Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Gasto

El teletrabajo dispara el gasto eléctrico en verano: cómo evitarlo sin renunciar al confort

En agosto, muchas empresas en España adoptan horarios intensivos y fomentan el teletrabajo como fórmula para favorecer la conciliación. Sin embargo, esta tendencia también conlleva un cambio en los hábitos energéticos del hogar: aumenta el uso de ordenadores, monitores, routers, impresoras, iluminación y sistemas de climatización en las horas centrales del día, cuando la radiación solar y, por tanto, la producción fotovoltaica, alcanza su máximo.

Economía de retorno: más allá del gasto, la responsabilidad pública

En el debate contemporáneo sobre el gasto público y la cooperación internacional, se habla con frecuencia de “inversión social”, pero rara vez se analiza con rigor el concepto de economía de retorno: la capacidad de una inversión pública, nacional o internacional, de generar beneficios tangibles y medibles para la sociedad que la recibe, más allá del costo inicial.

​Inflación y sostenibilidad: el nuevo perfil del consumidor que apuesta por comprar menos, pero mejor

La inflación y el contexto económico de incertidumbre han transformado los hábitos de consumo de los españoles. Este verano, las familias no solo gastarán menos, sino que lo harán de manera más reflexiva, priorizando la calidad sobre la cantidad. Según datos recientes, la inflación interanual en España ha alcanzado el 2,3% en junio, con una inflación subyacente del 2,2%, lo que sigue presionando los bolsillos de los consumidores.

El 60% de los consumidores españoles gastan más de 50 euros mensuales en el ecommerce

El 60% de los consumidores en nuestro país gasta más de 50€ mensuales en tiendas online. Así lo ha revelado el estudio ‘‘Radiografía del consumidor online en España 2025”. Por sectores, los ecommerce más habituales en los que suelen comprar los consumidores españoles son relacionados con moda con un 72%, electrónica, que llega a un 51%, y el de los libros con un 48%.

Sanidad pública o gasto en defensa

En un mundo cada vez más inestable, los gobiernos justifican el aumento del gasto en defensa con la necesidad de garantizar la seguridad nacional. Sin embargo, en España, mientras se pretende destinar miles de millones en reforzar el aparato militar, la sanidad pública, que es la verdadera garantía de bienestar para la población, se encuentra en un estado de crisis sin precedentes.

El gasto en construcción se dispara un 27% en España y supera los 92.000M€

El sector de la construcción en España resurge en 2024 al incrementar un 9,1% el volumen de obras ejecutadas y dispararse un 27,3% el presupuesto en comparación con el 2023. A lo largo del año pasado se han ejecutado un total de 50.056 construcciones, frente a las 45.853 obras registradas el anterior. Además, destaca el crecimiento de las obras en viviendas, que han aumentado un 37,1% en el último año.

Un 48% de los españoles se gasta hasta 150 euros en cuidado personal, salud y fitness

Según los datos extraídos del VII Estudio de Salud y estilo de Vida de Aegon, la mayoría de los encuestados invierten mensualmente en cuidado personal (cosméticos, peluquería, tratamientos estéticos), salud (seguros, visitas, vitaminas o medicamentos) y fitness (gimnasio, ropa para hacer ejercicio o apps), por este orden. La cantidad más habitual que se destina mensualmente a estos productos o servicios suele estar por debajo de los 50€.

​Españoles ante Black Friday: 200 euros de presupuesto para moda y electrónica

Según un estudio, realizado para conocer las expectativas y comportamientos de los consumidores españoles de cara al próximo Black Friday, el 54% de los encuestados planea destinar un presupuesto máximo de 200 euros a sus compras, mientras que un 23% prevé superar esta cantidad con un límite de 500 euros.

El gasto en la construcción en España se dispara un 33% en el primer semestre

El sector de la construcción en España sigue creciendo en el primer semestre del 2024 al dispararse un 33% el presupuesto destinado en comparación con el mismo periodo del 2023; aunque tan solo aumentase un 5,6% el volumen de obras ejecutadas. Durante los primeros seis meses se han realizado un total de 29.193 obras con un importe de 61.706 millones de euros.

El 50% de los hogares españoles declara que llega justo a final de mes

Los consumidores toman medidas de ahorro para optimizar el presupuesto disponible durante sus actos de compra. Así se desprende de la 5ª edición del ‘Barómetro sobre la evolución del ticket de compra’ elaborado por AECOC. En un contexto claramente marcado por la contención del gasto, el estudio muestra una mayor voluntad del consumidor por controlar su ticket de compra.

Cambiar las políticas recaudatorias

¿Por qué los españoles sufren un infierno fiscal? La razón es que la política recaudatoria se ceba con las clases medias, la clase que predominaba en nuestro país, y que poco a poco va eliminando la izquierda política. Se necesitan una serie de cambios estructurales, como por ejemplo, y como prioridad, una bajada masiva de impuestos.

Cada español gastará 104 € en las rebajas de verano, según una encuesta de la Asociación Española de Consumidores

La Asociación Española de Consumidores ha elaborado un informe sobre las rebajas de verano que, al existir libertad de fecha, en las próximas semanas estarán ya presentes en los establecimientos. Se ha realizado una encuesta en la que se establece un gasto medio de 104€ por parte de cada consumidor que está dispuesto a realizar alguna compra en este período de ventas (15 € más de lo que preveían gastar el año pasado en el mismo período de ventas).

China es el país que más gasta en turismo internacional

China volvió a ser el país cuyos ciudadanos gastaron más dinero haciendo turismo por el mundo, 196.500 millones de dólares, al consolidarse en 2023 la recuperación de Asia y el Pacífico tras la pandemia covid-19, según datos de la organización de turismo de las Naciones Unidas, ONU Turismo.

España gastó casi 25.000 millones en protección ambiental en 2022, nuevo récord histórico

El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 24.812,6 millones de euros, lo que supone un 1,84% del Producto Interior Bruto (PIB), nueve centésimas más que en 2021, según datos dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Informe sobre el gasto público en 2022: las diez licitaciones con mayor presupuesto

Servicios como la recogida de basuras, el suministro energético o la compra de productos como vacunas son solo algunos de los destinos de las licitaciones públicas en España durante 2022. Los expertos estiman que el gasto público superó los 100.000 millones de euros.

El costoso paso atrás del Reino Unido desde el borde de la estanflación

El Reino Unido ha estado en el ojo del huracán este año, con una de las tasas de inflación más altas del mundo después del triple golpe del aumento de los costes de la energía, un mercado laboral muy ajustado y una caída de la libra esterlina. Mientras tanto, el crecimiento se ha visto afectado por una gran reducción de los ingresos de los consumidores, la recaudación de impuestos del gobierno, una baja productividad y el Brexit.

Cerca del 75 % de las familias en España reutilizará material escolar de otros años

En un contexto de alta inflación y gran incertidumbre económica, la mayoría de las familias tratarán de minimizar los gastos lo máximo posible, ya sea reciclando o aplicando otras tácticas.

El gasto de las empresas en actividades innovadoras en 2020 fue de 17.074 millones de euros, un 11,9% menos

Las comunidades autónomas que registraron una contribución más negativa al descenso del gasto nacional en actividades innovadoras fueron Cataluña (-3,7 puntos), Comunidad de Madrid (-1,8 puntos) y Comunidad Valenciana (-1,3 puntos). Por sectores, el gasto en actividades innovadoras cayó un 34,5% en la Construcción, un 17,0% en la Agricultura, un 15,6% en la Industria y un 7,8% en los Servicios.

¿Reconstruir mejor o construir más bombas? La elección es clara

Ante la presión de los grupos de interés asentados en Washington, DC, el plan de estímulo económico Reconstruir Mejor del presidente Joe Biden, que preveía un gasto de 3,5 billones de dólares a lo largo de diez años, se redujo a un desembolso de 1,75 billones de dólares. Sin embargo, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó, sin mayores reparos y en un clima de armonía bipartidista, un cuantioso presupuesto anual de Defensa de 768.000 millones de dólares.

​¿Necesitamos endeudarnos más? Sí, cuando el gasto público se desboca

No es necesario ser un especialista en economía ni un avezado técnico en administración pública para saber que, tanto en la economía hogareña como en la que se refiere a una nación entera, cuando se gasta más de lo que se ingresa el resultado suele ser desastroso.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris