Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Estudio | AECOC | Consumidores | Gasto | Compras | Preferencias

El 50% de los hogares españoles declara que llega justo a final de mes

Según el último estudio de AECOC, 4 de cada 10 consumidores realiza compras más pequeñas para controlar el gasto
Redacción
martes, 9 de julio de 2024, 13:28 h (CET)

Los consumidores toman medidas de ahorro para optimizar el presupuesto disponible durante sus actos de compra. Así se desprende de la 5ª edición del ‘Barómetro sobre la evolución del ticket de compra’ elaborado por AECOC Shopperview en colaboración con Gelt Solutions, en el que se analiza el comportamiento del shopper en el actual entorno de incertidumbre.


En un contexto claramente marcado por la contención del gasto, el estudio muestra una mayor voluntad del consumidor por controlar su ticket de compra. Para ello, el 40% de los consumidores va más veces a comprar y realiza compras más pequeñas, con una cesta promedio por acto de compra de 17,1 artículos en 2023, una cifra un 26% menor que en 2021.


Este dato, según Marta Munné, responsable de estudios de Shopperview de AECOC, confirma que “el consumidor trata así de controlar mejor su presupuesto, buscando un consumo más racional, planificado y de cestas más pequeñas”. De hecho, el 50% de los hogares declara en el estudio que llega justo a final de mes y, como medida de ajuste presupuestario, 4 de cada 10 consumidores declara realizar compras más pequeñas para controlar mejor su gasto.


La marca de la distribución fideliza al consumidor


Asimismo, la 13ª Edición del ‘Barómetro comportamiento y compra de consumo’ elaborado por AECOC Shopperview indica que el 35% de los consumidores gasta más en productos de gran consumo que el pasado año y que cada vez más consumidores apuestan por la marca del distribuidor.


La marca de la distribución está además fidelizando a sus clientes, ya que 63% de los consumidores se muestra muy satisfecho con la compra de este tipo de productos. Asimismo, el 54% de los usuarios afirma que seguirá comprando mayoritariamente los productos de la marca de la distribución que ha probado y le gustan, mientras que el 37% de los consumidores expresa su voluntad de combinar estos productos con aquellos de la marca del fabricante que compraba anteriormente.


Respecto a las preferencias de compra, el estudio también muestra cambios en la elección del establecimiento. De hecho, el 51% de los consumidores declara que ahora acude más a tiendas en las que predomina la marca de la distribución, mientras que el porcentaje de compradores que está muy satisfecho con este tipo de establecimientos asciende hasta el 74%.

Noticias relacionadas

La IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo, que se ha celebrado en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio, ha concluido sin incidentes destacables para la seguridad ni detenidos. Más de 8.600 efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil y otras fuerzas del orden público han participado en el dispositivo para preservar la seguridad de las delegaciones de 150 países que han asistido a esta conferencia.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 tras la reunión de trabajo con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como fin abordar las preocupaciones y propuestas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto