Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Gasto | Recursos | Económicos | tributo | Trámites | Tasas

Cambiar las políticas recaudatorias

¿Por qué los españoles sufren un infierno fiscal?
José Antonio Ávila López
martes, 25 de junio de 2024, 12:07 h (CET)

¿Por qué los españoles sufren un infierno fiscal? La razón es que la política recaudatoria se ceba con las clases medias, la clase que predominaba en nuestro país, y que poco a poco va eliminando la izquierda política. Se necesitan una serie de cambios estructurales, como por ejemplo, y como prioridad, una bajada masiva de impuestos. 


Creo que acabar con el gasto político innecesario, que es abusivo, es otra de las acciones a llevar a cabo. Los recursos económicos deben destinarse a lo verdaderamente importante: al estado de bienestar, a la auténtica libertad y a la seguridad. De la misma forma, urge acabar con las desigualdades que sufren los españoles e implantar un sistema tributario que compatibilice el refuerzo de los servicios públicos con el desarrollo económico y la competitividad. 


Es primordial proteger a los españoles, protegerlos de normativas, trámites y procedimientos absurdos y que se hacen eternos. 


Por último, hay que eliminar tasas abusivas, y minimizar los trámites para constituir empresas que benefician a las familias, y generalizando, a la economía española : desde la Administración se ponen demasiadas trabas para que se constituyan sociedades empresariales, y esto no beneficia a nadie.

Noticias relacionadas

Hoy estaba meditando, y mientras escuchaba una música suave y melódica, sentí que el mundo era bonito, entonces, en medio de mi meditación saltó en Spotify un anuncio de una cerveza que interrumpió mi momento zen de alta vibración con el universo y esos segundos me hicieron recordar un poema de mi último poemario que hablaba de juguetes rotos.

Las redes sociales se han convertido en una de las herramientas más imprescindibles de la sociedad, las usamos para todo: comprar, viajar, trasladarnos, distraernos y como no, para dar opinión. A veces, el hecho de opinar libremente es una cuestión que jurídicamente puede tener un alto coste.

Figura icónica de la izquierda española y paladín de los republicanos, saludó con entusiasmo, al igual que su hermano Manuel y otros intelectuales, el advenimiento de la Segunda República. Su hermano advirtió muy pronto lo que esta forma de gobierno traía a los españoles y se separó rápidamente de ella.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto