Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Vuelta al cole | cuesta de septiembre | Ahorro | Gasto
Vuelta al cole 2022

Cerca del 75 % de las familias en España reutilizará material escolar de otros años

|

Ya ha iniciado la cuenta atrás para el regreso al cole y los padres buscan cada vez más la forma de ahorrar, de cara a comprar todo el material necesario para la educación de sus hijos. En un contexto de alta inflación y gran incertidumbre económica, la mayoría de las familias tratarán de minimizar los gastos lo máximo posible, ya sea reciclando o aplicando otras tácticas. 


Agora madrid el colegio 2


Además, un análisis refleja que el 66 % de los españoles quiere gastar menos de 100 € en el regreso a las aulas. De hecho, el 43 % de ellos espera invertir menos de 50 €. Sin embargo, según las cifras arrojadas por este análisis, los consumidores podrían tener dificultades de ajustarse a este ceñido presupuesto.  De acuerdo a los datos recopilados por los expertos de idealo, los precios del material escolar han aumentado un 8 % en comparación al año pasado, cerca de dos puntos menos que los últimos datos publicados de inflación. En total, se estima que cada padre invertirá una media de 425 € por hijo.


La mayor partida es la que va destinada a los libros de texto, que un año más suponen el mayor gasto de la vuelta al cole. De hecho, la media de coste de los manuales para las principales asignaturas es de 291 €, un 12 % más que hace un año yaproximadamente dos puntos más que el dato del IPC del mes de julio. El segundo mayor gasto es el destinado a la papelería (libretas, bolígrafos, estuches etc.), con un precio medio de 46 €


Las instituciones educativas apostarán por este formato, el coste medio de la vuelta al cole sería de 275 € por alumno, es decir, que las familias emplearían cerca de 150 € menos que en el formato tradicional.No obstante, aún con este ahorro que supone la digitalización de los libros de texto, se sigue superando fácilmente la barrera de los 100 €. Por este motivo, y, según demuestra la encuesta elaborada por idealo. 

Cerca del 75 % de las familias en España reutilizará material escolar de otros años

Vuelta al cole 2022
Redacción
miércoles, 24 de agosto de 2022, 15:38 h (CET)

Ya ha iniciado la cuenta atrás para el regreso al cole y los padres buscan cada vez más la forma de ahorrar, de cara a comprar todo el material necesario para la educación de sus hijos. En un contexto de alta inflación y gran incertidumbre económica, la mayoría de las familias tratarán de minimizar los gastos lo máximo posible, ya sea reciclando o aplicando otras tácticas. 


Agora madrid el colegio 2


Además, un análisis refleja que el 66 % de los españoles quiere gastar menos de 100 € en el regreso a las aulas. De hecho, el 43 % de ellos espera invertir menos de 50 €. Sin embargo, según las cifras arrojadas por este análisis, los consumidores podrían tener dificultades de ajustarse a este ceñido presupuesto.  De acuerdo a los datos recopilados por los expertos de idealo, los precios del material escolar han aumentado un 8 % en comparación al año pasado, cerca de dos puntos menos que los últimos datos publicados de inflación. En total, se estima que cada padre invertirá una media de 425 € por hijo.


La mayor partida es la que va destinada a los libros de texto, que un año más suponen el mayor gasto de la vuelta al cole. De hecho, la media de coste de los manuales para las principales asignaturas es de 291 €, un 12 % más que hace un año yaproximadamente dos puntos más que el dato del IPC del mes de julio. El segundo mayor gasto es el destinado a la papelería (libretas, bolígrafos, estuches etc.), con un precio medio de 46 €


Las instituciones educativas apostarán por este formato, el coste medio de la vuelta al cole sería de 275 € por alumno, es decir, que las familias emplearían cerca de 150 € menos que en el formato tradicional.No obstante, aún con este ahorro que supone la digitalización de los libros de texto, se sigue superando fácilmente la barrera de los 100 €. Por este motivo, y, según demuestra la encuesta elaborada por idealo. 

Noticias relacionadas

Ferrol se prepara para uno de los eventos más emocionantes del año. Durante el fin de semana del 14 al 16 de abril, las ferrolanas y los ferrolanos vestirán trajes de época que trasladarán al visitante a un período histórico en el que la ciudad destacaba como un centro neurálgico dado su poderío militar y naviero. Como legado de aquellos días queda ‘Ferrol: Puerto de la Ilustración”, candidato a ser elegido Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.

La llegada de la Semana Santa confiere un halo especial a cualquier ciudad que se precie: el olor a incienso, el sonido de los tambores retumbando por las calles, las notas de las bandas de música, calles repletas de nazarenos y tronos, y alguna que otra saeta improvisada -o no- de alguna vecina desde su balcón, son notas características de estos días que invitan a planear una escapada.

El Camino a Vela es una experiencia náutica sostenible. Todo camino tiene un principio, un origen y éste está en el mar. Cada año la Asociación North Marinas organiza esta travesía en grupo, en flotilla, para dar a conocer la experiencia de la navegación sostenible en la costa norte de la península, mostrar las características, cultura y gastronomía de cada localidad en la que se recala y atraer navegantes nacionales e internacionales, promoviendo el turismo azul.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto