| ||||||||||||||||||||||
La Fundación Tierra de Hombres, con la colaboración de la Diputación de Málaga, ha celebrado el primer encuentro solidario de Escuelas de Baile de Málaga. El evento, que tuvo lugar en el Auditorio Edgar Neville, reunió a cerca de 400 personas que disfrutaron de una gran variedad de estilos de baile. La recaudación obtenida se destinará a los proyectos de la Fundación Tierra de Hombres que trabajan para garantizar los derechos de la infancia en situación de vulnerabilidad.
La Fundación Grupo Premium pone en marcha una campaña de recogida de material escolar, de cara a la vuelta a las aulas el 11 de Septiembre. La campaña comenzará el 28 de Agosto, con catas solidarias en La Fábrica de Cerveza, en las que los asistentes abonarán su cata directamente con material escolar en vez de un importe económico.
Liber (antes Asociación Española de Fundaciones Tutelares - AEFT) ha finalizado la ejecución del proyecto de Aprendizaje-Servicio ‘De Tú a Tú’, con una alta satisfacción de los y las participantes. En este proyecto ha participado alumnado del Grado de Derecho de siete universidades de todo el país, y personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, apoyadas por diferentes entidades de apoyo a la toma de decisiones.
El acceso a los estudios y a un empleo sin discriminación, que les permita conseguir una estabilidad económica para independizarse, es una de las principales inquietudes de la juventud LGTBI+. También preocupa saber cómo afrontar los delitos de odio y la falta de espacios seguros y redes de apoyo para combatir tanto los incidentes de odio, como el acoso escolar. Así, lo declaran con motivo del Día Internacional de la Juventud que se conmemora cada 12 de agosto.
Los días 26, 27 y 28 de julio se celebró en la ciudad de Ovalle, Chile, un encuentro internacional para contribuir al fortalecimiento del ecosistema de emprendimiento del Astroturismo del Valle del Limarí, con la presencia de Antonia Varela, directora de la Fundación "Starlight" e investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias, y Diana Rojas, presidenta de la Asociación Astronómica de Colombia y monitora "Starlight".
‘Un Juguete, Una Ilusión’ ha entregado juguetes a niños y niñas en situación de vulnerabilidad en Málaga. La acción ha sido posible gracias a la colaboración de la ONG Integración para la vida (INPAVI), que atiende a más de 500 familias en riesgo de exclusiónen toda España y que en total repartirá 1374 juguetes entre sus proyectos.
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles ha presentado en la estación de Madrid-Puerta de Atocha-Almudena Grandes las obras premiadas y seleccionadas en la trigésima edición del concurso fotográfico ‘Caminos de Hierro’, donde permanecerán expuestas hasta el 15 de enero. Son 57 fotografías originales y 88 en formato digital que reflejan las diferentes visiones del amplio mundo del ferrocarril que han plasmado en sus obras fotógrafos de 20 países.
La magia vuelve con el Tren de la Navidad al Museo del Ferrocarril de Madrid. En su 30ª edición, este tren ofrecerá tres recorridos diarios por la red madrileña (10:30, 12:00 y 13:25 h) de aproximadamente una hora de duración. Desde el 26 de diciembre al 5 de enero, excluidos los días Nochevieja y Año Nuevo, niñas y niños disfrutarán a bordo del tren de la más familiar de las fiestas españolas, la Navidad.
La Fundación Deporte y Desafío comienza el curso 2022-2023 con una agenda repleta de ilusión y ofreciendo variadas alternativas en la línea de la promoción del deporte adaptado. Porque fomentar la inclusión permite el acercamiento a realidades diferentes. Porque empieza una nueva etapa donde se pretende dejar atrás los obstáculos, todos juntos, beneficiarios, patrocinadores, técnicos y voluntarios. Con el listón muy alto. Con la energía de siempre.
La Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) ha mantenido su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para este año en el 4,2% y ha reducido en 1,3 puntos su previsión para 2023, hasta el 2%. El recorte se debe principalmente a que la inflación va a ser “más elevada y persistente” de lo previsto, a que los tipos de interés “se van a elevar” y el sector exterior “va a comportarse algo peor de lo que esperábamos” debido a la coyuntura europea.
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, en colaboración con la Fundación Iberdrola España, lanza Ficción Sonora una nueva entrega del proyecto educativo Museo Fácil: un total de nueve podcasts y textos de lectura fácil con relatos y audio-descripciones sobre los cuadros del museo. El objetivo es crear un recurso útil para personas con limitaciones visuales o problemas de comprensión lectora, pero puede ser disfrutado por cualquiera que lo desee.
La Fundación máshumano ha celebrado, con motivo de su 20 aniversario, la entrega de los “Premios al Pensamiento y la Acción humanista”, en el Palacete de los Duques de Pastrana, en Madrid. El objetivo de estos premios es visibilizar a personas que, sustentadas por valores humanistas, hayan contribuido, a través de su labor profesional, al desarrollo de otras personas o colectivos.
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles ha convocado la trigésimo primera edición del concurso fotográfico ‘Caminos de Hierro’, con un plazo de admisión para presentar obras que permanecerá abierto hasta el 31 de octubre de 2022. Esta iniciativa busca impulsar la creatividad fotográfica con el ferrocarril como protagonista, a través de sus viajeros, estaciones, trenes, vías, túneles, metros..., y el mundo del tren en general.
La práctica de deportes acuáticos como el esquí náutico, buceo, paddle surf, surf, natación o vela favorece la independencia, aumenta la seguridad en uno mismo y anima a superar otras limitaciones, valores todos ellos imprescindibles para la progresión social de los participantes. Esa es la tarea de la Fundación Deporte y Desafío, contribuir a que el límite de la discapacidad esté donde cada uno quiera ponerlo.
La Fundación NPH España ha enviado un contenedor de ayuda humanitaria a Haití con material médico para atender a 90.000 niños vulnerables. Esta donación, que se ha llevado a cabo con la colaboración del Hospital Universitari Vall d’Hebron, de Barcelona, se destinará al Hospital Pediátrico St. Damien, el único centro sanitario infantil del país, y se concreta en lotes de mantas térmicas, cuyo fin es regular la temperatura corporal de los pacientes, especialmente en situaciones de emergencia.
Cada 25 de mayo se recuerda que en esta fecha en 1963 se fundó la Organización de Estados Africanos, la misma que luego se convirtió en la Unión Africana. En esta ocasión haremos un homenaje a este continente que tanto ha sufrido una serie de malos estereotipos de origen colonial y racista, los cuales debemos erradicar por completo.
Montserrat Caballé nos dejó en el año 2018. Después de interpretar a más de sesenta personajes en el mundo de la ópera, de ser Norma, Violetta, Isolda y muchas más, de cantar en los grandes escenarios de las ciudades más importantes del mundo, sigue aquí, entre nosotros, a través de la Fundació, de la que se ocupa su familia. Lleva la batuta su sobrina, Montse Caballé, esa persona que durante más de treinta años fue su mano derecha y quien estuvo al lado de la soprano por el mundo.
En la ceremonia de entrega del Premio Francisco Umbral en su última edición, se otorgaba el mentado galardón a un académico de relumbrón; académico en un doble sentido, por ser alguien procedente de la universidad (fue rector de la Universidad de Santiago de Compostela) y por ostentar la silla D de la Real Academia (de la que fue director entre 2015 y 2018). El libro por el que recibió el premio quiere enunciar el modo en que se manosea ese patrimonio común que es la lengua.
Por décimo año consecutivo, la Fundación Mujeres por África ofrece la muestra Ellas son Cine, este año, en el marco de la cumbre Los Puentes de las Mujeres. Propuestas desde el sur para el cambio global. Organizada por la fundación y comisariada por Guadalupe Arensburg, se proyectarán diez películas realizadas por directoras africanas con las que se dará a conocer una visión plural, innovadora y feminista del panorama cinematográfico africano.
Más de nueve de cada diez familias con personas con discapacidad entre sus miembros dicen haber sido "doblemente" afectadas por la crisis sanitaria provocada por la Covid-19. Además, han explicado que todavía no se han recuperado de esta situación, según el informe 'Discapacidad y Familia' que ha sido realizado por la Fundación Adecco, en colaboración con GEDIA, con motivo de la celebración, este domingo 15 de mayo, del Día Internacional de la Familia.
|