Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | LGTBI | Fundación | Discriminación | Salud Mental | Juventud

​La enseñanza y el empleo sin discriminación y los delitos de odio, entre las principales inquietudes de la juventud LGTBI+ en nuestro país

Según el co-coordinador del Grupo Joven de FELGTBI+, Mikel Hernández
Redacción
viernes, 11 de agosto de 2023, 11:19 h (CET)

People 8168554 1280


La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+), a través de su Grupo Joven, informa de que el acceso a los estudios y a un empleo sin discriminación, que les permita conseguir una estabilidad económica para independizarse, es una de las principales inquietudes de la juventud LGTBI+.


También preocupa saber cómo afrontar los delitos de odio y la falta de espacios seguros y redes de apoyo para combatir tanto los incidentes de odio, como el acoso escolar. Así, lo declaran con motivo del Día Internacional de la Juventud que se conmemora cada 12 de agosto.


Por otra parte, la juventud LGTBI+ representada en el Grupo Joven de la Federación considera que “hace falta unidad e interseccionalidad para combatir el odio, aunque se hayan conseguido muchos derechos sociales a través de la legislación”.


En este sentido, el co-coordinador del Grupo Joven de la Federación Estatal LGTBI+, Mikel Hernández, explica que “aunque, actualmente, en general, hay más empoderamiento que en generaciones anteriores ya que tenemos más voz y participación, se presenta una época dura, precaria y hostil y tendremos que seguir luchando como el primer día”.


Así, manifiesta que las personas jóvenes LGTBI+ “exigimos que se nos escuche, se nos respete y se nos valide por nuestras identidades. Queremos conseguir la capacidad de autodeterminación en las políticas identitarias. Reivindicamos dejar de ser invisibles como personas jóvenes diversas y poder contar con referentes en los medios audiovisuales que nos ayuden a desarrollar nuestras vidas no normativas”.


Del mismo modo, ha destacado la digitalización del activismo, “que permite más divulgación y sensibilización a través de las redes sociales” y los espacios que se han conseguido para visibilizar a la juventud LGTBI+, que hacen al activismo “más inclusivo y con posibilidad de dar visibilidad a realidades que antes no la tenían”.


Por otra parte, Mikel Hernández también ha revelado que a la parte más joven del colectivo también le preocupa aprender a establecer vínculos afectivos, románticos y/o sexuales de forma sana; el cuidado de la salud física y mental y mejorar las relaciones personales con el propio cuerpo.

Noticias relacionadas

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha puesto en marcha su Observatorio del Trabajo Autónomo. La primera encuesta lanzada, con una muestra representativa de 800 personas trabajadoras por cuenta propia, se ha centrado, entre otras cuestiones, en la percepción de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que se aprueba hoy en el Consejo de Ministros.

Los meses de abril son buenos para el empleo, con aumentos de la afiliación significativos, impulsados por un sector de hostelería que ya empieza a recibir importantes flujos turísticos en el inicio de la larga campaña estacional. Los aumentos más notables suelen concentrarse en determinadas comunidades autónomas. En paralelo, los demandantes de empleo se reducen, muy especialmente los vinculados a contratos fijos discontinuos en situación de inactividad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto