| ||||||||||||||||||||||
¿Alguna vez has pensado en mejorar tus habilidades o adquirir nuevos conocimientos sin tener que salir de casa? En este artículo, te invitamos a descubrir los cursos online de Euroinnova, una excelente opción para ampliar tus horizontes educativos y profesionales desde la comodidad de tu hogar.
Todavía existen nobles Quijotes, como Óscar García, un joven docente y artista talentoso de la ciudad de El Progreso (Yoro - Honduras), que vive la cultura del pincel en carne, mirada, huesos y piel. El profe Óscar, como de cariño le llaman sus alumnos, asiste los fines de semana a La Casa de la Cultura de El Progreso a impartir clases de pintura junto a un grupo de estudiantes y a muchos niños y jóvenes que no se pueden permitir pagar una clase de arte.
La actual etapa de desarrollo mundial se caracteriza por la entrada activa en la cuarta revolución industrial, que conlleva cambios fundamentales en la enseñanza superior. La enseñanza superior mundial se ve obligada a «reestructurarse» y a buscar nuevas formas para responder rápida y adecuadamente a los nuevos retos de la época.
Gracias a los programas informatizados de corretaje, cualquier persona, con o sin conocimientos, puede acceder a comprar un pedacito de las acciones que se negocian en Wall Street. En este artículo veremos cuál es el camino recomendado a seguir si te interesa invertir de forma “amateur”.
El Campus de Verano Academia de Cine 2024, dirigido a directores y directoras con proyectos orientados a la inclusión de la diversidad en el cine español, ha seleccionado las ocho propuestas que formarán parte de esta tercera edición que se celebrará entre el 16 y el 29 de junio en València, gracias al apoyo de Netflix y al Ayuntamiento de la ciudad.
La Academia de Cine pone en marcha Trascámara, programa educativo dirigido a estudiantes de 14 a 17 años de centros de Educación Secundaria y FP, que busca acercar a los jóvenes el cine como arte colectivo, despertar el interés por los distintos oficios y las artes que intervienen en su creación y mostrar el talento de nuestros técnicos y creadores. La institución continúa así su compromiso con la alfabetización audiovisual y la introducción del cine en las aulas.
Jaime Medel es CEO del Grupo Educativo European Open y fundador de la Asociación de Escuelas de Negocios de España de la que forma parte actualmente de la Junta Directiva como responsable de calidad. Es fundador de la Red Internacional de Universidades y Escuelas de Negocios por la Innovación y el Emprendimiento. Está considerado uno de los referentes internacionales más disruptivos en el Ranking Internacional Top Líderes Innovadores.
La decisión que todo estudiante debe tomar a la hora de matricularse en una carrera u otra representa uno de los momentos más importantes en su vida. Un verdadero punto de inflexión que va a determinar cómo será su futuro laboral. Si bien es cierto que los gustos del alumno han de ir por encima de todo, lo más recomendable en este aspecto es apostar por aquellas formaciones con altas perspectivas de empleabilidad.
La explosión de datos en la era digital ha dado lugar al fenómeno conocido como Big Data, que se refiere a la gestión y análisis de conjuntos de información extremadamente grande y compleja. Para las organizaciones, la habilidad de extraerla puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento.
Los mayores somos excesivamente críticos al valorar a los jóvenes. Creo que es una consecuencia del cambio de mentalidad que trae consigo el paso de los años. Somos muy propensos a tirar de tópicos y de frases hechas para comentar las actitudes de aquellos que han superado la adolescencia y dan rienda suelta a la aventura de vivir.
El ejercicio docente es una artesanía a cuya praxis el genio creativo le aporta un valor añadido. Como sucede con toda labor artesana, el entorno y la atmósfera que la rodean son determinantes y, por ende, condicionantes de la factura del producto final.
Cuando somos pequeños nos enseñan ideas y discursos, en los cuales nos animan a hincar codos en el futuro. Eso es algo que se evidencia con la típica pregunta que se les hace a los niños de qué quieren estudiar el día de mañana. Muchos dirán que astronautas, otros periodistas y multitud de ellos, por desgracia, influencers. Y es que estas respuestas han ido variando a lo largo de las generaciones y todo ello, marcado por la sociedad en la que se están desarrollando.
La carrera de peluquería, a lo largo de las décadas, ha demostrado ser una elección profesional que perdura en el tiempo, siempre vigente y demandada. Los cambios en las tendencias de la moda, la cultura y el estilo de vida de las personas han contribuido a mantener la relevancia de los peluqueros, quienes desempeñan un papel esencial en el mundo de la belleza y el cuidado personal.
La secretaria general de Formación Profesional del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, Clara Sanz, ha participado hoy en el foro Efectos Prácticos de la Nueva Formación Profesional, organizado por infoLibre. En su intervención, Sanz ha defendido la necesidad de seguir apostando por la Formación Profesional “imprescindible para que las personas que se vayan incorporando al mercado laboral cada vez tengan más competencias y no se queden atrás”.
IEFP, marca del grupo Instede desde 2016, abre una nueva línea de negocio ofreciendo la posibilidad de alquiler sharing de espacios docentes en una de sus sedes, concretamente en la madrileña calle Gobelas 33. Se trata de un campus listo para formar a los futuros profesionales más cualificados del mercado y que cuenta con más de 3.500 metros cuadrados de instalaciones de última generación.
En el objetivo global de Relevo Paralímpico de que ninguna persona con discapacidad se quede sin practicar deporte también está incluida la formación. Por eso, el proyecto ubicado en Canarias, con el principal apoyo de Fundación DISA, pone en marcha esta semana en la isla de Lanzarote un curso vinculado a la sensibilización del tejido deportivo de la isla (clubes, entidades, asociaciones..) con el propósito de fomentar el trabajo inclusivo a nivel local y deportivo.
El mundo del diseño ha cambiado para siempre. Las nuevas herramientas potenciadas por la inteligencia artificial permiten aumentar la creatividad, mejorar la eficiencia y brindar un mayor valor al cliente. Aunque también es cierto que muchos trabajadores del sector no saben cuáles se adaptan mejor a sus necesidades ni cómo aprovecharlas al máximo.
Los meses de verano han duplicado el número de solicitudes de financiación para costear los estudios, ya sea de un grado, un máster un doctorado o cualquier otra titulación. Según recoge un estudio, en comparación con el resto del año, julio registró hasta un 99% más de peticiones y en agosto este incremento fue de un 120%. Las comunidades que registran un mayor número de solicitudes son Cataluña, Madrid y Andalucía.
El mundo laboral ha experimentado una transformación sin precedentes en los últimos años gracias, principalmente, a las nuevas tecnologías. En esta situación, los Sistemas de Información de Recursos Humanos (SIRH) han sido clave, gracias a su capacidad de adaptación, a la hora de satisfacer las demandas de las empresas y los empleados.
Los progresos tecnológicos y las herramientas digitales han dado lugar a tendencias innovadoras como la "gamificación", que ha transformado la manera en que la sociedad se relaciona con la tecnología en los diferentes ámbitos de la vida cotidiana. Esta estrategia tiene como objetivo motivar, incentivar y fomentar la participación de manera activa de los usuarios a través de la aplicación de elementos y dinámicas propias de los juegos en contextos no lúdicos.
|