Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Estudio | Créditos | Financiación | Estudios | Formación

​Julio y agosto duplican la demanda de créditos para financiar estudios de formación

El perfil del demandante responde en su mayoría a una mujer, casada, de 42 años y trabajadora por cuenta ajena
Redacción
lunes, 4 de septiembre de 2023, 11:36 h (CET)

Los meses de verano han duplicado el número de solicitudes de financiación para costear los estudios, ya sea de un grado, un máster un doctorado o cualquier otra titulación. Según recoge un estudio interno elaborado por Cofidis, en comparación con el resto del año, julio registró hasta un 99% más de peticiones y en agosto este incremento fue de un 120%.


A pesar del aumento de solicitudes, el número de créditos concedidos se redujo en comparación con el año pasado debido a que la entidad estudia con detalle y responsabilidad cada petición para determinar qué perfiles, en función de su solvencia económica y capacidad para hacer frente a los pagos previstos, son aptos para recibir un crédito.


En cuanto al perfil mayoritario del cliente que acude a este tipo de ayuda para financiar sus estudios, éste suele mujer, de unos 42 años, asalariada, que vive de alquiler o hipoteca y está casada. Respecto a la localización geográfica, el mayor número de solicitudes son de residentes en Cataluña, Madrid y Andalucía.


Empezar o continuar estudios de especialización en España o en el extranjero es uno de los objetivos a corto plazo del 15% de los españoles, según revela el Observatorio Cofidis de Economía y Sostenibilidad en el Hogar, publicado en el mes de junio.


“En Cofidis llevamos más de 30 años asesorando a nuestros clientes y ayudándoles a cubrir sus necesidades. Es un orgullo para nosotros acompañarles a emprender nuevos retos y hacer realidad los proyectos más importantes de sus vidas, pero siempre desde el ejercicio de la responsabilidad que debemos ejercer como entidad financiera seria que somos”, ha señalado Anna Golsa, directora de Digital Business y Marketing de Cofidis.

Noticias relacionadas

No es extraño el éxito de esta pareja en el mundo de la alta cocina, que se entiende al probar sus tres menús que ofrecen cada día, y donde una cocina basada en productos locales y sostenibles garantiza una experiencia saludable y gustativa muy particular, de clara esencia mediterránea, donde María José Martínez da rienda suelta a una brillante creatividad y donde la miel y sus derivados son un talismán de la cocinera, que es reconocida por ello en el mundo entero.

El mercado del alquiler residencial en España está experimentando un cambio en el comportamiento de propietarios e inquilinos. Según Nester, el 68% de los nuevos contratos formalizados a través de su plataforma durante 2024 corresponden a alquileres de temporada, en comparación con el 35% del periodo 2021-2023, lo que confirma un cambio de patrón en el mercado de la vivienda en España.

Más de 14.500 personas disfrutaron durante tres días de gastronomía, música y diversión en el Ciutat deValència.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto