Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Academia de Cine | Campus | Cine español | Cineastas | Inclusión | Formación | Prácticas

Ocho proyectos audiovisuales sobre la diversidad protagonizarán el Campus de Verano 2024 de la Academia de Cine

Seis de las propuestas seleccionados para participar en este programa de desarrollo corresponden a mujeres cineastas
Redacción
viernes, 26 de abril de 2024, 12:30 h (CET)

El Campus de Verano Academia de Cine 2024, dirigido a directores y directoras con proyectos orientados a la inclusión de la diversidad en el cine español, ha seleccionado las ocho propuestas que formarán parte de esta tercera edición que se celebrará entre el 16 y el 29 de junio en València, gracias al apoyo de Netflix y al Ayuntamiento de la ciudad.


Unnamed


Tras haber evaluado más de 120 proyectos presentados para participar en esta iniciativa impulsada por la institución, el comité de selección ha escogido seis proyectos de mujeres cineastas Afro, de Beatriz Mbula; Benalomar, de Sara Bamba; La noche del decreto, de Hajar Boujtat; Las líneas discontinuas, de Anxos Fazáns; Maya, de Sonia Martí Gallego; y Poli, de Ruth Caudeli. A ellos se unen La mala estiba, de Dave Jackson, y Cara Sucia, de Ignacio Acconcia.


Las propuestas Bravo Sanmartín, de Melisa Estaba Camacho; Ella y yo sobre todo ella, de Marta Ambel; La suerte, de Juli Disla; y Tal vez, de Arima León, han quedado en reserva.


El comité seleccionador estuvo integrado por el vicepresidente de la Academia de Cine, Rafael Portela; el director y guionista Montxo Armendáriz; la guionista Anna Marchessi; el cineasta Chema García Ibarra; Salima Jirari, consultora de proyectos audiovisuales especializada en diversidad; Teresa Cebrián, presidenta de l'Acadèmia Valenciana de l'Audiovisual; y Lidia Arjona, gestora de Operaciones de Contenido de Netflix para España y Portugal.


La tercera edición del Campus de Verano comenzará el 16 de junio en Valencia y, durante dos semanas, las directoras y directores seleccionados van a recibir formación, mentorías, prácticas y asesoramiento para que sus proyectos profundicen en el retrato de la diversidad de la mejor manera posible. Habrá además sesiones abiertas al público para ahondar en la importancia del cine como herramienta para eliminar estereotipos y fomentar la inclusión.

Noticias relacionadas

El largometraje documental 'Caja de resistencia', de Concha Barquero y Alejandro Alvarado, tendrá su estreno internacional en la 26ª edición del Festival Internacional de Cine de Jeonju (Corea del Sur), dentro de la Competición Internacional. 'Caja de resistencia' es un film ibérico que retoma las películas inacabadas del cineasta censurado durante la democracia, Fernando Ruiz Vergara.

Filmin estrena el próximo jueves 8 de mayo "La semilla de la higuera sagrada", una de las películas europeas más relevantes de la temporada tras una brillante temporada de festivales y premios cuya guinda fue la nominación al Óscar a la Mejor Película Internacional. El film vivió su estreno mundial en el Festival de Cannes, donde se llevó tres premios, entre ellos el Premio Especial del Jurado.

La reconocida actriz, productora y directora Eva Longoria se ha mostrado “muy feliz y muy agradecida” por su distinción con el Premio Platino de Honor 2025 que ha recibido este domingo, 27 de abril, en la gala de la XII Edición de los Platino en el Palacio Municipal IFEMA Madrid.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto