Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Europa

Invasiones en Europa

Europa ha mamado la leche de la cultura grecorromana mezclada con el cristianismo, rama desgajada del judaísmo, que, a pesar de sus divisiones, cismas y amputaciones, tiene una misma raíz, Jesucristo, y son rozos del mismo árbol: el cristianismo. Ese alimento nutricio ha hecho que esta hija de Agenor y Telefasa, que se llama Europa, haya sido la luz del mundo occidental y haya expandido conocimientos y saberes por todo el orbe.

Cuatro de cada diez empresas españolas creen que su negocio es más débil ahora que hace un año

El fin de la temporada estival trae consigo un nuevo ciclo para la actividad y objetivos de negocio de cualquier empresa. Especialmente, en el caso de aquellas compañías que todavía están en proceso de recuperación, y que perciben septiembre como el momento perfecto para ajustar estrategias, optimizar recursos y explorar nuevas oportunidades de mercado de cara a los próximos meses.

La lenta invasión silenciosa

Pausada, progresiva, suave y continuamente Europa está siendo ocupada por musulmanes. El Islamismo se extiende por todos los estados europeos y va alcanzando, poco a poco, mayor poder en las instituciones de gobierno de los países occidentales. Antes de proseguir deseo aclarar que no es lo mismo Islam que Islamismo. Con la palabra Islam, se expresa el deseo de sometimiento a la voluntad de Dios (Alá), Islamismo, en cambio, es la vida y actuación política de los musulmanes.

​Unión Europea o la esencia perdida

Cuando votamos en España nuestra entrada o no en la Unión Europea, todo parecía fantástico, y sí, yo voté afirmativamente. Transcurridos los años, mi pensamiento es que la Unión Europea ha perdido su esencia del principio. Creo que la UE debería ser una comunidad de naciones libres que cooperen y aúnen esfuerzos en aquellos ámbitos en los que de forma inequívoca se puedan lograr objetivos comunes de forma más rápida, justa y eficaz que por separado.

​Europa y siete macroculturas…

En mayor proporción de población o en menor, de distintas cuantificaciones y cualidades, podríamos decir, que al menos Europa es y será formada por siete grandes culturas. No hablamos de etnias sino de grandes conglomerados de culturas que estarán dentro del seno de Europa. En cualquier ciudad de las decenas de miles europeas existirán personas, en mayor cantidad o en menor de esas siete grandes culturas, al menos… 

​Galería esperpéntica

Primero organizan la frustración colectiva; después instilan veneno contra algo o alguien. Y el mundo, que no está dispuesto a luchar contra quienes provocan su frustración, sí está dispuesto a odiar lo que desconoce. La soberanía fiscal de Cataluña no apaciguará su independentismo, al contrario, lo reforzará. Los padres de la Constitución sólo querían salir del paso. Ilusorio haber creído que los conciertos económicos vasco y navarro nunca tendrían efectos contagiosos.

China supera a Europa por primera vez en creación de nuevos medicamentos

China superó a Europa por primera vez en la creación de nuevos medicamentos con 25 principios activos frente a los 17 del viejo continente, aunque Estados Unidos continúa liderando este ranking, según el informe ‘The Pharmaceutical Industry in Figures 2024’ dado a conocer esta semana.

El crecimiento de la eurozona y de China dará un probable espaldarazo a los activos europeos

El segundo trimestre de este 2024 ha terminado con rentabilidades negativas en los mercados europeos, excepto en los países fuera de la zona euro, a pesar de la primera bajada de tipos del Banco Central Europeo (BCE). La menor rentabilidad de Francia tras las elecciones europeas ha perjudicado a todo el continente.

El verde de España no es lo que nos venden

Agentes externos y contradictorios a lo que es la particularidad española no tienen ningún plan realista y efectivo que garantice la preservación del medio ambiente español, y sus medidas únicamente van destinadas a crear un orden político nuevo que modifique la vida y las costumbres de los españoles.

Las empresas de Europa Central y del Este prevén que crezcan las insolvencias

Esta previsión de insolvencia está en línea con los niveles que se registran entre las empresas de Europa Occidental. Para hacer frente a estas expectativas, el tejido productivo está dando un giro estratégico en la gestión del riesgo de crédito para proteger su salud financiera.

​¿Cabría otra Europa?

¿El modelo actual de unidad europea era el deseado inicialmente? Creemos que no. La aspiración de los europeos era esencialmente democrática y pacifista. Pacifista: no hay que olvidar que una de las principales motivaciones de su nacimiento fue evitar nuevas guerras como la causada por la Alemania nazi y sus aliados con más de sesenta millones de muertos.

​La Europa que viene

Los resultados de las elecciones europeas no pueden sorprender. Muchos veníamos advirtiendo que el ascenso de la extrema derecha y la impotencia de la izquierda son fenómenos que avanzan en paralelo y se alimentan uno a otro. La pregunta que encabeza la portada de mi último libro lo plantea claramente: ¿Cómo construir un mundo mejor cuando se extiende la extrema derecha para evitarlo y la izquierda no sabe cómo hacerlo?

Día D, 80 años después: Europa de nuevo en guerra

Se ha celebrado el 80 aniversario del Día D, el 6 de junio de 1944, cuando comenzó el desembarco de las tropas aliadas en Normandía y puede que el titular de este artículo parezca exagerado. Yo creo, sin embargo, que es un hecho. Los países que forman parte de la OTAN y algún otro más, encabezados y liderados por Estados Unidos, están ya en guerra con Rusia.

Si Europa no duda, hemos perdido el norte

Siempre he pensado que la duda reflexiva nos irá ayudando a encontrar el camino que guiará paso a paso nuestra vida. La inmensidad del universo que contemplamos, sin comprender la mayoría de sus elementos, de sus evoluciones y de los seres que le habitan, nos hace caer con frecuencia en estados de ansiedad, y de desesperanza.

La gran paradoja

Europa se está descristianizando a pasos agigantados. Hay un  movimiento de erradicación del Cristianismo de todas las instituciones europeas. De la vida social y hasta de las conciencias de los ciudadanos, lento pero imparable e implacable, que va socavando los pilares de nuestra civilización que han constituido su punto de apoyo durante más de dos mil años.

​Los billones que cuesta a Europa un banco central diseñado en beneficio de la banca privada

La oficina de estadística europea Eurostat publicó el mes pasado los últimos datos sobre el gasto que supone hacer frente a la deuda pública y a los intereses que genera. Un año más se comprueba el gigantesco despilfarro que lleva consigo tener un banco central que no financie directamente a los gobiernos.

Tres enemigos votando ya contra Europa

Hay tres enemigos que ya están votando contra Europa. Tres extraños que están votando antes de las elecciones europeas, y seguirán votando después de las elecciones. Dos de los tres encarnan la aguda bicefalia de la clase dominante de la superpotencia estadounidense en su camino hacia el ocaso, y el tercero es la momia reencarnada del viejo imperio ruso disfrazada de nueva potencia emergente.

​La estrategia del Banco Europeo de Inversiones no es buena para Europa

El pasado mes de abril se filtró un documento de la Junta directiva del Banco Europeo de Inversiones (BEI) en el que se establece una propuesta de hoja de ruta de 2024 a 2027. Su contenido es bastante significativo de las prioridades desnaturalizadas de la inversión pública europea y del modo tan desafortunado con que se pretende financiar.

España es el segundo país de Europa con más dinero ahorrado sin remunerar, según un informe

España es el segundo país de la Unión Europea, solo por detrás de Alemania, con más dinero ahorrado sin remunerar. Así se desprende del informe ‘El futuro del ahorro en España’, un estudio elaborado por XTB en el que realiza un detallado análisis sobre el ahorro en nuestro país y en el que destaca importantes tendencias y oportunidades en el mercado financiero.

Eurovisión: casi 70 años de historia

Desde sus humildes comienzos en 1956, el Festival de la Canción de Eurovisión ha evolucionado hasta convertirse en uno de los eventos musicales más emblemáticos y queridos del mundo. Este sábado, millones de espectadores en todo el globo sintonizarán para presenciar la magia de Eurovisión, un espectáculo que trasciende fronteras y une a personas de diferentes culturas a través de la música.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris