Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | ATENTADO | Terrorismo | Europa | Alemania

​Europa y la doctrina de la amenaza terrorista local

No serían descartables nuevos atentados en territorio europeo con el objetivo inequívoco de sembrar el caos mediante la llamada "estrategia de la tensión"
Germán Gorráiz López
lunes, 26 de agosto de 2024, 12:02 h (CET)

El Estado Islamico habría decidido despertar a sus células durmientes para mediante atentados indiscriminados sembrar el caos en la sociedad europa, lo que tendría como efecto colateral la supresión de las libertades individuales en aras de combatir al terrorismo.


El reciente atentado en la ciudad alemana de Solingen que costó la vida a tres personas y que ha sido reivindicado por la organización terrorista Estado Islámico (EI) como "venganza de los musulmanes por Palestina" se encuadraría en la doctrina de "la amenaza terrorista local".


Dicha doctrina buscaría crear en Europa una atmósfera de miedo e intimidación, que lleve a una anulación de las libertades civiles y favorezca la supresión de los derechos individuales que lleva implícita la cruzada de "Guerra Global contra el Terrorismo".


Así, no serían descartables nuevos atentados en territorio europeo con el objetivo inequívoco de sembrar el caos mediante la llamada "estrategia de la tensión" y provocar finalmente la implementación de un estado policial.

Noticias relacionadas

¿Optarían los más jóvenes por disfrutar de una buena vida en lo material a cambio de una reducción en la calidad de la democracia? Eso parece desprenderse de una encuesta emanada de los entresijos del poder, pero se trata, creo yo, de un tanteo engañoso, pues no está reñida una cosa, el nivel de vida, con la otra, es decir, con la democracia.

Quizá la electricidad ya haya vuelto a todos los hogares y todo el mundo esté de nuevo conectado a este milenio de voltios esenciales, pero de lo que no estoy tan seguro es de que lo haya hecho la luz que permitió a nuestros antepasados progresar y alcanzar la cima de la evolución.

Si algo queda claro en la era superpoblada es la soledad inquebrantable con la cual afrontamos las grandes incógnitas de la vida. Solemos dejarlas de lado en las actuaciones diarias, no podemos permanecer aturdidos, paralizados por la indecisión. Con los ojos bien abiertos, no logramos hallar las respuestas definitivas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto