Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Estudio

Los 4 tipos de público de los festivales (y cuál es la comida que les vuelve locos)

La llegada del calor y las vacaciones anuncian cada año el comienzo de la época de festivales. El Madcool, un must del panorama musical actual, se celebra este fin de semana. 

La creación de empresas sube un 3,30% en el segundo trimestre de 2018

Según un análisis, el segundo trimestre de 2018, que va desde abril a junio, se ha despedido con 26.008 nuevas sociedades, un 3,30% más que las registradas en el mismo periodo del año 2017. 

España retrocede en salud y bienestar

A pesar de que la calidad de vida va mejorando en nuestro país, los españoles han sufrido en el último año un retroceso generalizado en su salud y bienestar. 

Expertos analizan los factores ambientales detrás del cáncer de mama
Entre los factores ambientales analizados por su relación con el cáncer figura la alimentación o la exposición a ondas, radiaciones y luz visible, entre otros.
Más del 60% de las personas que sufren una adicción comportamental presentan otros trastornos mentales
​La adicción comportamental es una pauta de conducta compulsiva que no está relacionada con la ingesta de sustancias químicas y que se convierte en repetitiva y problemática para un individuo, desarrollando, respecto a esa conducta, un cuadro clínico similar a una adicción a sustancias como el alcohol o las drogas.
Las alteraciones en el ADN influyen en el riesgo a desarrollar cáncer
Mensualmente a Sociedad está emitiendo notas de prensa con los hitos más destacados en las diferentes patologías oncológicas. Para el mes de abril, y coincidiendo el 25 de abril con el Día del ADN, destacamos los avances más importantes en Cáncer Hereditario y Consejo Genético.
Un estudio detecta alteraciones en la estructura cerebral de personas sanas con un mayor riesgo de desarrollar alzhéimer
​Àngel Font y los doctores José Luis Molinuevo y Juan Domingo Gispert han presentado en el Palau Macaya de la Obra Social ”la Caixa” un estudio pionero a nivel internacional publicado en la prestigiosa revista científica Alzheimer’s & Dementia: The Journal of the Alzheimer’s Association.
Político o ciudadano
Cuatro años. Ese es el tiempo en que mi proyecto de tesis de doctorado en Ciencias Políticas se ha desarrollado. Esta obra basada en entrevistas directas a aquellos políticos que han sido alcaldes de las capitales de provincia de Andalucía analiza el liderazgo político local.
Uno de cada cuatro españoles considera que no oye bien
La campaña itinerante “Oír bien, te sienta bien”, impulsada por GAES Centros Auditivos para recordar a la población la importancia de prevenir los trastornos de audición, ha iniciado su segunda fase en Vigo.
Técnicas de estudio
Actualmente, parece que cierto número de estudiantes intentan aprender de memoria contenidos sin comprender completamente lo que están estudiando.
Científicos del CSIC descubren el gen responsable de las deficiencias inmunes causadas por el síndrome Wolf-Hirschhorn
Un estudio internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que el gen WHSC1 es el responsable de las deficiencias inmunes que sufren los afectados por el síndrome de Wolf-Hirschhorn, una enfermedad rara causada por una anomalía en el cromosoma 4 que provoca la pérdida de numerosos genes.
Un estudio muestra que cada euro invertido en psoriasis puede tener un retorno de cinco
‘Retorno Social de la Inversión de un abordaje ideal de la psoriasis’ pone de manifiesto la importancia de conocer el impacto total de las nuevas intervenciones a realizar por áreas de análisis en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la psoriasis en España.
La mitad de los españoles no van nunca al cine
El 49,7 por ciento de los españoles afirma que no va nunca al cine, según muestran los resultados del Barómetro de junio de 2016 realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicado esta semana.
Un estudio relaciona la ingesta de nitrato en el agua con el riesgo de cáncer colorrectal
Otra investigación asocia cáncer de mama a la ingesta de nitrato en agua en mujeres postmenopáusicas con alto consumo de carne roja.
Una de cada cinco personas mayores de 40 años desarrollará insuficiencia cardíaca en algún momento de su vida
Mejorar la calidad de vida de los pacientes, reducir las hospitalizaciones y la tasa de mortalidad es clave para optimizar el manejo de la insuficiencia cardíaca (IC).
La actividad sexual en la mujer infartada, a debate
Tan solo un 13% de las mujeres españolas que han sufrido un infarto reciben asesoramiento médico sobre la actividad sexual que pueden realizar, frente al 17% de los hombres.
Los trabajadores de 2033 darán más importancia al ambiente laboral y menos al sueldo
El mercado laboral sufrirá en las próximas dos décadas un cambio "casi sin precedentes" que transformará tanto el modo de trabajar como los tiempos.
Dejar de consumir cocaína podría revertir gran parte de los efectos nocivos que produce a nivel cardiovascular
Un innovador estudio ha conseguido cuantificar la magnitud de este efecto y detectarlo en pacientes asintomáticos por medio de sofisticadas técnicas de imagen.
Andalucía, Cataluña y Valencia, las regiones que mejor atienden a los diabéticos
Según un estudio de Alegra Salud, Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Navarra, Cantabria, Asturias, La Rioja, Baleares y Canarias, son las que ofrecen una menor calidad asistencial.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris