Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Estudio | Social

La mitad de los españoles no van nunca al cine

Casi el 24% tarda menos de 15 minutos en llegar
Redacción
sábado, 9 de julio de 2016, 11:38 h (CET)

fotonoticia_20160709113755_640

El 49,7 por ciento de los españoles afirma que no va nunca al cine, según muestran los resultados del Barómetro de junio de 2016 realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicado esta semana.

Preguntado acerca de la frecuencia con la que acude a los cines, apenas un 0,1 por ciento va todos los días y un 0,8 por ciento ve películas en la gran pantalla varias veces a la semana.

Esta cifra sube al tres por ciento entre las personas que acuden una vez a la semana, mientras que los espectadores que deciden ver películas en las salas de cine varias veces al mes se sitúa en el 7,5 por ciento. Estos datos muestran también que un 10,6 por ciento de los españoles acuden una vez al mes y el 20,5 por ciento varias veces al año, mientras que un 6,3 por ciento solo acude una vez al año.

En cuanto al tiempo que los españoles tardan desde su lugar de residencia a las salas de cine, el 23,8 por ciento tiene entre 11 y 15 minutos de viaje y el 22,1 por ciento de 16 a 20 minutos. Solo un 2,4 por ciento tarda más de una hora y un 3,2 por ciento de 46 minutos a una hora.

Respecto a la compañía que los españoles eligen para ver películas en pantalla grande, un 9,6 por ciento acude solo, el 42,6 por ciento con sus amigos, el 66 por ciento con su pareja, el 26,2 por ciento con sus hijos y su pareja y el 9,6 por ciento con otros familiares. Apenas un 0,5 por ciento acude con compañeros de trabajo.

Asimismo, un 47 por ciento ha afirmado haber desconectado de las rutinas habituales y un 3,2 ha conocido a gente nueva.

En cuanto al uso de WhatsApp o redes sociales para mantener conversaciones simultáneas aunque esté acompañado de otras personas, el 68 por ciento nunca usa redes, dos de cada diez personas casi nunca, un 1,3 por ciento la mayoría de las veces, y un 2,6 por ciento afirma hacerlo a veces.

Noticias relacionadas


Buenos Aires. Juan y Marcos son dos estafadores de poca monta, uno joven y el otro veterano en el arte del timo. Se conocen de forma fortuita una madrugada y casualmente se ven envueltos en un asunto que les puede hacer millonarios: tienen menos de un día para hacer una estafa que no puede fallar. Ambos están dispuestos a aprovechar la única gran oportunidad que la vida les presenta.

Este verano me ha dado por ponerme romanticona y lanzarme a ver películas y series de ese género. Me hablaron de una nueva película en Amazon Prime, "El mapa que me lleva a ti", y decidí verla para no romper la racha. No sé cuánto he tardado en verla, pero se me ha hecho eterna. Llegó un momento en el que tuve que decidir si abandonarla o seguir adelante. Y como no me gusta dejar nada a medias, opté por pasar rápido algunas escenas hasta llegar al final.

"Sin Cobertura" es una película que aborda, en clave de humor, el problema actual de las nuevas tecnologías en las relaciones familiares. Con esta premisa los protagonistas viajan a la Edad Media para enfrentarse a nuevos retos, luchando por mantenerse unidos sin la ayuda de móviles ni pantallas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto