Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Festivales | Público | Estudio

Los 4 tipos de público de los festivales (y cuál es la comida que les vuelve locos)

Un 33% de los festivaleros reconoce comer antes y después de entrar a los conciertos
Redacción
jueves, 12 de julio de 2018, 06:33 h (CET)

La llegada del calor y las vacaciones anuncian cada año el comienzo de la época de festivales. El Madcool, un must del panorama musical actual, se celebra este fin de semana y Deliveroo, la empresa de comida de calidad a domicilio, ha aprovechado la ocasión para analizar los tipos de asistentes que más se repiten en los festivales ¡y cuál es la comida que les vuelve locos!



Según un estudio realizado por Deliveroo y Webtools, un 33% de los festivaleros reconoce comer antes y después de entrar a los conciertos y un 49% de los asistentes elige la cerveza como bebida favorita durante un festival.


Cuatro tipos de público ¡para cuatro tipos de comida!

La música como banda sonora, dejarse la voz en cada canción, o el calorcito del verano que invita a disfrutar de los conciertos al aire libre, son propios de cualquier festival. Pero ¿cuál es el tipo de público más común en los festivales españoles (y cuál es tu top gastronómico)?


El estudio apunta que existen cuatro tipos de asistentes a los festivales en España, y cada uno tiene su comida favorita. De hecho, es más que probable que cuando los descubras te identifiques con alguno de ellos:


  • El Music & Tacos Lover: La música es su gran pasión y tiene su agenda festivalera preparada con meses de antelación para no perderse un solo festival. Aunque disfruta con cada canción - da igual si es rock, pop o flamenco- la música con la que más se identifica es el indie. Se declara fan absoluto de la comida mexicana y cree que después de un festival, “recibir unos tacos de cochinita pibil en casa debería ser obligatorio”.
  • El Intenso, como una pizza pepperoni con extra de picante. Este asistente es aquel que no se pierde un festival, pero siempre tiene la frase célebre en la boca: “¡El año pasado fue mucho mejor!”. Da igual que su grupo favorito sea cabeza de cartel y vaya a dar un concierto de cinco horas… el intenso siempre quiere más. De hecho, la comida italiana es su favorita y siempre repite la misma canción: “¡Esta pizza pepperoni necesita más picante!
  • El fiel acompañante (el que nunca falla): Todos tenemos ese amigo que nos acompañaría al fin del mundo si hiciera falta. Da igual si es para ir a un festival o pasarse el día en la montaña rusa más alta de Europa (y odie las alturas). El fiel acompañante siempre está ahí. Por ello, no sorprende que la hamburguesa sea su comida favorita. Porque es una opción que nunca falla y, estés donde estés, ¡siempre habrá una burger esperándote!
  • El postureta: ¡No sin mi sushi! Pasar por el photocall del festival, sacar una foto (o varias, ¡claro!) de cada rincón del evento, y hacerse un selfie cada diez minutos (¡mínimo!) es obligatorio en los festivales. El último tipo de asistente siempre va a la última moda, no se pierde uno de los festivales más trendy y, como no podía ser de otra manera, el sushi es su plato favorito (¡y el de su cuenta de Instagram, por supuesto!)

Sea cual sea tu tipo de música y comida, todos llevamos un festivalero dentro, y tú, ¿con cuál te identificas?

“La temporada de festivales ha comenzado y esta encuesta nos ha permitido comprobar que existen varios tipos de público según sus gustos gastronómicos y aficiones, y que, además, la comida es algo fundamental para los asistentes también antes y después del festival. 

Noticias relacionadas

Veinte años son demasiado tiempo. Una larga espera para vivir una noche épica, para compartir canciones que dejan huella. El momento ha llegado para el público de Ciudad Real. El 21 de agosto, después de más de dos décadas desde la última vez, Amaral vuelve a la ciudad con un concierto que promete ser una celebración de la música, un reencuentro emotivo y deseado con una de las bandas más importantes de la historia de la música española.

El próximo 30 de julio, el Puerto de Alicante se convertirá en el escenario de una noche inolvidable gracias a la Gala Lírica de Zarzuela protagonizada por Plácido Domingo, junto a María José Siri y Antonio Gandía. La Orquesta Virtuós del Mediterráneo, dirigida por Borja Quintas, acompañará a los solistas en una velada que unirá excelencia artística con la atmósfera mágica de la costa alicantina.

Con más de 35 años de trayectoria, Chango Spasiuk es uno de los embajadores del chamamé, la música tradicional del nordeste argentino. Nacido en Misiones, de raíces ucranianas, Spasiuk ha sabido tender puentes entre la tradición oral y las nuevas corrientes sonoras, llevando el chamamé a escenarios internacionales. Este 9 de julio se presenta en la Sala Galileo Galilei de Madrid, acompañado por el percusionista Marcos Villalba y el acordeonista Enzo Demartini.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto