Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Estudio

El perfil financiero de la Generación Z: Digitales, planificados y ahorradores

Como definición los centennials o generación Z, son jóvenes nacidos a partir del año 1997, hiperconectados y que han vivido desde siempre rodeados de dispositivos móviles, lo que lleva a que su relación con la tecnología sea algo totalmente natural.

El comercio de proximidad llena las estanterías virtuales

La personalización está de moda. Los consumidores vuelven a los orígenes del comercio apostando por las ‘tiendas de barrio’, los productos de proximidad, km0 o hechos a mano. La moda es adquirir aquellos productos más distinguidos, más sostenibles y de mayor calidad y eso lo notan las huchas de los pequeños comercios.

​El año 2018 pasará a la historia como uno de los peores años en términos de retornos para los activos financieros


Según un estudio presentado recientemente por el departamento de análisis institucional de Deutsche Bank, se estimaba que más del 90% de los activos financieros terminaron el año en números rojos. Este porcentaje es el mayor desde 1901, y supera al vivido durante la crisis financiera de 1920.


El estrés diario afecta a tres de cada cuatro españoles

El estrés es una respuesta de carácter fisiológico a condiciones, acontecimientos o desafíos que perturban el equilibrio emocional de una persona. Llevar un ritmo de vida ajetreado, la falta de sueño o tener muchas preocupaciones son algunas de las situaciones que lo provocan.

Siete de cada diez autores escriben desde antes de los 16 años
Más de 4.500 autores han participado en la segunda edición de la encuesta a escritores que elabora ExLibric y que busca conocer los hábitos de estos creadores.
El ‘Atlas de Migraña’ refleja la situación real de más de 4,5 millones de personas que viven con migraña en España
El ‘Atlas de migraña’ incorpora la perspectiva del paciente y su familia respecto a su enfermedad, la asistencia sanitaria, la eficacia de los tratamientos... recogida a través de una encuesta que realizaron más de 2.500 personas con migraña.
La falta de productividad le cuesta a las pymes españolas más de 20.400 millones de euros al año

Sage, líder mundial en soluciones de contabilidad y gestión en la Nube gracias a Sage Business Cloud, analiza el impacto económico que supone para las pymes la falta de productividad por el alto tiempo del personal dedicado a labores administrativas.

Los 4 errores más comunes en las estrategias de compliance de las empresas

Todos cometemos errores de vez en cuando. Es la naturaleza humana, pero cuando hablamos de negocios, esos errores pueden traducirse en problemas mayores, y eso es especialmente verdad cuando se trata de temas relacionados con el compliance y la seguridad

¿Puede el chocolate ayudarnos a hacer más llevadera la vuelta a la rutina?

Cansancio, irritabilidad, falta de apetito, insomnio, dolencias musculares…Como cada año, la vuelta al trabajo acecha con la temida depresión posvacacional. Según la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, "las molestias físicas y psíquicas que muchas personas experimentan al acabarse las vacaciones pueden aparecer a cualquier edad, incluida la infantil.

La música, un recuerdo casi táctil

Sin entrar en cuál es el estilo musical elegido por el oyente, en términos generales se puede afirmar que la música atrapa, seduce y emociona al oyente. Y es que, la mayoría de personas asigna canciones a momentos importantes de la vida y personas ya inolvidables por lo que han significado para ellos.

356 días protegiendo los ojos del sol

“Para disfrutar de una buena salud visual es imprescindible el uso de gafas de sol especialmente durante los días más soleados del verano, pero lo más recomendable es que su uso se extienda al resto del año”.

¿Qué tipos de puntos de recarga domésticos para vehículos eléctricos existen?

Según las conclusiones extraídas del informe especial "Previsiones en el Mercado de Automóviles Eléctricos" del Observatorio Sectorial DBK de Informa, el parque de vehículos eléctricos en España se multiplicará por cinco entre 2017 y 2020.

Más del 70% de los españoles cambia su alimentación en verano

El periodo estival no solo conlleva un cambio de armario, sino también de despensa. Así lo confirman los últimos datos del XIII Panel de Hábitos Saludables de Herbalife Nutrition, y es que el 72% de los españoles confiesa cambiar su alimentación en verano.

El 30% de las fumadoras lo hace durante el embarazo, con la falsa idea de que reducir el consumo evita dañar al feto

El 30% de las fumadoras continúan fumando durante el embarazo. Muchas tienen la falsa idea de que reducir el consumo del tabaco basta para evitar dañar al

feto

¿Por qué hasta el 98% de las estrategias de empresas consolidadas fracasan?

El 85% de empresas de Estados Unidos considera esencial la innovación, y el 41% se considera en un riesgo de disrupción alto o extremo, es decir, en vías de desaparecer. Paradójicamente, el 78% de las compañías únicamente se plantea la innovación de forma continuista, invirtiendo en cambios pequeños a pesar del riesgo de cambios estructurales

La sociedad aún no es consciente de los niveles de contaminación en sus hogares, superiores a los de la calle

Si nos pasamos la mayor parte del tiempo en espacios cerrados, ¿por qué no nos preocupamos más por el aire que respiramos en casa o en la oficina? Muchos de los contaminantes legislados para el aire exterior tienen valores muy superiores en los espacios interiores.

En 2040, la mayoría de las ventas de automóviles será de vehículos eléctricos

Los expertos de Oliver Wyman prevén que su implementación no se lleve a cabo antes de 2030 y algunos hasta 2040, lo que les dará a los fabricantes de automóviles el tiempo necesario para cambiar sus actuales presupuestos de investigación y desarrollo a vehículos eléctricos, remodelar sus plantas de producción de vehículos eléctricos y lanzar más modelos de vehículo eléctrico.Asimismo, varias compañías automovilísticas con sede en Europa –entre ellas Mercedes Benz, Jaguar Land Rover y Volvo – ya se han comprometido a apostar por los modelos eléctricos durante los próximos cuatro años, y el fabricante japonés ha dejado de priorizar la fabricación con motores diésel, para contar con recursos para promover el coche eléctrico.El único país que parece estar viajando en dirección opuesta es Estados Unidos, pues sus políticas gubernamentales han sido mixtas durante el último año: si bien la devolución de impuestos federales para los automóviles eléctricos sigue vigente, la reciente legislación fiscal lo limitó a las primeras 200.000 unidades vendidas por cada fabricante.

El 50% de los pacientes con depresión no alcanzan la recuperación completa

En nuestro país, la depresión se ha convertido en un problema de salud pública, ya que, al hecho de ser el trastorno mental de mayor prevalencia, se une el infradiagnóstico, la falta de respuesta y la persistencia de síntomas residuales en los pacientes tratados.

Cinco razones por las que sigue haciendo falta ahorrar agua

En los últimos meses se ha registrado una gran cantidad de lluvias. De hecho, recientemente la AEMET señaló que el mes de junio ha sido en su conjunto muy húmedo, ya que ha llovido 50 litros por metro cuadrado, lo que representa un 61 por ciento por encima del valor normal, que son 31 litros por metro cuadrado.

La literatura ayuda a entender el sufrimiento de los pacientes con dolor

La mirada de los escritores sobre el dolor se traduce en una aproximación distinta a la que, necesariamente, presentan la medicina y el lenguaje científico. Por ello, la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha organizado, en colaboración con la Fundación Grünenthal, la mesa

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris