Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Estudio | Dieta | Verano

Más del 70% de los españoles cambia su alimentación en verano

Cinco sustituciones sencillas para hacer tu verano mucho más saludable
Redacción
martes, 17 de julio de 2018, 06:56 h (CET)


Fotonoticia 20171010164942 980

El periodo estival no solo conlleva un cambio de armario, sino también de despensa. Así lo confirman los últimos datos del XIII Panel de Hábitos Saludables de Herbalife Nutrition, y es que el 72% de los españoles confiesa cambiar su alimentación en verano. Sobre todo las mujeres (77%), que se muestran más dispuestas que los hombres (69%) a cambiar su alimentación durante este periodo del año. Sin embargo, ¿es conveniente y saludable cambiar nuestra alimentación en verano?


“Deberíamos adaptar nuestra alimentación a cada etapa del año, incluyendo alimentos de temporada que se encuentren en el momento perfecto para su consumo, debido a que nos ofrecen una mayor cantidad de nutrientes”, señala el Dr. Julián Álvarez, especialista en medicina deportiva, nutricionista y miembro del Consejo Asesor de Herbalife Nutrition. “Si bien es cierto que nutricionalmente asociamos al verano con un mayor consumo de alimentos saludables, como frutas, verduras y hortalizas, también debemos tener en cuenta que llegan alimentos típicos del verano ricos en grasas y azúcares, como helados y bebidas azucaradas y alimentos fritos”, añade el Dr. Julián Álvarez.


La llegada del verano también implica un cambio en las técnicas de cocina y procesado de los alimentos. Los platos de cuchara, como las sopas, purés o guisos, son menos apetecibles en esta época, ya que buscamos alimentos más frescos y de más sencilla digestión No obstante, no se debe cometer el error de dejar totalmente de lado ciertos alimentos saludables, como las legumbres, ya que se pueden incluir a través de otro tipo de elaboraciones.

5 sustituciones sencillas para hacer tu verano mucho más saludable


  • Ensalada de judías o garbanzos en lugar de fabada o cocido: las legumbres son uno de los alimentos asociados con el invierno. No obstante, debido a su valor nutricional podríamos seguir consumiéndolos durante el verano. Una de las opciones más sencillas es prepararlas en ensalada junto con vegetales, como zanahoria, tomate y cebolla.
  • Sopas frías en lugar de sopas calientes: la sopa es uno de los primeros platos más habituales en invierno. En verano, tenemos la posibilidad de recurrir a sopas frías si queremos complementar nuestro plato principal. Más allá del gazpacho, el salmorejo y el ajo blanco, existe una infinidad de recetas que harán las delicias de todos, como la sopa fría de pepino, yogur y menta, o la sopa fría de tomate y almendra.
  • Smoothies proteicos en lugar de refrescos: la hidratación es uno de los aspectos más importantes de nuestra dieta durante los meses de verano. La reina de las bebidas saludables es el agua, pero si queremos prepararnos una bebida especial podemos optar por smoothies o batidos de fruta. La clave es recordar incluir algún ingrediente alto en proteínas como leche, yogur o, si lo preferimos, podemos añadir un preparado de proteínas vegetales como PRO 20 Select de Herbalife Nutrition. De esta forma será un alimento mucho más equilibrado y no solo nos aportará hidratos de carbono, sino también proteínas.
  • Helados frutales en lugar de helados tradicionales: las altas temperaturas invitan a consumir este alimento con una mayor asiduidad, sin embargo los helados tradicionales suelen ser altos en azúcares añadidos y grasas poco saludables. Si queremos consumirlos con mayor asiduidad podemos hacer nuestros propios helados caseros, para ello solo necesitamos congelar dos plátanos cortados en rodajas junto con la misma cantidad de nuestra fruta favorita. Más tarde, con toda la fruta congelada, la ponemos en una batidora, añadimos un poco de leche vegetal y trituramos hasta que se forme una crema con textura de helado.
  • Té frío en lugar de infusiones: mantener una correcta hidratación es un asunto clave en nuestra alimentación en verano. Si bien no nos va a apetecer una infusión por su temperatura, el té sigue siendo un poderoso aliado de nuestra salud e hidratación que podemos consumir en verano haciéndolo en frío. Podemos prepararlo en mayores cantidades y guardarlo en la nevera.

Noticias relacionadas

Las personas con obesidad reportan tasas más altas de desempleo, deterioro laboral relacionado con la obesidad y una disminución de la calidad de vida, y las enfermedades más graves se relacionan con mayores efectos negativos en todas las mediciones, según conclusiones expuestas en el 32º Congreso Europeo sobre Obesidad.

Existen más de 200 enfermedades reumáticas que pueden manifestarse en cualquier rango de edad, desde la infancia hasta la madurez, siendo muy frecuente su aparición en mujeres jóvenes. Se estima que en España hay más de 11 millones de personas con enfermedades reumáticas, según los datos de prevalencia del último estudio EPISER.

El 12 de mayo es el Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica (SFC), dos patologías crónicas que, pese a su alta prevalencia, siguen siendo incomprendidas tanto social como médicamente. En España, se estima que más de un millón de personas conviven con alguna de estas enfermedades, caracterizadas por dolor generalizado, agotamiento extremo y un impacto devastador en la vida cotidiana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto