Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Comercio Electrónico | Consumidores | Estudio

El comercio de proximidad llena las estanterías virtuales

Los productos ‘handmade’ vuelven a las mentes de los consumidores
Redacción
sábado, 2 de febrero de 2019, 09:06 h (CET)

La personalización está de moda. Los consumidores vuelven a los orígenes del comercio apostando por las ‘tiendas de barrio’, los productos de proximidad, km0 o hechos a mano. La moda es adquirir aquellos productos más distinguidos, más sostenibles y de mayor calidad y eso lo notan las huchas de los pequeños comercios.



Las marcas de carácter artesanal y demás tendencias relacionadas con productos de comercios locales han contribuido a elevar la factura en el comercio. Las nuevas tecnologías han ayudados a generar beneficios en aquellos comercios que apuestan por tener presencia en internet.



Comprar en internet es un acto que todo consumidor ha realizado por lo menos una vez en su vida. El V Estudio Anual del Ecommerce en España realizado por IAB y Elogia reveló que 7 de cada 10 internautas son compradores online y de los 27,5 millones de usuarios de internet entre 16 y 65 años han afirmado que realizan sus compras vía online.



Productos de proximidad: Sí, pero también en Internet

El efecto ‘Boom’ del eCommerce ha llegado hasta los productos ‘handmade’ y los diseñadores lo saben, por ello, apuestan por creaciones únicas, sostenibles y distinguidas para ofrecer a los consumidores la calidad y la personalización que buscan. Uno de los ecommerce más grandes: Amazon ha abierto la puerta a productos hechos a mano con el objetivo de ofrecer a los compradores los productos diferenciadores que tanto anhelan.



“La era de Internet ha supuesto un cambio de dirección de 360º en el mundo del ‘handmade’ o producto de proximidad. Ahora los diseñadores ofrecen novedades para todos los gustos y saben que los consumidores son muy exigentes, por ello, aglutinar a los mejores comercios de proximidad en un eCommerce es esencial para seguir concienciando a los usuarios de la importancia de los productos km0” afirma Alicia Roselló, promotora del eCommerce Festivalet Online.



La idea de aglutinar a los diseñadores nacionales e internacionales que se dan cita cada año en el conocido Festivalet de Barcelona en un eCommerce surgió, gracias a las solicitudes recibidas por parte de los asistentes al mercadillo, de poder adquirir los productos los 365 días del año.



Más de 71 diseñadores, artesanos y locos por el ‘handmade’ llenan los huecos del eCommerce como la marca Siesta, que nació con el objetivo de dar a conocer ‘les Porqueres’ zapato clásico de los años 20 de Mallorca el cual con el paso de los años ha sido víctima indirecta de un mercado de producción de calzado global creciente y que ha substituido la mayor parte de la producción del zapato tradicional y artesanal hecho en Mallorca.



“Gracias a plataformas de venta online como Festivalet llegamos a más gente y hemos podido recuperar este zapato artesanal mallorquín en peligro de extinción” afirma Marçal Forés cofundador de la marca Siesta.


La cultura de la gente está cambiando saber que detrás de cada producto hay una historia y que ha sido elaborado a mano consigue crear un vínculo entre los clientes y convertir la compra en una experiencia única. 

Noticias relacionadas

Aunque muchas veces queda relegado a un segundo plano, el acondicionador cumple una función esencial en el cuidado del cabello. No se trata solo de una opción extra: su uso consigue que tu melena pase de apagada a brillante y suave. Entre sus beneficios, el acondicionador ayuda a desenredar sin tirones, aporta hidratación, mejora la elasticidad y refuerza el cabello gracias a ingredientes como la queratina, aceites o proteínas.

Los tatuajes y piercings son modificaciones corporales tendencia y una práctica cada vez más habitual entre la población, sobre todo entre las personas más jóvenes. En general, la realización de cualquiera de estas dos prácticas es segura, siempre y cuando se sigan las recomendaciones generales y de cuidado.

Fiel a su compromiso con la sostenibilidad, la economía circular y la participación de su comunidad, Islazul presenta 'Fashionistas', una experiencia pionera que fusiona moda y conciencia medioambiental, convirtiéndose en un laboratorio de tendencias donde los visitantes podrán transformar sus prendas, intercambiarlas y colaborar en una gran acción solidaria.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto