| ||||||||||||||||||||||
De acuerdo con un nuevo estudio publicado en la revista Advances in Atmospheric Sciences, 2019 fue el año más caluroso registrado para los océanos del mundo. La temperatura de la superficie terrestre también registró el año pasado su segundo año más caluroso que se haya registrado, a medida que la crisis climática conduce al calentamiento de los océanos y de la atmósfera de la Tierra.
El 18 de diciembre se conmemora el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad crónica, autoinmune, inflamatoria y degenerativa del sistema nervioso central. Supone la primera causa de discapacidad no traumática en adultos jóvenes, ya que se trata de una enfermedad que provoca discapacidad física y cognitiva, así como un alto impacto en la calidad de vida de los pacientes, cuyos primeros síntomas suele comenzar en personas en torno a los 25-30 años.
El Estudio sobre las Expectativas Aspiracionales de las Niñas en España de la Cátedra TMKF de Comunicación Infantil de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Barbie busca saber cómo los roles de género y los estereotipos socio-culturales están repercutiendo en la segregación entre profesiones masculinas y femeninas en el país.
Aunque el 65% de los españoles es consciente de que debe reducir la cantidad de comida que tira a la basura en casa, los últimos datos del VI Observatorio Nestlé sobre Hábitos Nutricionales y Estilos de Vida de las Familias revelan que hasta el 31% de ellos no sabe cómo evitar el desperdicio alimentario.
El ‘Atlas de Espondiloartritis Axial en España 2017: radiografía de la enfermedad’ pone de manifiesto los miedos y esperanzas de las personas con espondiloatritis axial (EspA-ax), una enfermedad inflamatoria crónica que afecta a la columna vertebral y a las articulaciones sacroilíacas, limitando la movilidad.
Un robo en un comercio en España tiene un coste medio para el seguro de 1.314 euros. Esta es una de las conclusiones que arroja el informe Los robos en los comercios asegurados, recién publicado por Estamos Seguros. Para elaborar este estudio se han analizado 15.962 incidentes ocurridos en establecimientos comerciales de todo el país que fueron indemnizados por el seguro de multirriesgo.
Nuestra cultura nos ha inculcado desde nuestra más tierna infancia que para ser más productivos, tanto en nuestra vida personal como profesional, hay que invertir mucho tiempo.
Como definición los centennials o generación Z, son jóvenes nacidos a partir del año 1997, hiperconectados y que han vivido desde siempre rodeados de dispositivos móviles, lo que lleva a que su relación con la tecnología sea algo totalmente natural.
La personalización está de moda. Los consumidores vuelven a los orígenes del comercio apostando por las ‘tiendas de barrio’, los productos de proximidad, km0 o hechos a mano. La moda es adquirir aquellos productos más distinguidos, más sostenibles y de mayor calidad y eso lo notan las huchas de los pequeños comercios.
Según un estudio presentado recientemente por el departamento de análisis institucional de Deutsche Bank, se estimaba que más del 90% de los activos financieros terminaron el año en números rojos. Este porcentaje es el mayor desde 1901, y supera al vivido durante la crisis financiera de 1920.
El estrés es una respuesta de carácter fisiológico a condiciones, acontecimientos o desafíos que perturban el equilibrio emocional de una persona. Llevar un ritmo de vida ajetreado, la falta de sueño o tener muchas preocupaciones son algunas de las situaciones que lo provocan.
Sage, líder mundial en soluciones de contabilidad y gestión en la Nube gracias a Sage Business Cloud, analiza el impacto económico que supone para las pymes la falta de productividad por el alto tiempo del personal dedicado a labores administrativas.
Todos cometemos errores de vez en cuando. Es la naturaleza humana, pero cuando hablamos de negocios, esos errores pueden traducirse en problemas mayores, y eso es especialmente verdad cuando se trata de temas relacionados con el compliance y la seguridad.
Cansancio, irritabilidad, falta de apetito, insomnio, dolencias musculares…Como cada año, la vuelta al trabajo acecha con la temida depresión posvacacional. Según la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, "las molestias físicas y psíquicas que muchas personas experimentan al acabarse las vacaciones pueden aparecer a cualquier edad, incluida la infantil.
Sin entrar en cuál es el estilo musical elegido por el oyente, en términos generales se puede afirmar que la música atrapa, seduce y emociona al oyente. Y es que, la mayoría de personas asigna canciones a momentos importantes de la vida y personas ya inolvidables por lo que han significado para ellos.
|