| ||||||||||||||||||||||
Otro año más, y ya van más de 35 años de vida del programa, Erasmus+ sigue financiando proyectos de movilidad educativa. Este 2023, el SEPIE financia un total de 2.547 proyectos Erasmus+, beneficiando a más de 44.778 estudiantes con una dotación económica de más de 86,5 millones de euros.
El colectivo de los estudiantes es uno de los más importantes a la hora de hablar de alquiler temporal en España. En torno a 350.000, según datos oficiales, cambian de provincia para iniciar sus estudios universitarios. Un movimiento masivo en todo el país que implica en la mayoría de ocasiones el alquiler de una vivienda. Por ello, los propietarios cada vez optan más por este tipo de arrendamientos, aunque reforzando su seguridad con dos cláusulas que suelen ser comunes.
Las oposiciones cada vez son más demandadas. En España, el número de jóvenes que quieren opositar ha crecido un 10% respecto a 2022. Además, según un estudio de OpositaTest, uno de cada dos españoles entre 18 y 55 años se ha preparado o está pensando en hacer unas oposiciones. Concretamente, el 29% de los jóvenes ya ha opositado o está en ello y un 22% está pensando en hacerlo a corto plazo.
Liber (antes Asociación Española de Fundaciones Tutelares - AEFT) ha finalizado la ejecución del proyecto de Aprendizaje-Servicio ‘De Tú a Tú’, con una alta satisfacción de los y las participantes. En este proyecto ha participado alumnado del Grado de Derecho de siete universidades de todo el país, y personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, apoyadas por diferentes entidades de apoyo a la toma de decisiones.
Entre los numerosos recursos que la Universidad Internacional de Valencia (VIU) pone a disposición de sus estudiantes, su biblioteca virtual es uno de los más interesantes por todas las posibilidades que ofrece al alumnado. ¿Qué pueden encontrar los estudiantes en la biblioteca de VIU?
El estudio del Ministerio de Universidades ‘La salud mental en el estudiantado de las universidades españolas’ muestra que la prevalencia de ansiedad moderada o grave es de aproximadamente uno de cada dos estudiantes. Mientras, la prevalencia de pensamientos suicidas durante las dos semanas previas a la encuesta fue de uno de cada cinco estudiantes, aproximadamente.
Los años de estudiante representan una de las fases más hermosas en la vida de todo individuo. Una etapa basada en el desarrollo personal y académico, donde se van asentando todas las bases de la persona que vamos a ser en un futuro. Sin embargo, es indiscutible que la formación que seguimos también trae consigo un alto volumen de estrés que no todo el mundo está preparado para asumir.
Las técnicas de estudio aplicables en la enseñanza secundaria no son tan complicadas, ya que se pueden aplicar procedimientos sencillos que dan buenos resultados. El aprendizaje no es tan difícil. Es preciso que los adolescentes usen formas de estudiar efectivas.
En España, “un 13,9% de las personas entre 18 y 24 años abandona los estudios antes de terminar la etapa de Educación Secundaria. Además, en el último año se ha producido un aumento porcentual del 0,6%”. Es decir, cada vez son más los estudiantes que salen del sistema educativo a una edad temprana. Por otra parte, “solo un 50% de la población entre 24 y 34 años ha aprobado el Bachillerato”.
La final nacional de la duodécima edición del programa educativo de simulación empresarial Young Business Talents reunirá el próximo 28 de abril en La Nave de Madrid a un total de 346 jóvenes procedentes de 79 centros docentes de toda España que tendrán que luchar por el título de ‘mejor empresario virtual del país’.
En los años setenta, asistimos en España a la proliferación irracional de universidades públicas y privadas, motivada en la mayoría de los casos por intereses económicos, ideológicos y aldeanismo político. Así, en 1984, España contaba con 34 universidades y 700.000 estudiantes y en el 2022 serían un total de 82 universidades y 1.700.000 estudiantes con una tasa de titulación universitaria del 42 %.
Al cabo de los años, los momentos difíciles se van difuminando en el recuerdo. Pero aun tengo grabada en mi mente cómo los estudiantes de mi generación asistíamos, una vez pasada la Semana Santa, a un periodo de terror ante los exámenes finales que se cernían sobre nuestras cabezas.
Estabilidad, buen ambiente en el trabajo y tener un salario un poco más alto, estas son las condiciones que más valoran los jóvenes españoles para entrar a trabajar en una empresa, según se desprende del último Informe Young Business Talents sobre las actitudes y tendencias de los jóvenes preuniversitarios españoles.
La Feria De Los Colegios se ha convertido en el mayor evento educativo de España. Celebra su IX edición en Madrid los días 10, 11 y 12 de marzo en el Estadio Cívitas Metropolitano. Congrega el mayor número de centros educativos en un mismo espacio para informar a las familias sobre sus sistemas educativos: centros privados, concertados y públicos, religiosos y laicos, desde educación infantil a Bachillerato, educación especial, bilingües, etc.
La gestión de la convocatoria de becas 2022-2023 avanza a ritmo récord con más de 656.794 ayudas tramitadas y pagadas al término del año, lo que supone un incremento del 50% respecto al curso anterior, en el que se habían gestionado 436.830 en el mismo periodo. Esto ha sido posible gracias, en parte, al adelanto de cuatro meses de la convocatoria.
PRO2, el Centro de Formación Profesional Dual que acaba de abrir sus puertas en el municipio madrileño de Las Rozas, ha lanzado una atractiva propuesta a las startups que quieran disfrutar de un espacio donde trabajar sin coste alguno en su moderno campus. El objetivo es generar un ecosistema de innovación y emprendimiento donde startups y estudiantes compartan ideas, proyectos, talento, formación, actividades, espacios de aprendizaje y desarrollo profesional.
Apenas el 18% de los jóvenes universitarios que vive de alquiler está compaginando estudios y trabajo. Una cifra dramática que sitúa en el 82% el porcentaje de estudiantes en condición de arrendatarios que solo se dedica a sus tareas de formación, derivando los pagos del alquiler a padres y madres. La cifra de paro juvenil en España se sitúa por encima del 28% y se compatibiliza con estadísticas como la del alquiler.
La Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid ha recibido más de 75 trabajos de una treintena de centros universitarios y de educación superior de toda España para participar en la primera edición de SOCINE, el Festival UEMC de Cine Social Universitario. Es el primero de estas características que se celebra en el país y nace con el objetivo de promover entre las comunidades universitarias de España la implicación de los jóvenes en temas sociales.
El joven que se desgasta los codos estudiando multiplica el talento inicialmente recibido. Ahora resulta que la disciplina del esfuerzo no es necesaria. Según las nuevas tendencias educativas los estudiantes podrán pasar curso con dos asignaturas pendientes. ¿Se lo han pensado bien las autoridades educativas a la hora de tomar tan absurda decisión? Según la parábola de los talentos, quien no trabaja lo poco que tiene lo pierde todo.
El 1 de julio fueron anunciados los ganadores del Concurso internacional de escuelas de cómic y manga de 2022, el concurso de cómics para estudiantes de todo el mundo organizado por Celsys. Han participado 1317 escuelas de 90 países y regiones. Tanto el primer premio general como los de las distintas categorías se han entregado tras evaluar las más de 1600 obras recibidas.
|