Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Erasmus | Jóvenes | Estudiantes | Alquiler | Vivienda

​Se incrementan un 16% los alquileres Erasmus con respecto al año pasado

Una habitación en un piso compartido puede salir un 60% más barato que otras opciones, como los Colegios Mayores
Redacción
miércoles, 23 de agosto de 2023, 11:38 h (CET)

People 6027028 1280


Otro año más, y ya van más de 35 años de vida del programa, Erasmus+ sigue financiando proyectos de movilidad educativa. Este 2023, el SEPIE financia un total de 2.547 proyectos Erasmus+, beneficiando a más de 44.778 estudiantes con una dotación económica de más de 86,5 millones de euros.


El impacto económico de los estudiantes internacionales en España se estima en más de 3,5 millones de euros según un informe del ICEX y el efecto multiplicador del gasto de los estudiantes, de 2,27.


¿Cuál es la opción más asequible ante la coyuntura actual?


Sin embargo, la cuantía que reciben los estudiantes -en torno a los 400€- sólo les financia parcialmente su estancia en el destino y deben asumir importantes gastos para su mantenimiento. Uno de los principales es el alojamiento. Pero ¿cuál es la opción más asequible: piso compartido, colegio mayor o residencia de estudiantes?


Los estudiantes pueden elegir distintas opciones de alojamiento, desde colegios mayores, residencias, hasta pisos compartidos en la ciudad. Los primeros tienen más servicios y fomentan la comunidad entre un gran grupo de estudiantes. Los pisos compartidos son más económicos, hay más variedad y cada vez los estudiantes los eligen para conectar más con la ciudad de destino. Y es que una habitación en un piso compartido puede salir un 60% más barato que otras opciones. En cualquier caso, la demanda de pisos supera con creces a la oferta. En Spotahome durante agosto y septiembre se alquilan todos los pisos y habitaciones con precios de mercado”, afirma Eduardo Garbayo, Chief Operations Officer de la plataforma de alquileres de media y larga duración, Spotahome, con gran experiencia en el movimiento de estudiantes en 28 países.


Los Colegios Mayores cuestan entre 1.000 y 1.500 euros de media, y las residencias entre 600 y 800 euros al mes. Por su parte, una habitación en un piso compartido está entre 400 y 500€. Es por ello por lo que esta última opción se haya convertido en una de las más deseables, especialmente ahora que la actual coyuntura de subida de precios de la vida en general hace que los estudiantes -y sus familias- tengan que decidir muy bien cómo hacer frente a estos gastos. Así, la plataforma de alquileres de media y larga duración, Spotahome, ha detectado que en este curso se han incrementado un 16% los alquileres Erasmus con respecto al año pasado.

Noticias relacionadas

Puede que en el mundo haya más de dos millones de islas, pero a la hora de planear las vacaciones de verano, los españoles tienen claro que como las que hay en casa, pocas pueden igualarlas. Palma de Mallorca, Ibiza y Tenerife encabezan el ranking de reservas realizadas en España este verano a destinos insulares. En el ámbito internacional, destaca una nueva ola de interés por destinos isleños mediterráneos y atlánticos, como Malta, Palermo, Azores, Madeira y Corfú.

El trabajo no termina al salir del centro de trabajo o apagar el ordenador. A pesar de que en España existen leyes que regulan el derecho a la desconexión digital, la realidad laboral continúa muy alejada de su cumplimiento. Según una encuesta realizada entre más de 4.300 personas en edad de trabajar, solo una de cada cuatro asegura no recibir nunca comunicaciones laborales fuera de su horario. El resto convive con interrupciones digitales fuera de la jornada laboral.

Las flores son una forma universal de mostrar atención, respeto o felicitación. Sin embargo, en un entorno laboral, este tipo de gesto requiere un enfoque delicado. Es importante considerar la relación profesional, el contexto y las normas culturales del equipo. Un ramo mal elegido o entregado en el momento inadecuado puede generar incomodidad, malentendidos o incluso tensiones en el ambiente de trabajo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto