Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Psicología y sexualidad
Etiquetas | Salud Mental | Estudiantes | Encuesta | Ansiedad | Antidepresivos

Más del 50% de los universitarios sintió la necesidad de ayuda psicológica en el pasado cuatrimestre

Según los resultados del estudio ‘La salud mental en el estudiantado de las universidades españolas’, publicado por el Ministerio de Universidades
Redacción
viernes, 7 de julio de 2023, 12:48 h (CET)

El Ministerio de Universidades, junto al de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública, pusieron en marcha un equipo de trabajo el pasado mes de marzo de 2022, en el que participaron representantes de CRUE Universidades Españolas y del Consejo de Estudiantes Universitarios (Ceune). Su objetivo era realizar un diagnóstico detallado sobre la situación de la salud mental del estudiantado universitario.


El estudio muestra que la prevalencia de ansiedad moderada o grave es de aproximadamente uno de cada dos estudiantes. Mientras, la prevalencia de pensamientos suicidas durante las dos semanas previas a la encuesta fue de uno de cada cinco estudiantes, aproximadamente.


En cuanto a los antecedentes de salud mental, destaca que el 17% de los estudiantes declaró que algún profesional médico le prescribió tranquilizantes, ansiolíticos, antidepresivos o hipnóticos en el cuatrimestre anterior.


Además, se incluyen 86 propuestas realizadas por el alumnado para mejorar su bienestar emocional. Entre ellas, fomentar espacios de encuentro entre el estudiantado y el profesorado, mejorar la difusión sobre los servicios específicos de apoyo a la salud mental o agilizar los trámites de las becas y los plazos de resolución.

Noticias relacionadas

A día de hoy, la salud sexual sigue siendo una gran olvidada del bienestar general. Según un estudio, el 80% de los españoles entre 25 y 35 años reconoce no hablar abiertamente de sexo con su entorno. La mayoría de ellos manifiestan haber aprendido sobre sexualidad junto a sus amistades (73%) y a través de las redes sociales e internet (51%).

El llanto de un bebé es mucho más que ruido: es su única forma de decir “necesito algo”. Para Xavi Cañellas, especialista en psiconeuroinmunología, responder a ese llamado no solo ayuda al descanso infantil, sino que es crucial para el desarrollo sano del cerebro emocional del niño.

El verano, con su ritmo de vida aparentemente más relajado, es a menudo idealizado como un escape de las tensiones cotidianas. Sin embargo, para algunas personas, esta estación trae consigo un conjunto particular de desafíos psicológicos que pueden socavar el bienestar mental. Lejos de ser un bálsamo universal, el estío puede ser un catalizador para la aparición o el recrudecimiento de ciertos trastornos, afectando la calidad de vida de quienes los padecen.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto