Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | Exámenes | Estudiantes | Revisiones | mayores | Tercera edad
La inminencia y la complejidad de los exámenes marcaron para siempre la tranquilidad de muchos estudiantes

Exámenes

|

Al cabo de los años, los momentos difíciles se van difuminando en el recuerdo. Pero aun tengo grabada en mi mente cómo los estudiantes de mi generación asistíamos, una vez pasada la Semana Santa, a un periodo de terror ante los exámenes finales que se cernían sobre nuestras cabezas.

     

El mes de mayo, tan celebrado por los poetas, traía consigo los momentos dramáticos en los que poníamos en juego el trabajo docente de todo un año. Así un curso tras otro a lo largo de más de quince años.

     

Ahora los pertenecientes al “segmento de plata” sufrimos otra especie de exámenes. En este caso se trata de las revisiones periódicas y rutinarias a las que nos someten los médicos. A principio de otoño nos ponen más vacunas que a un recién nacido. Posteriormente, por lo menos en mi caso, me someten a una revisión de “chapa y pintura”, que se inicia con un diagnóstico basado en una analítica completa. Una ITV de nuestro cuerpo.

     

En ese momento se inicia el terror. Como si se tratara de un boletín de calificaciones, vamos mirando los puntos claves y las desviaciones que tenemos sobre determinados parámetros. Que si la glucosa, que si el colesterol, que si los hematíes… Una serie de “asignaturas” que nos indican una serie de puntitos negros que te transmiten la idea de que “necesitas mejorar”.

      

El galeno de turno te tranquiliza y le quita hierro al asunto. “Estas muy bien para tu edad”, Bebe mucho agua y “tómate este cerro de medicamentos”. Termina con una promesa tranquilizante: “te veré dentro de seis meses”.

      

A nuestra edad un semestre de posible salud es mucho. Se sale de la consulta agradecido. “Parece ser que voy a pasar de curso”, se transmite uno a sí mismo. Una especie de libertad hasta el mes de octubre.

    

¡Caramba! Sin darnos cuenta hemos vuelto a pasar a los exámenes y las calificaciones. Señal de que estamos vivos. Que seguimos recibiendo el aprobado por los pelos que nos permite pasar de curso. Gracias a Dios y a los sanitarios. Que son sus ojos y sus manos.

Exámenes

La inminencia y la complejidad de los exámenes marcaron para siempre la tranquilidad de muchos estudiantes
Manuel Montes Cleries
jueves, 30 de marzo de 2023, 11:37 h (CET)

Al cabo de los años, los momentos difíciles se van difuminando en el recuerdo. Pero aun tengo grabada en mi mente cómo los estudiantes de mi generación asistíamos, una vez pasada la Semana Santa, a un periodo de terror ante los exámenes finales que se cernían sobre nuestras cabezas.

     

El mes de mayo, tan celebrado por los poetas, traía consigo los momentos dramáticos en los que poníamos en juego el trabajo docente de todo un año. Así un curso tras otro a lo largo de más de quince años.

     

Ahora los pertenecientes al “segmento de plata” sufrimos otra especie de exámenes. En este caso se trata de las revisiones periódicas y rutinarias a las que nos someten los médicos. A principio de otoño nos ponen más vacunas que a un recién nacido. Posteriormente, por lo menos en mi caso, me someten a una revisión de “chapa y pintura”, que se inicia con un diagnóstico basado en una analítica completa. Una ITV de nuestro cuerpo.

     

En ese momento se inicia el terror. Como si se tratara de un boletín de calificaciones, vamos mirando los puntos claves y las desviaciones que tenemos sobre determinados parámetros. Que si la glucosa, que si el colesterol, que si los hematíes… Una serie de “asignaturas” que nos indican una serie de puntitos negros que te transmiten la idea de que “necesitas mejorar”.

      

El galeno de turno te tranquiliza y le quita hierro al asunto. “Estas muy bien para tu edad”, Bebe mucho agua y “tómate este cerro de medicamentos”. Termina con una promesa tranquilizante: “te veré dentro de seis meses”.

      

A nuestra edad un semestre de posible salud es mucho. Se sale de la consulta agradecido. “Parece ser que voy a pasar de curso”, se transmite uno a sí mismo. Una especie de libertad hasta el mes de octubre.

    

¡Caramba! Sin darnos cuenta hemos vuelto a pasar a los exámenes y las calificaciones. Señal de que estamos vivos. Que seguimos recibiendo el aprobado por los pelos que nos permite pasar de curso. Gracias a Dios y a los sanitarios. Que son sus ojos y sus manos.

Noticias relacionadas

"Vengo de Madrid a Valencia puesto que mi pareja vive aquí y durante la feria alternativa, nos ha gustado muchísimo la calidad de los helados veganos que allí servían", comenta Lucía Parra, una joven con la que hablé ayer viernes durante la feria alternativa que está durante el fin de semana por la zona de la Alameda en Valencia en la cual, los puestos servían en su gran mayoría comida vegana en coherencia con el medio ambiente protagonista de la misma.

El tiempo de descanso al que nos ha obligado la inesperada convocatoria de elecciones generales, es una apropiada ocasión para que el elector valore el conjunto de los equipos que han competido y los resultados obtenidos. El partido de ida no ha podido ser más catastrófico para el equipo dirigido por Pedro Sánchez y sus coaligados. 

Dicen que te has realizado cuando has escrito un libro, sembrado una planta y tenido un hijo; en realidad no tiene que ser exactamente así, porque a lo que se refiere esa frase es a lo hermoso que es el milagro de la creación. Yo he escrito un libro, plantado bastantes plantas y tenido dos hijos, y puedo decir que cada uno de esos momentos ha sido hermoso.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto