| ||||||||||||||||||||||
Estados Unidos parece estar avanzando lentamente hacia la normalidad a medida que aumenta la administración de vacunas contra la COVID-19 y luego de las recientes recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades que indican que las personas vacunadas pueden hacer actividades al aire libre sin necesidad de usar mascarilla.
El Día de los Caídos del año pasado, cuando el sol del atardecer se posaba sobre la intersección de las avenidas 38 y Chicago de la ciudad de Mineápolis, el oficial de policía Derek Chauvin presionaba su rodilla contra el cuello de George Floyd. Esposado y respirando con dificultad, Floyd llamaba “señor” al oficial.
El presidente de EE.UU., Joe Biden, anunció el retiro de todas las tropas estadounidenses de lo que llamó la “guerra eterna” en Afganistán para el 11 de septiembre. “Solo los afganos tienen el derecho y la responsabilidad de dirigir su país”, dijo Biden desde la misma sala de la Casa Blanca desde donde el presidente George W. Bush anunció la invasión estadounidense de Afganistán en octubre de 2001.
Para entender qué importan en la UE y en el mundo Sánchez e Iglesias, al frente de la coalición PSOE-UP que gobierna España, es oportuno, y muy ameno, leer ‘Diplomacia’, de Henry Kissinger. Judío de origen alemán y Secretario de Estado de los EE.UU. con Nixon y Ford, Kissinger tiene una visión de la política global privilegiada. En ‘Diplomacia’, recuerda la ‘doctrina Truman’, un plan ante el comunismo de hace siete décadas: “Creo que la política de EE.UU. debe ser apoyar a los pueblos libres que están resistiendo intentos de agresión de minorías armadas o presión exterior”, dijo Truman ante el Congreso el 12 de marzo de 1947.
La pandemia de COVID-19 exige una respuesta colectiva y global que pocas veces se requirió en la historia de la humanidad. Es probable que los 132 millones de casos confirmados de COVID-19 en todo el mundo y las 3 millones de muertes sean cifras subestimadas y que la cantidad real de casos y muertes sea mucho mayor.
Tras la ola de contagios generada por el COVID-19, muchísimas cosas han cambiado en nuestra cotidianidad. La pandemia ha conllevado a evitar el contacto físico, y el aglomeramiento en áreas cerradas. Eso se traduce a que muchas instituciones estatales también deben adaptar y regular la forma de gestionar sus trámites. En EEUU, esta no es la excepción y para poder obtener una nueva licencia de conducir la DMV ha dictado nuevas medidas. Te comentaremos todo sobre el tema, así que continúa leyendo.
No existen dudas de que hoy vivimos como generación un cambio de época, una transformación del marco global de relaciones geopolíticas como los vividos antaño a lo largo de la historia de la humanidad. Somos así en mayor medida más espectadores que tomadores de decisión en un entorno en el que los cambios evolucionan hoy de manera exponencial y rapidamente afectando a las relaciones sociales,económicas,políticas y sociales. Ámbitos, en los que la geopolítica aparece como elemento transversal de quienes hoy mueven sus piezas en el tablero de la influencia global.
El 4 de marzo del 2021, los investigadores en relaciones internacionales: Stephan Richter (fundador del The Globalist Journal) and J.D. Bindenagel, publicaron en el The Globalist, un análisis y respuesta a uno de los editoriales del economista Jeffrey Sachs sobre la República Popular de China.
Nueve minutos y 29 segundos. Ese es el tiempo que Derek Chauvin, el ex oficial de policía de la ciudad de Mineápolis, quien ahora enfrenta un juicio por matar a George Floyd, mantuvo su rodilla presionada contra el cuello de Floyd el pasado Día de los Caídos. Floyd estaba esposado, tirado boca abajo en el pavimento, sin prestar resistencia y respirando con dificultad, mientras suplicaba por su vida. Las imágenes del incidente grabadas por una adolescente con su teléfono móvil.
Según el propietario de la granja de mariscos Skifian, el Sr. Andre Pigulevsky: “[La ciudad costera de Ucrania] en el Mar Negro tiene un enorme potencial para el cultivo de conchas marinas, camarones y peces en grandes volúmenes. Además, el sector turístico es otro campo importante que puede generar mayor desarrollo económico en la región en cooperación con socios extranjeros. La Estatua de Mark Twain fortalecerá la industria del turismo rural en toda Ucrania.”
El mandato Presidencial de Donald Trump estuvo marcado por dosis extremas de volatilidad debido a su personalidad paranoica aunque el leitmotiv de su mandato fue implementar un Estado Presidencialista con claros tintes autocráticos.
La gran incógnita que sobrevolaba entre los inversores sobre las elecciones presidenciales de este año finalmente se ha materializado: un escrutinio agónico en el que los resultados se han retrasado y que, casi con toda seguridad, serán impugnados.
El 26 de agosto se cumplen cien años desde que el Congreso de Estados Unidos ratificó la decimonovena enmienda a la Constitución, que garantiza el derecho al voto de las mujeres. La enmienda dice: “El derecho de sufragio de los ciudadanos de Estados Unidos no será desconocido ni limitado por Estados Unidos o por estado alguno por razón de sexo”.
El domingo 3 de mayo se han dado dos duros golpes contra Venezuela y Bolivia. Uno fue una fracasada incursión militar que buscaba derrocar al gobierno de Nicolás Maduro. La otra es que ese día, en que originalmente estaban planeadas las elecciones generales bolivianas, la Presidenta de facto de dicho Estado Plurinacional, Jeanine Añez, no llevó a cabo ellas aduciendo el riesgo del coronavirus mientras que dos días antes emitió un mensaje donde esbozó un plan estratégico de largo alcance donde no se mencionó para nada el convocar a comicios.
Cada vez son más las familias que deciden hacer un esfuerzo y dar a sus hijos la oportunidad de estudiar un curso escolar en el extranjero, una de las mejores inversiones sin duda.
En su lugar, la primera línea de respuesta está ocupada por una tropa de personas leales a Trump, no calificadas, afortunadamente junto con profesionales de carrera de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y los Institutos Nacionales para la Salud que hacen todo lo posible para proteger a la población pese a la ineptitud de la Casa Blanca.El martes pasado, en una audiencia del Senado, el senador republicano de Luisiana John Kennedy se mostró incrédulo ante la falta de preparación del secretario interino de Seguridad Nacional, Chad Wolf.
Una mejor cobertura médica también les salvaría la vida a unas 68.000 personas por año, personas que mueren simplemente por no poder permitirse ir al médico.Además de tener menor costo, los resultados generales de salud serían mejores, especialmente para los 38 millones de personas que actualmente no tienen seguro y los 41 millones más que están “con seguro insuficiente”; esto es, quienes no pueden acceder a una atención médica adecuada debido a los deducibles, copagos, gastos fuera de cobertura y los costos de utilizar proveedores y servicios médicos fuera de su red básica.A Sanders se le pregunta constantemente en los debates si va a tener que aumentar los impuestos para financiar Medicare para todos y luego se le niega el tiempo suficiente para dar una respuesta completa.
El Departamento de Estado anunció sanciones (en inglés) el 18 de febrero contra la entidad comercial de la compañía petrolera rusa Rosneft, Rosneft Trading S.A., y el 7 de febrero contra la aerolínea estatal venezolana Conviasa.
Ambas medidas tienen como objetivo detener el flujo de efectivo hacia el exrégimen de Maduro y obligar a Nicolás Maduro a que permita elecciones libres y justas.
|