Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

EEUU

Fundación Tylihul-Life fortalece las relaciones de Ucrania con EE.UU

Según el propietario de la granja de mariscos Skifian, el Sr. Andre Pigulevsky: “[La ciudad costera de Ucrania] en el Mar Negro tiene un enorme potencial para el cultivo de conchas marinas, camarones y peces en grandes volúmenes. Además, el sector turístico es otro campo importante que puede generar mayor desarrollo económico en la región en cooperación con socios extranjeros. La Estatua de Mark Twain fortalecerá la industria del turismo rural en toda Ucrania.”

¿Intentó Trump dar un Golpe de Estado?

El mandato Presidencial de Donald Trump estuvo marcado por dosis extremas de volatilidad debido a su personalidad paranoica aunque el leitmotiv de su mandato fue implementar un Estado Presidencialista con claros tintes autocráticos.

Las elecciones en Estados Unidos y el impacto en el mercado de divisas

La gran incógnita que sobrevolaba entre los inversores sobre las elecciones presidenciales de este año finalmente se ha materializado: un escrutinio agónico en el que los resultados se han retrasado y que, casi con toda seguridad, serán impugnados.

Kamala Harris se apoya en los hombros de grandes mujeres

El 26 de agosto se cumplen cien años desde que el Congreso de Estados Unidos ratificó la decimonovena enmienda a la Constitución, que garantiza el derecho al voto de las mujeres. La enmienda dice: “El derecho de sufragio de los ciudadanos de Estados Unidos no será desconocido ni limitado por Estados Unidos o por estado alguno por razón de sexo”.

​Golpes en Venezuela y en Bolivia

El domingo 3 de mayo se han dado dos duros golpes contra Venezuela y Bolivia. Uno fue una fracasada incursión militar que buscaba derrocar al gobierno de Nicolás Maduro. La otra es que ese día, en que originalmente estaban planeadas las elecciones generales bolivianas, la Presidenta de facto de dicho Estado Plurinacional, Jeanine Añez, no llevó a cabo ellas aduciendo el riesgo del coronavirus mientras que dos días antes emitió un mensaje donde esbozó un plan estratégico de largo alcance donde no se mencionó para nada el convocar a comicios.

Estudiar bachiller en el extranjero

Cada vez son más las familias que deciden hacer un esfuerzo y dar a sus hijos la oportunidad de estudiar un curso escolar en el extranjero, una de las mejores inversiones sin duda.

Mensaje para el Dr. Trump: ante una epidemia, no empeorar la situación es lo primero

En su lugar, la primera línea de respuesta está ocupada por una tropa de personas leales a Trump, no calificadas, afortunadamente junto con profesionales de carrera de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y los Institutos Nacionales para la Salud que hacen todo lo posible para proteger a la población pese a la ineptitud de la Casa Blanca.El martes pasado, en una audiencia del Senado, el senador republicano de Luisiana John Kennedy se mostró incrédulo ante la falta de preparación del secretario interino de Seguridad Nacional, Chad Wolf.

Medicare para todos ya debería ser una realidad

Una mejor cobertura médica también les salvaría la vida a unas 68.000 personas por año, personas que mueren simplemente por no poder permitirse ir al médico.Además de tener menor costo, los resultados generales de salud serían mejores, especialmente para los 38 millones de personas que actualmente no tienen seguro y los 41 millones más que están “con seguro insuficiente”; esto es, quienes no pueden acceder a una atención médica adecuada debido a los deducibles, copagos, gastos fuera de cobertura y los costos de utilizar proveedores y servicios médicos fuera de su red básica.A Sanders se le pregunta constantemente en los debates si va a tener que aumentar los impuestos para financiar Medicare para todos y luego se le niega el tiempo suficiente para dar una respuesta completa.

EE. UU. sanciona a compañía petrolera rusa y a aerolínea estatal venezolana

El Departamento de Estado anunció sanciones (en inglés) el 18 de febrero contra la entidad comercial de la compañía petrolera rusa Rosneft, Rosneft Trading S.A., y el 7 de febrero contra la aerolínea estatal venezolana Conviasa.

Ambas medidas tienen como objetivo detener el flujo de efectivo hacia el exrégimen de Maduro y obligar a Nicolás Maduro a que permita elecciones libres y justas.

¿Provocará el coronavirus una pandemia bursátil?

Así, el ” efecto mariposa del coronavirus” trasladado a sistemas complejos como la Bolsa de Valores, tendría como efecto colateral la imposibilidad de detectar con antelación un futuro mediato pues los modelos cuánticos que utilizan serían tan sólo simulaciones basadas en modelos precedentes (Teoría de la Inestabilidad financiera de Minsky), con lo que la inclusión de tan sólo una variable incorrecta o la repentina aparición de una variable imprevista (síndrome coronavirus) provoca que el margen de error de dichos modelos se amplifique en cada unidad de tiempo simulada hasta exceder incluso el límite estratosférico del cien por cien, dando lugar a un nuevo estallido o crash bursátil.Debido al “efecto Trump” los inversores de EEUU estaban instalados en la euforia tras superar el techo ionosférico de los 29.000 puntos en el Dow Jones, (rememorando el boom bursátil de los años 20, preludio del crack bursátil de 1.929), por lo que son incapaces de percibir el vértigo de la altura pero la psicosis existente debido al coronavirus chino y sus efectos colaterales en la economía mundial ( reducción de 1 punto en el PIB mundial) provocará que los grandes inversores sientan por primera vez el mal de la altura que les llevará a reducir su exposición al riesgo con el consecuente efecto bajista en las cotizaciones de las acciones.

El tour de disculpas tardías del candidato Bloomberg

Cinco millones. Esa es la cantidad de cacheos que realizó la policía de la ciudad de Nueva York en el marco del programa conocido como “Detener y cachear” cuando el multimillonario Michael Bloomberg se desempeñaba como alcalde de la ciudad. “Detener y cachear” es cuando la policía detiene a una persona en la calle, generalmente forzándola a poner las manos contra la pared, y procede a cachearla de forma agresiva en busca de armas o sustancias ilegales.

El presidente venezolano nombrado por Trump

Esto se dio el 4 de febrero, ocasión en la cual Guaidó también conmemoraba sus primeros 30 días desde que supuestamente asumió su segundo mandato como presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela.

​Desconfianza mutua en el Gobierno

Cada vez vemos más fisuras en el gobierno ‘Frankenstein” de los “picapiedra”, Pedro y Pablo. Por mucho que se manosee el concepto de lealtad y fidelidad, lo cierto es que arranca con fuerte desconfianza, mentiras reiteradas, ocultamiento de financiación.

​La despedida en el Europarlamento ¿El funeral de la UE?

Es posible que para los funcionarios ingleses componentes de la representación de Gran Bretaña en el Europarlamento, se tratara de un momento triste, no tanto por desaparecer un empleo lucrativo que les permitía vivir cómodamente, sino por el hecho de que, cuando uno vive en un colectivo; aunque, en el caso que nos ocupa, sea un grupo de personas de distintas nacionalidades.

La lógica perversa del sistema judicial estadounidense: de Guantánamo a Washington

En la demanda, la ACLU resumió algunas de las “técnicas intensivas de interrogatorio”: “Los métodos de tortura diseñados por Mitchell y Jensen, que fueron utilizados contra los tres hombres, incluyen golpearlos contra las paredes, colocarlos dentro de cajas similares a ataúdes, exponerlos a temperaturas extremas y a música estridente, hacerlos pasar hambre, infligirles diferentes tipos de tortura mediante el uso de agua, privarlos del sueño durante días y encadenarlos en posiciones sumamente incómodas a fin de provocarles dolor y mantenerlos despiertos durante varios días”.Mitchell y Jessen dijeron que analizaron y tomaron como modelo las técnicas impartidas a las fuerzas armadas de Estados Unidos para evitar la captura o para resistir la tortura y el interrogatorio en caso de ser capturados.

A más de 50 años de la muerte de Martin Luther King, la lucha por el derecho a la vivienda continúa

Creó el Chicago Freedom Movement (Movimiento por la Libertad de Chicago) en contra del racismo y la segregación en la vivienda en esa ciudad y sus barrios periféricos.

Las mentiras de Trump acerca de Irán

Fui testigo de cómo se preparó la información de inteligencia, de cómo las principales figuras del gobierno de George W. Bush difundían esa información o contribuían a generarla, como fue el caso de Dick Cheney, y fui testigo del inevitable camino hacia la guerra”.Wilkerson señala también la similitud entre las mentiras que dieron lugar a la guerra de 2003 y las declaraciones de los voceros de Trump en televisión o, ahora, a través de Twitter.

​La nueva guerra de Trump contra Irán

Tres días antes del día de los tres reyes magos, el país con más cristianos del mundo (EEUU) le dio un “regalo” al país de donde salieron dicho sabios persas de la época bíblica. Un dron norteamericano lanzó varios misiles que asesinaron al general Qasem Soleimani.

La lucha por el derecho al voto: de las sufragistas a los defensores de los derechos electorales de nuestros días

Las leyes de identificación de votantes, que exigen que quienes desean votar presenten un documento de identidad con fotografía en los centros de votación, impiden en forma desproporcionada que las personas pobres y de color ejerzan el derecho al voto.El periodista de investigación Ari Berman dijo en referencia al informe en el programa Democracy Now!: “El mayor descenso en la participación se registró entre votantes negros y de filiación demócrata.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris