| ||||||||||||||||||||||
Si nos paramos a pensar, tarea que pocos emprenden y vemos que tanto el rico como el pobre tienen un final similar quizás creamos que todo es una broma de mal gusto. Al final unos huesos y una tumba. ¿Todos nuestros esfuerzos han sido inútiles? ¿Es idéntica la suerte del bueno y el malo?
Cuidarlos debemos, están a tu alrededor.
Nunca desistamos del intento, son creaciones de Dios.La humanidad entera se está enfrentando al problema del dolor que se hace presente en nuestras vidas y del que no sabemos el porqué. Cómo es posible que un pequeño virus nos haya descolocado de nuestras apacibles vidas. Quizás cuando proyectábamos nuestras vacaciones, nuestro negocio, nuestro futuro no nos pasó por la mente que todo podía irse al traste.
Antiguamente las edificaciones, con las reparaciones mínimas e imprescindibles, duraban siglos. En las ciudades y los pueblos que se han preocupado de ello, se siguen manteniendo en los centros históricos aquellas casas edificadas siglos atrás y adaptadas a las necesidades actuales. En nuestra época, cualquier casa que tengo más de treinta años se considera obsoleta y pocas de ellas se mantienen a lo largo de dos o tres generaciones.
Durante bastantes semanas me he dedicado a escribir sobre las cosas que pasan, que no son pocas. Hoy he pensado cambiar el paso y escribir sobre lo que creo, empezando por el credo. Creo en un solo Dios, Padre todopoderoso, creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible.
Hoy nos hemos enterados del nuevo recuento oficial de los muertos causados por el coronavirus, este “secreto de Estado” que se nos ha estado ocultando a la ciudadanía, como si se tratara de materia reservada. Ahora parece que las “pequeñas rectificaciones”.
Cuidado con Dios, debo ser precavida pues después de todo es el jefe, no deseo que me falle, sería un fracaso, aunque con él nunca se sabe, con que me cuide al amigo me llegará. Yo no importo ya. Perdón por mis males que fueron muchos, perdón y consuelo compañero, perdona la confianza, son los años que llevamos juntos, hablando, conociéndonos, siempre has vuelto a mí, tú también.
Una viejecita encorvada y apoyándose en un bastón, piensa: “La llamaban residencia, pero era una morgue” (El Roto). La reflexión de esta ancianita es muy oportuna en estos días de la pandemia del coronavirus y del protagonismo que han adquirido las residencias de ancianos por las excesivas defunciones que se han producido en dichos centros asistenciales.
Hablar hoy de ecología no es nada extraño. Hace unos 30 ó 35 años, un amigo mío, armador de Adra, Almería, a quien algunos grupos ecologistas habían denunciado por entender estos que su actividad pesquera no era conforme a buenas prácticas medioambientales, se defendía en los medios de comunicación locales haciendo ver que sí respetaba el medio ambiente y daba por supuesto que todo el mundo lo respetaba. "Ecologistas somos todos", apostillaba.
El título de este escrito es el mismo que lleva el cuento escrito por <b >Paulo Coelho</b>, publicado con el propósito “que los niños lo lean en compañía de sus padres durante el confinamiento”. Es pues un relato de entretenimiento que distorsiona el significado de la paz.
Determinó el cierre total de todas las actividades económicas sin que los empresarios, que son los que verdaderamente conocen cómo se debe de actuar, lo asesorasen antes de que tomase una determinación tan grave y que ha producido despidos sin cuento.Se les llama ERTEs (Expedientes de Regulación Temporal de Empleo), pero veremos a ver en qué queda eso de “temporal” ¿Podrán los pequeños empresarios y las pymes, después de haber estado tanto tiempo con los negocios cerrados, recuperarse y volver a admitir a sus trabajadores?Entre el 89% y el 99,2% de nuestra actividad económica lo constituyen los autónomos y pequeños empresarios, de los cuales muchos han tenido que cerrar totalmente y darse de baja en su actividad por no contar con medios para superar este desastre.Bares, restaurantes, hoteles, transportes, en fin, cualquier actividad comercial está sufriendo un retroceso nunca conocido hasta ahora.Este Gobierno social-comunista va a abocar a nuestra España a la ruina económica por su manifiesta incompetencia y carencia de un bien trazado plan para superar esta crisis.Todo son improvisaciones, falta de previsión de estos irresolutos que, como un mal zapatero remendón, van poniendo parches a cada situación nueva que se presenta, cuando todo lo que tienen que hacer es encarar con decisión el desastre al que nos han hecho llegar. Sánchez, que tiene una fijación obsesiva por aparecer en televisión, bombardea a los españoles con sus largas peroratas en las que no dice nada sustancial y sí mucha verborrea que produce somnolencia a quien lo oye.El Banco de España ya ha estimado que la caída del PIB durante este año oscilará entre el 9,5% y el 12,4% pudiendo darse como máximo un 13,6%.
Una de las viñetas de EL ROTO muestra a un ángel cubriendo su rostro con una mascarilla mirando hacia la Tierra. El texto dice: ”¡Os traigo un mensaje!”. Desde la Tierra el mensajero recibe la respuesta. “Vale, pero mejor déjalo a la puerta”.
Aprendí los mandamientos de la ley de Dios recitándolos de corrido cuando estaba en la clase de párvulos, allá por los años 40. Hoy no sé si mucha gente se los sabe, si no llegaron nunca a aprenderlos o si los han olvidado por completo.
En el año 2011 escribía en mi buena noticia: “Desde hace mucho tiempo estoy atento a descubrir los signos de los tiempos. Estos son una serie de circunstancias que nos transmite, llamémosle “la providencia” (que cada uno le aplique sus creencias), para hacernos ver su parecer sobre lo que está sucediendo en el mundo.
Las viñetas de <b>El Roto</b> son punzantes. La que comento, en la parte alta se encuentra el triángulo con el ojo en su interior que significa la omnipresencia de Dios. En la parte interior del triángulo el siguiente texto: “En público exhiben la Biblia, pero hacía tiempo que habían sustituido el triángulo por el Pentágono”.
Sin embargo, en ocasiones la blasfemia se pronuncia sin plena intención de ofender a Dios, cuando una determinada persona está movida por la ira o por el mal hábito culpablemente contraído, pero contra el que se está luchando; pero, si no se ha retractado de ese mal hábito, no disminuye la culpabilidad, sino que la aumenta.También rechazamos las palabras irreverentes tan frecuentes en famosillos en entrevistas, películas y galas, además de las imágenes, que mezclan lo sagrado con lo mundano e incluso erótico.
No, no me estoy refiriendo a los diversos agentes 007 que hemos contemplado en el cine y en la pequeña pantalla y que han hecho nuestras delicias en las películas de espionaje y de la Guerra Fría. Tampoco aludo a los asesinos a sueldo de las distintas mafias mundiales.
Una casita en la aldea,
para mis años de viejacerca de donde estoy.
A lo largo de los últimos 365 días se han ido sucediendo los problemas de todo tipo a escala política, económica, mundial y nacional. Eso no ha impedido que algunos disfrutones de la vida -entre los que, humildemente me encuentro- nos sintamos relativamente satisfechos de como ha discurrido. El secreto estriba en comparar los buenos momentos con aquellos que no lo son tanto. Las vivencias felices… ganan por goleada.
Una noticia lleva este título: <i>Unos ultras intentan boicotear el filme de Amenábar en Valencia</i>. Según la noticia: “España 2000 criticó la película por contar la historia y llena de errores históricos”. No entro a valorar si los motivos de la protesta son correctos o no. Existen, pero, otras maneras de disentir de las opiniones de otros que no sean violentas.
|