Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Dios

Caudillos famosos

“Siembra vientos y recogerás tempestades”. La ley de la siembra: “Lo que siembras recoges”. En el año 1909 Felippo Tomasso Marinetti, que fue el ideólogo del fascismo italiano, escribió El Manifiesto de la mujer futurista. Es un menosprecio a la mujer normal y un exaltamiento a la heroína.

Personas sensatas

 “Tenemos un problema como sociedad, que es que buscamos siempre la respuesta fácil: No me encuentro bien, voy al sicólogo o al siquiatra y pastilla. Somos una sociedad pastillera". Josep Maria Argimon, consejero de Salud de la Generalitat de Catalunya. El mismo consejero dijo que se tiene que “desmedicalizar buena parte de este malestar que la pandemia ha exacerbado”.

¿Un universo sin Dios?

Estamos en pleno siglo XXI, el de los avances en el campo de la informática y de los robots que harán muchas de las tareas domésticas. Y sabemos que hay una enorme estrella de color azul llamada Ícaro, que, según el telescopio Hubble, se halla a nueve mil millones de años luz (que expresados en números son: un nueve seguido de nueve ceros).

Suicidios

El problema de los suicidios se encuentra en la debilidad humana. Esta impotencia no es exclusiva de los niños y adolescentes que intentan, o se quitan la vida, debido al acoso sistemático al que los someten sus compañeros. Las presiones que se convierten en pesadas cargas, además del educativo se dan en el ámbito laboral: banca, industria, comercio, servicios, televisión, música, teatro… Nunca son suficientes los beneficios. Cada año se tienen que incrementar.

​La misión: la conquista y reproducción del coronavirus es hermafrodita. El Estado, Iglesia y la comunión con las religiones y el flagelo de Dios

Les tuve que contar la historia, esa es la misión. Veamos. Los hermafroditas siempre son capaces de reproducirse, mientras que algunos intersexuales no siempre son capaces de reproducirse y pueden ser infértiles. El coronavirus es hermafrodita, se reproduce por si solo, y se presume, que, desafortunadamente nunca va a desaparecer, es pariente (s) del espíritu y la muerte. El coronavirus se entierra solo.

Algoritmos

Jorge Carrión en su escrito 'Menos negacionismo y más museos' se refiere al genocidio serbio. Esta realidad a pesar de que el alcalde de Srebrenica la niegue, se la puede aplicar a todos los genocidios habidos y por haber. El autor del escrito mencionado sigue redactando: “El siglo XX terminó con la construcción por todo el mundo de memoriales y de museos para recordar unas atrocidades que no se deberían repetir."

Reutilizar, reciclar, recuperar

Dice un gran amigo mío, que “cuando uno llega a los 79 años, comienza una década llena de ilusiones, creativa y depuradora”. Ese amigo mío, está muy unido a otro gran amigo común, el “Hermano Rafael”, trapense, San Rafael Arnaiz. El “Hermano Rafael”, tenía un lema, que hoy viene como anillo al dedo: “Lleva siempre una goma en el bolsillo y cuando algo o alguien te hace daño, sácala y pásala por la frente, borrando todo con cuidado”.

Solo tenemos una vida y hay que utilizarla bien

Uno empezó a hablar de los extinguidos dinosaurios y sus fósiles como algo maravilloso que nos informa de la antigüedad de nuestro planeta, pero otro nos señaló una telaraña y unas hormigas para que viéramos el milagro de unos seres vivientes que se mueven ante nuestros ojos con antenas finas como pelos o patitas que se desplazan rápidas. Después de esta observación he dejado de pisar estos bichitos que me hablan de una inteligencia muy superior.

¿Qué podemos hacer en tiempo de crisis?

Estamos viviendo un tiempo de desinformación, confusión y miedo. Todo ello inspirado por el “padre de mentira”, Satanás que desde el inicio del tiempo persigue dos objetivos: Crear división entre Dios y el hombre y, entre el hombre y el hombre. Lo consigue. Sus propósitos malignos se ven claramente en los enfrentamientos raciales y de sexo.

Los pastores sin ovejas cuidan el redil

Este año el veranillo de siempre nos trajo, como regalo, lo que todos estábamos esperando, “la liberación” del monstruo silencioso, con nombre de comic terrorífico, “Covid’19”. España entera se llenó de sol, de multitudes, de vida… Las sonrisas campaban a su anchas… Los ojos brillaban con la ilusión y esperanza de que el dichoso bicho ya no volviese.

​Carta abierta al Sr. Marhuenda

Sr. Marhuenda, en el libelo con el que se ha despachado a gusto contra el Santo Padre en su artículo de opinión, tiene el atrevimiento público de declararse católico y acusar al mismo Dios, le recuerdo que el Espíritu Santo es Dios, de confundirse inspirando a los Cardenales un candidato “catastrófico”. Se ve que es de pluma ligera, pero en cambio no demuestra estar muy ducho en temas doctrinales.

​Un dios llamado 'duda' y un 'yo', de fe tangible, conversan

El tiempo nunca ha sido mudo, más bien machacón, que no quiere decir impertinente. Vamos, que se parece a aquellos maestros de juventud que la memoria no es capaz de olvidar. Ese tiempo, siempre ha traído envuelto un misterio, bautizado con el nombre de 'Dios'. Paseando la jubilación, he decidido sincerar mi tiempo, mi historia y, si es posible, aclararme un poco.

Vandalismo

El vandalismo está de moda hoy. Solamente se necesita fijarse cómo terminan los botellones y cómo reacciona la juventud ante la policía. Las manifestaciones de protesta a menudo finalizan con enfrentamientos con la policía, quema de contenedores, destrozos del mobiliario urbano, roturas de cristales de los establecimientos… No es cuestión de que calles y plazas que no estén bien iluminadas. Se debe a la condición humana.

​Acción

Libros de autor

​Los cristianos en el mundo actual

La fe confortable y descomprometida es una mentira que choca frontalmente con los totalitarismos que se van imponiendo. El mundo que nos ha tocado vivir solo admite una única forma de pensar y está dispuesto a expulsar de la vida pública a quienes la cuestionen ya sea porque duden de la obligación de vacunarse contra al Covid, del calentamiento global, o de tener que convertirse en vegano.

Fatiga emocional

Mientras las cosas nos iban relativamente bien, y el crecimiento económico iba viento en popa, daba la impresión de que así seguiría indefinidamente para garantizar la felicidad. El Covid-19 nos ha abierto los ojos haciéndonos ver la realidad: el ser humano es un dios con pies de barro, incapaz de afrontar la adversidad con entereza y serenidad. El descubrimiento nos asusta.

Los agujeros negros de nuestra sociedad

El hombre camina siempre con el interrogante responsable de su propio misterio. La participación como miembro libre en la aventura, “¿programada?”, del gran misterio que es la “universalidad de la vida”; comienza con la captación de los primeros signos diferenciales a partir del nacimiento: el gusto, el tacto, bienestar y rechazo.

Hogar para el solitario

A pesar de que la soledad es una pandemia que golpea especialmente al mundo occidental y que en España afecta a unos cuatro millones de ciudadanos, uno no debe sentirse forzosamente candidato a padecerla. La  sociedad es consciente del problema sanitario que representa la soledad porque puede generar depresión y en casos extremos: suicidio. Se pretende luchar contra ella fomentando relaciones sociales, especialmente entre las personas mayores.

Todos

Creemos en Dios, sin saberlo siquiera

Los Romanes

Los medios de comunicación y la cibernética han roto todas las fronteras para el acceso a la cultura, los estudios y el conocimiento. Pero sigue siendo preciso que alguien, por el medio que sea, les siga diciendo a los que lo desconocen que Dios les ama y que todos somos hermanos. Sigue necesario el traspaso boca a boca de las verdades del Evangelio.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris