Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Pandemia | Iglesia | Dios | Cristianismo | Fe

Los pastores sin ovejas cuidan el redil

Vivimos en una sociedad “endiosada” de sí misma, por los becerros brillantes al sol
Ángel Alonso Pachón
lunes, 4 de octubre de 2021, 11:23 h (CET)

Hoy, primeros de octubre, San Miguel se fue ya a descansar. Este año el veranillo de siempre nos trajo, como regalo, lo que todos estábamos esperando, “la liberación” del monstruo silencioso, con nombre de comic terrorífico, “Covid’19”.


España entera se llenó de sol, de multitudes, de vida… Las sonrisas campaban a su anchas… Los ojos brillaban con la ilusión y esperanza de que el dichoso bicho ya no volviese. Futbol, toros, teatros, conciertos, festejos… guardaron un minuto de recuerdo por todos aquellos que con sonrisa de impotencia se fueron solos… Pero… siempre hay un pero… Y ¿Dios? ... ¿Sigue solo? …


Vivimos en una sociedad “endiosada” de sí misma, por los becerros brillantes al sol. La gran diferencia con aquellos relatos bíblicos es que, a diferencia de Moisés, señalado por Yahvé, rompiendo furioso las Tablas de la Ley, hoy los “Sumos sacerdotes”, “Jerarquía eclesiástica” ven cómo “sus” templos siguen cerrados y “los” fieles pasan delante de ellos mirando, tristemente, de reojo.


Digo “sus”, porque, si fueran de los fieles, se preocuparían en preguntar, por si acaso; digo “los” porque son ellos, los fieles, el pueblo elegido por Dios. ¿Dónde está el Dios de los cristianos, utilizado con aparente silenciosa y cariñosa frialdad para intereses, “mutatis mutandis”, muy parecidos a los que tenían la jerarquía religiosa en tiempos de Jesús… Luego, silenciosamente, se retiraron, mientras le llevaban al Gólgota.


Todos llevamos dentro de nuestro corazón a la familia y todos echamos de menos poder visitarla… ¿No ocurre lo mismo en la “familia cristiana”? Pasamos por delante de una y otra parroquia con el sentimiento triste y pandémico de la soledad, por tener que saludar a nuestro Dios desde la distancia… Puertas entreabiertas… cuatro carteles mensajeros… un cuadrito de misas reducidas… otro con el importe del coste de los servicios… y los servidores de Dios en “teletrabajo”…


Ahora, mirando a María, muy enfadada, le pido dé un pequeño o grande coscorrón a todos aquellos que con hábito o sin hábito se dicen sus servidores… ruego a María que haga de Moisés y rompa las Tablas para que de forma “firme y dolorosa” les salpique por todo su cuerpo… Quizás así recuerden siempre, que son los elegidos para guiar el rebaño, no para, simplemente, proteger el redil, vacío de ovejas.

Noticias relacionadas

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Elche (Alicante) ha desestimado la medida cautelar solicitada por el PSPV para declarar la "suspensión inmediata" de la decisión de la mesa de edad del Ayuntamiento de San Fulgencio, en la Vega Baja, de levantar el pleno extraordinario del pasado 18 de junio en el que no se llegó a votar la moción de censura contra el alcalde del PP José María Ballester presentada por los socialistas.

En el ámbito filosófico es sabido que la ética, como disciplina que se interroga sobre la mejor forma de vivir, ha sido un pilar del pensamiento occidental. Sin embargo, pocos textos han logrado la trascendencia y la influencia de la “Ética a Nicómaco” de Aristóteles.

La psicología social estudia las conductas y también la condición humana. Es evidente que la hostilidad o el desdén hacia las personas que hacen cosas nuevas existe desde siempre, pero en la actualidad se nota más, si se piensa en internet y en las redes sociales, y también en el ambiente social cotidiano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto