| ||||||||||||||||||||||
No son vegetarianos, aunque les preocupa el consumo excesivo de carne y el bienestar animal; en su dieta predominan las frutas, verduras y legumbres, pero no renuncian a disfrutar de una hamburguesa o una pizza. ¿De quién estamos hablando? Se trata de los flexitarianos, una “tercera vía” entre la dieta omnívora y el veganismo que cada vez tiene más partidarios en España según confirma Deliveroo, la empresa de comida a domicilio de calidad.
Con la llegada del buen tiempo mucha gente busca dietas en Internet para perder peso rápido. Hacer una dieta puede ser a veces pesado, nos puede faltar el tiempo para cocinar, nos falta motivación para mantener la dieta, y muchos otros factores, que hacen que una dieta nos puede resultar dura y sin éxito.
La dieta mediterránea ha pasado las pruebas más difíciles de superar que son demostrar su adecuación nutricional (cubre todos los requisitos de micronutrientes, vitaminas y minerales), superar ensayos aleatorizados del mayor rigor, y mostrar alta sostenibilidad a largo plazo.
Sí, el buen tiempo ya está aquí. Y también los tirantes, las zapatillas y esa ropa tan fresquita que deja entrever los excesos del invierno y que hace más evidentes esos kilos de más que llevamos encima. Es por eso que muchos españoles se suman a la Operación Bikini, y se ponen a dieta.
Mantener el peso ideal es un factor clave para gozar de buena salud y bienestar. Sin embargo, durante los meses previos a la temporada estival son muchas las personas que se lanzan a seguir dietas muy restrictivas con el objetivo de reducir de manera drástica su peso, sin tener en cuenta los riesgos que puede entrañar esta práctica.
España es ya el país más saludable del mundo, según el índice Bloomberg Healthiest Country. En concreto, nuestro país ha obtenido una puntuación de 92,7 sobre 100, adelantando cinco posiciones desde el último análisis, en 2017. De acuerdo a este índice, tienen que ver, entre otros aspectos, nuestro sistema sanitario de Atención Primaria y la dieta mediterránea, con el consumo habitual de alimentos como el tomate o el aceite de oliva.
Septiembre no es sólo sinónimo de vuelta a la rutina sino también el mes para pasar revista a los excesos de verano y las vacaciones. Pero, ¿cuántos kilos solemos engordar durante este período? Tres, de media, según la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN).
El periodo estival no solo conlleva un cambio de armario, sino también de despensa. Así lo confirman los últimos datos del XIII Panel de Hábitos Saludables de Herbalife Nutrition, y es que el 72% de los españoles confiesa cambiar su alimentación en verano.
Col rizada, fresas y salmón, entre los alimentos más saludables para nuestros ojos. Es importante una dieta rica en determinados nutrientes para dar las vitaminas adecuadas a la vista.
|