Derechos Humanos
El muro de Trump
Algo que es completamente lógico. En política no todo vale. El muro que pretende construir en la frontera con México, a mi juicio, aumenta los problemas.
Raif Badawi puede sufrir nuevos latigazos en los próximos días
El bloguero saudí Raif Badawi, condenado a 1.000 latigazos y diez años de prisión por "insultar" el Islam en un foro en Internet, puede enfrentarse a una nueva tanda de latigazos en los próximos días, según ha advertido este martes una de las fundadoras de la ONG canadiense que lucha por su liberación.
China pone hoy en libertad al último preso de Tiananmen
Miao Deshun, considerado como el último preso del Gobierno chino por las protestas de 1989 en la plaza de Tiananmen, será puesto hoy en libertad según los documentos oficiales a los que ha tenido acceso la ONG pro Derechos Humanos Dui Hua.
La regla de oro
En el primer artículo de la Declaración Universal de Derechos Humanos se afirma que todos los hombres están dotados de razón y conciencia, por lo que deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.
Argelia y DDHH en el Sahara Occidental
Nacera Dutour, que anima el colectivo de familiares de desaparecidos en Argelia ( CFDA ) ha puesto en marcha la " Radio de los sin voz ", un espacio para conocer la verdad acontecida con miles y miles de desaparecidos en ese país dibujado sobre el mapa de Africa por el colonialismo francés.
Nuestros políticos y los derechos humanos (2)
Continúo mi artículo de la pasada semana en el que proponía examinar a nuestros políticos y sus partidos a través de la Declaración Universal de Derechos Humanos y lo hice respecto al derecho a la vida, la familia y la educación.
El Comité de Derechos Humanos de la ONU
El Centro para la familia y los derechos humanos (C-Fam), acreditado en las Naciones Unidas, informa cada semana de las noticias que se producen en la ONU acerca de los temas humanos y familiares a través de su publicación Friday Fax, que puede recibirse de forma gratuita por la red.
Gulnara y los niños del algodón
Enclavado en el Asia Central, que durante el siglo XIX se disputaran los
imperios ruso y británico en su "Gran Juego", se encuentra Uzbekistán,
una de esas repúblicas que accedió, sin demandarlo, a la independencia
en 1991, tras el desmoronamiento del tinglado soviético.