Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Kuwait | Derechos Humanos

Al menos 16 detenidos en Kuwait por protestar ante el Parlamento

Redacción
domingo, 29 de marzo de 2015, 23:19 h (CET)
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Las autoridades kuwaitíes han detenido a 16 disidentes políticos que participaron en una manifestación el pasado lunes a las puertas del Parlamento kuwaití para protestar contra la corrupción en la Justicia, el arresto de opositores y lo que consideran una falta de democracia, según ha informado la organización pro Derechos Humanos Human Rights Watch (HRW) a través de un comunicado.

Once de los disidentes arrestados han sido puestos en libertad a lo largo de los últimos días, aunque se mantienen los cargos de reunión ilegal. Los otros cinco permanecen bajo arresto y podrían enfrentarse además a cargos por ataque a estructuras básicas del Estado, según explica el comunicado de HRW.

Una activista kuwaití, Hadil Bo Qrais, ha explicado que la Policía no intervino cuando los cerca de 800 manifestantes marcharon hacia las puertas del Parlamento. Bo Qrais ha asegurado que poco después llegaron camiones cisterna y agentes antidisturbios para repeler a los manifestantes.

Los asistentes a la manifestación pedían, entre otras cosas, que se convocaran nuevas elecciones parlamentarias, que se persiguiera la corrupción judicial y que cesaran los severos castigos contra opositores, entre los que se encuentran la retirada de la ciudadanía kuwaití.

El artículo 21 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (ICCPR, por sus siglas en inglés), que Kuwait firmó y ratificó hace casi 20 años, establece que "se reconoce el derecho de reunión pacífica". La Constitución kuwaití de 1962 también garantiza este derecho, recuerda HRW.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto