Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Derechos Humanos | Pakistán | UE

Malala Yousafzai recibe el Premio Sájarov de la Eurocámara

Entre los finalistas se encontraba Edward Snowden
Redacción
miércoles, 20 de noviembre de 2013, 07:58 h (CET)
La niña paquistaní Malala Yousafzai, que sufrió un intento de asesinato por parte de los talibán paquistaníes, recibe este miércoles 20 de noviembre el premio Sájarov a la Libertad de Conciencia 2013 de la Eurocámara en reconocimiento a su lucha en defensa al derecho de educación de las niñas en la ceremonia de entrega en sesión plenaria en Estrasburgo que arrancará al mediodía.

La pequeña, cuya candidatura al galardón fue promovida por el grupo del Partido Popular Europeo, el grupo de Socialistas y Demócratas y la Alianza de Liberales y Demócratas, tenía apenas once años cuando comenzó su lucha en defensa del derecho de educación de las niñas en el valle de Swat, en Pakistán, a través de su blog que escribía con pseudónimo desde 2009.

El intento de asesinato por parte de los talibán, que le dispararon en la cabeza en octubre de 2012, le convirtió en símbolo de la lucha de los derechos de las mujeres y el acceso a la educación universal.

La candidatura de Malala se ha impuesto a los otros dos finalistas que optaban al premio este año, entre ellos el exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) Edward Snowden, que filtró el espionaje masivo de los servicios de inteligencia estadounidenses, cuya candidatura fue promovida por el grupo de los Verdes y la Izquierda Unitaria Europea.

También optaban al galardón este año tres disidentes bielorrusos, Ales Bialatski, Eduard Lobau y Mykola Statkevich, que fueron detenidos en las protestas pacíficas de diciembre de 2010 en contra de la polémica reelección de Alexander Lukashenko. Esta candidatura, promovida por 41 eurodiputados de distintos partidos para reconocer a todos los presos políticos en Bielorrusia.

La Eurocámara concede este galardón, dotado con 50.000 euros, desde 1988 a personas u organizaciones que se hayan distinguido por su lucha contra la injusticia y la opresión en el mundo. Su nombre rinde homenaje al primer galardonado con el premio, el físico y político disidente soviético Andrei Sájarov.

El premio recaló el año pasado en los disidentes iraníes Nasrin Sotoudeh y Jafar Panahi en reconocimiento por su lucha a favor de la democracia y los Derechos Humanos en su país.

Noticias relacionadas

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto