Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Mujeres | Arabia Saudí | Derechos Humanos | Igualdad

Arabia Saudí concede el permiso de conducir a diez mujeres en un simbólico gesto a favor de la igualdad

Tras multitud de detenciones
Redacción
martes, 5 de junio de 2018, 10:15 h (CET)

0406181

La Dirección General de Tráfico de Arabia Saudí ha concedido este lunes el permiso de conducir a diez mujeres un año después de que el rey Salmán diera el visto bueno a la medida en un simbólico gesto en pro de la igualdad que reclamaban desde hace años las organizaciones defensoras de los Derechos Humanos y activistas locales, que incluso han sido detenidas por sentarse al volante.

Las autoridades saudíes, que están poniendo en marcha los preparativos de cara al 24 de junio, fecha a partir de la cual las mujeres podrán empezar a conducir con permisos oficiales, han indicado que las diez mujeres en cuestión ya tenían carnés de conducir expedidos en otros países.

El grupo se ha sometido a un examen de conducir y a un test de agudeza visual antes de recibir sus respectivos permisos en Riad, la capita del país, según ha recogido el diario local 'Arab News'. Una de ellas ha grabado el momento en que le entregaban la licencia y ha subido el vídeo a las redes sociales, el cual se ha hecho viral.

El país ha puesto fin así a la prohibición 'de facto' que rige sobre las mujeres, ya que las leyes no vetan expresamente que las mujeres conduzcan, pero los ciudadanos del reino están obligados a tener una licencia que las autoridades sólo conceden a los hombres.

Arabia Saudí se rige por una interpretación estricta del islam que penaliza de forma especial a las mujeres, que quedan supeditadas a la tutela de un hombre y deben ir completamente cubiertas. Los códigos morales en vigor restringen en gran medida su participación en la vida pública.

En su decreto, el rey Salman ha mencionado expresamente que su anuncio no incumple los preceptos de la 'sharia' o ley islámica y ha asegurado que cuenta con el visto bueno de las principales autoridades religiosas.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto