Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Siria | Refugiados | Derechos Humanos

El conflicto de Siria provoca 700.000 desplazados más en apenas tres meses

El coordinador de la ONU reclama una "investigación profunda" si se confirma el uso de armas químicas en Duma
Redacción
miércoles, 11 de abril de 2018, 07:08 h (CET)

1104182

Unas 700.000 personas han tenido que abandonar sus hogares este año como consecuencia del recrudecimiento del conflicto en varias zonas de Siria, lo que eleva a 6,5 millones el número de desplazados internos por una guerra que ha causado, además, 5,6 millones de refugiados.

El coordinador regional de Naciones Unidas para la crisis siria, Panos Moumtzis, se ha mostrado "profundamente preocupados" por los niveles de "desplazamientos masivos" que se han registrado en el país durante estos últimos meses, habida cuenta de que demuestran que "los civiles siguen en medio de una horrible violencia".

Más de 400.000 personas han abandonado sus hogares por las operaciones lanzadas en la región de Idlib, en el norte del país, entre ellas 137.000 correspondientes a la zona de Afrin, donde Turquía inició el 20 de enero la 'Operación Rama de Olivo' contra las milicias kurdas.

Por otra parte, la ONU ha informado de 133.000 desplazados en el enclave de Ghuta Oriental, situado a las afueras de Damasco y asediado por las fuerzas leales al régimen de Bashar al Assad. Las tropas del Gobierno lanzaron a mediados de febrero la que ha resultado ser la ofensiva definitiva sobre esta zona.

Más de 44.000 de las personas que han abandonado Ghuta han recalado en lugares de la zona rural de Damasco que ya están "muy saturados", mientras que otras 50.000 han sido evacuadas a Idlib y Alepo, "donde la respuesta humanitaria ya ha llegado a un punto límite".

Noticias relacionadas

Los recortes de fondos decididos por gobiernos de países industrializados dejarán sin asistencia humanitaria a más de 11 millones de personas refugiadas que huyen de conflictos y crisis en varias regiones del mundo, según advierte la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto