Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Arabia Saudí | Derechos Humanos

Raif Badawi puede sufrir nuevos latigazos en los próximos días

El bloguero saudí "insultó" al islam en un foro de internet
Redacción
miércoles, 19 de octubre de 2016, 09:02 h (CET)

Fotonoticia 20161018224315 640 1

El bloguero saudí Raif Badawi, condenado a 1.000 latigazos y diez años de prisión por "insultar" el Islam en un foro en Internet, puede enfrentarse a una nueva tanda de latigazos en los próximos días, según ha advertido este martes una de las fundadoras de la ONG canadiense que lucha por su liberación.

Evelyne Abitbol, fundadora junto a Einsaf Haidar, la mujer del bloguero, de la Fundación Raif Badawi, ha declarado este martes que una "fuente de confianza" cercana al Gobierno de Arabia Saudí le ha comunicado que Badawi recibirá nuevos latigazos en los próximos días como parte de su condena. En 2015, las autoridades saudíes propinaron a Badawi 50 latigazos en público, lo que despertó la indignación de la comunidad humanitaria internacional.

Abitbol se ha negado a identificar a su fuente, pero ha señalado que es la misma persona que alertó a Haidar en 2015 de que su marido iba a recibir su primera tanda de latigazos, la única parte del castigo físico que se ha administrado de manera pública y de la que se tiene constancia.

"Desafortunadamente, podría ocurrir en cualquier momento", ha señalado Abitbol. Según la directora de la organización, Haidar y ella han solicitado en numerosas ocasiones a la comunidad internacional que intervenga a favor del bloguero y presione a Arabia Saudí para que le retiren todos los cargos y le dejen volar a Canadá, donde vive toda su familia bajo asilo.

Badawi, creador y administrador de un foro liberal en Internet, fue declarado culpable en 2014 por haber violado las leyes cibernéticas de Arabia Saudí y por insultar al Islam. En diciembre de 2015, la Eurocámara de la Unión Europea otorgó al bloguero el premio Sajarov a la Libertad de Conciencia, un galardón que su mujer recogió en su nombre.

Noticias relacionadas

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto