Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | China | Derechos Humanos

China pone hoy en libertad al último preso de Tiananmen

Según una ONG
Redacción
sábado, 15 de octubre de 2016, 11:56 h (CET)
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
Miao Deshun, considerado como el último preso del Gobierno chino por las protestas de 1989 en la plaza de Tiananmen, será puesto hoy en libertad según los documentos oficiales a los que ha tenido acceso la ONG pro Derechos Humanos Dui Hua.

Miao fue una de las más de 1.600 personas sentenciadas por su participación en la protesta iniciada por un movimiento estudiantil y que desembocó en una de las masacres más destacadas de finales del siglo XX; una sobre la que el Gobierno chino guarda a día de hoy un silencio absoluto -- la cifra de muertos oscilan entre los 241 oficiales y los varios centenares más, según estimaciones de testigos y organizaciones no gubernamentales --.

Miao, del que no hay fotos públicas aunque se sabe que nació en la provincia de Hebei (norte del país), era un obrero y que su edad aproximada es de 51 años, abandonará la cárcel de Yanquing en algún momento no precisado del día de hoy, según los documentos del Juzgado Popular Número 1 de Pekín obtenidos por la ONG. A partir de entonces verá restringidos sus derechos políticos durante siete años.

En cuanto a su sentencia, los documentos del tribunal indican que recibió una condena a muerte -- posteriormente suspendida -- por lanzar una cesta a un tanque ardiendo en agosto de 1989, de acuerdo con la información proporcionada por la organización y recogida por la cadena estadounidense CNN.

Noticias relacionadas

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto