Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Compromiso

Encauzar la poesía que somos y no el poder que buscamos

El comportamiento de la ciudadanía es plenamente humano, cuando el propio ser vive de la comunión conjunta de latidos en un poema perfecto, enraizado en el amor para conjugarlo con el amar, como única fuerza que nos reconstruye hacia lo bueno y la bondad

​¿Dónde está la humanidad?

En este momento, en el mundo, donde cada segundo se publican miles de palabras, declaraciones solemnes, discursos políticos y promesas huecas, la pregunta que resuena con una fuerza brutal es una sola, ¿Dónde está la humanidad? No esa que figura en los diccionarios como el conjunto de seres humanos, sino la otra, la esencial, la que se expresa en el cuidado del otro, en la compasión activa, en la justicia concreta. Esa humanidad parece estar, hoy, gravemente amenazada.

Uso del click, el juego del activismo

Es muy habitual que alguien te invite en redes sociales a firmar una petición en una plataforma electrónica de recogida de firmas. Ocurre casi todos los días, pero... ¿podemos cambiar el mundo a base de clicks? El uso del click para la recogida de firmas online es una herramienta, no es nada más, y a mi entender no es la única ni la mejor forma de actuar correctamente.

Cuando las generadoras de energía limpia fallan en sus compromisos ambientales


Perú cuenta con un potencial estimado de más de 125.500 megavatios (MW) para la producción de energía limpia. Esta capacidad apenas es cubierta por las Energías Renovables No Convencionales (ERNC), que representan menos de 6% de la producción nacional de electricidad.

Martes Santo: el absurdo de una fe sin compromiso

Durante este Martes Santo, la liturgia cristiana recuerda los discursos y las enseñanzas de Jesús en el templo de Jerusalén. Este día, tal como lo presenta el Evangelio según San Mateo (capítulos 23 al 25), está marcado por la controversia con los fariseos y doctores de la ley, la denuncia de la hipocresía religiosa, y la proclamación de parábolas que invitan a la vigilancia, la fidelidad y la responsabilidad en la espera del Reino.

Alucoil, referente en sostenibilidad tras obtener la certificación "Residuo Cero"

La multinacional española Alucoil ha alcanzado un nuevo hito en su compromiso con la sostenibilidad, logrando la certificación "Residuo Cero" con una tasa de valorización del 98,83%. Esta distinción refleja su capacidad para gestionar de manera eficiente los residuos y convertirlos en nuevas materias primas, fuentes de energía o productos reutilizables.

Ante la frenética agitación del mundo

La clemente voz suele pasar desapercibida, porque las fuerzas que actúan no son las económicas y políticas, sino las morales y espirituales. Está visto que nos hemos confundido de ruta. El desamparo suele dejarnos sin palabras, es lo que presenciamos por todos los rincones de la humanidad; mientras la crisis humanitaria, las enfermedades acrecentadas por desigualdades tremendas y por doctrinas que esclavizan, se dan la mano cebándose con la población más débil.

Un homenaje al compromiso social y al empoderamiento de las personas

Killa Tedesqui comenzó su carrera como modelo con 15 años con una destacada marca brasileña y, al poco, en 2003 coprotagonizó la película de Diego Torres «Alma y el Viaje al Mar», una maravillosa historia de amor de Alma con Marcel, un joven periodista freelance que habla de la libertad.

Nuestros corazones tienen sed de cambio

Hoy, más que nunca, se percibe por todo el orbe que la humanidad requiere curación. Nuestras propias pulsaciones vivientes están necesitadas de un espíritu nuevo, con un estilo distinto. No para cambiarlo todo, pero sí para mejorarlo. De ahí que debamos trabajar unidos, a fin de asegurarnos que la savia florezca conjuntamente, purificados de la hipocresía de las apariencias.

Exponiendo el placebo de la autoayuda

Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a la creciente industria de la autoayuda, con su promesa de éxito, prosperidad y felicidad al alcance de todos, puesto que ha experimentado un auge vertiginoso en la última década: libros, cursos, seminarios y gurús de dudosa procedencia proliferan por doquier, ofreciendo fórmulas cuasi mágicas para alcanzar un bienestar personal y profesional que así, realmente, no llega.

ALUCOIL refuerza su liderazgo con Larson® EVO, su serie más sostenible de paneles

LUCOIL, empresa multinacional española especializada en la fabricación de materiales innovadores para la edificación, el transporte y la industria, ha lanzado su nueva línea de paneles composite Larson® EVO. Este producto reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la reducción de la huella ambiental.

Compromiso e innovación: directivos de Plus Ultra Líneas Aéreas se destacan en CONNECT Aviation 2025

Plus Ultra Líneas Aéreas sigue consolidándose como un actor clave en la industria aérea con su participación en CONNECT Aviation 2025, un foro de referencia en el desarrollo de rutas celebrado en Girona. Este evento, que tuvo lugar en febrero, reunió a más de 800 representantes de aerolíneas, aeropuertos y empresas turísticas de todo el mundo.

Nosotros frente al mundo

Hay un día al año en el que los enamorados visten de gala al universo y las estrellas se convierten en cómplices de un ritual secreto: la fiesta del amor, en la que San Valentín es el alquimista de la orgía de la seducción. La fiesta del amor es el puente necesario que permite a los enamorados cruzar de la orilla de la rutina a la de la ternura y la sorpresa.

​No es palabrería

Hay dos clases de orgullo, el bueno y el malo. El orgullo puede ser pecado nefasto o felicidad compartida. El orgullo de pertenencia a una ciudad o pueblo, a un territorio, a una familia, incluso al club de fútbol local forma parte del orgullo bueno. Yo soy defensor del orgullo de pertenencia, porque para conseguir parcelas de felicidad es bueno estar contento con la tierra que se pisa.

​El fenómeno LAT, la nueva tendencia en relaciones de pareja

En la actualidad, las relaciones personales y sentimentales están en constante evolución. Ahora, surge en España un modelo de relación que desafía las normas tradicionales: el LAT, o "Living Apart Together" (estar juntos pero separados). Este enfoque, donde parejas comprometidas eligen mantener hogares separados, refleja una transformación cultural en la percepción de la vida en pareja y la independencia personal.

La hipocresía del poder “socialmente votado”

Quisiera comprender la realidad actual de España. Puede me quede poco tiempo para averiguarlo, pero, por lo menos, me gustaría comprender las transformaciones que se han llevado a cabo en el lenguaje, en las ideas, en los compromisos, en las normativas, en los juramentos, en las prácticas religiosas, en la indiferencia social, en el concepto de Estado, de Nación, de presidente, etc.

Antonio Suárez Gutiérrez y la Agenda Azul de Grupomar: innovación y sostenibilidad en la industria pesquera

La sostenibilidad de los mares y océanos es uno de los grandes desafíos globales de las últimas décadas. En este contexto, la economía azul ha surgido como un modelo clave que busca la preservación de los recursos marinos mientras se promueve el crecimiento económico y la innovación. Empresas destacadas del sector pesquero, como Grupomar bajo la dirección de Antonio Suárez Gutiérrez, han abrazado esta filosofía a través de su innovadora Agenda Azul.

Juventud frente a la pasividad política: lecciones de la inundación en Valencia

En el reciente desastre de las inundaciones en Valencia, se puso de manifiesto una clara división entre la inacción política y la determinación juvenil. Mientras las autoridades se enredaban en discusiones y reproches mutuos, los jóvenes, tan criticados por ser "dependientes de sus móviles", se convirtieron en protagonistas de una impresionante movilización solidaria.

La sostenibilidad como eje central en Grupomar bajo Antonio Suárez Gutiérrez

México, reconocido como uno de los principales productores de atún a nivel global, ha avanzado significativamente en la implementación de prácticas sostenibles gracias al liderazgo de empresas como Grupomar. Bajo la dirección de Antonio Suárez Gutiérrez, presidente y fundador, Grupomar ha consolidado su compromiso con la sostenibilidad ambiental y social, destacándose en sectores como el pesquero, alimentario y comercial.

Iberoamérica aboga por aumentar la cobertura de la protección social hacia las personas en situación de vulnerabilidad

Con el firme compromiso de fortalecer, apoyar e impulsar políticas y programas sociales que garanticen derechos y mejoren la calidad de vida de la población más vulnerable y de atención prioritaria, delegaciones de los países de Iberoamérica fueron parte la III Conferencia Iberoamericana Ministerial de Asuntos Social y Desarrollo Inclusivo que efectuó el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), este 26 y 27 de septiembre de 2024, en Quito.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris