| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
La salud integral es un todo que incluye el equilibrio del cuerpo, la mente y la relación con el entorno. Bajo esta premisa están los tratamientos que realizan los cirujanos plásticos, los que están dirigidos a mejorar la salud física, aumentar la autoestima y el bienestar emocional.
En los últimos años, las cirugías estéticas o cirugías plásticas, como también se le dice, viven una popularidad sin precedentes. La financiación, profesionales cada vez más capaces y con metodologías más seguras, por ejemplo, son algunas de las razones. La posibilidad de verse y sentirse bien, claro, también es una de las importantes razones.
Someterse a una cirugía plástica es una decisión muy importante que no debe tomarse a la ligera. Lo primero que hay que tener claro es que se trata de un procedimiento médico complejo, que requiere anestesia general y que conlleva un riesgo, como toda cirugía. Elegir a un cirujano acreditado y una evaluación completa son las vías para minimizar esos riesgos.
Existe la creencia de que únicamente se acude a la cirugía estética por motivos “superficiales”, “por capricho”. Sin embargo, detrás de una operación de este tipo se esconden muchas cosas más que no podemos pasar por alto: inseguridades, miedos, complejos e incluso malformaciones o problemas de salud.
Uno de los profesionales más conocidos en el sector estético y precisamente en las operaciones de mamoplastia de aumento es el Dr. Diego Tomás Ivancich, que cuenta con una experiencia de más de 30 años con una trayectoria impecable en cuanto a los resultados que ha obtenido para sus clientes.
La cirugía plástica ha cambiado muchas vidas con el transcurso de los años, y sin duda, ha evolucionado muchísimo. Nuevas técnicas y herramientas han facilitado la realización de un mayor número de procedimientos, ayudando a mejorar aspectos estéticos y de salud. Por eso, aquí vamos a mostrar cómo puede afectar una cirugía y por qué es tan importante confiar en un profesional capacitado.
|