| ||||||||||||||||||||||
|
|
La cirugía plástica va más allá de lo simplemente estético | |||
Muchas personas sufren problemas de autoestima o son estigmatizadas por cómo se ven y acuden al quirófano en busca de una solución que cambie su vida | |||
| |||
La salud integral es un todo que incluye el equilibrio del cuerpo, la mente y la relación con el entorno. Bajo esta premisa están los tratamientos que realizan los cirujanos plásticos, los que están dirigidos a mejorar la salud física, aumentar la autoestima y el bienestar emocional. Muchas personas banalizan la cirugía plástica al considerar que se trata de una especialidad solo con fines estéticos, aunque la realidad demuestra que es mucho más que eso. Hay diversos tratamientos que permiten reparar zonas dañadas del cuerpo por diferentes circunstancias y hacer cambios de áreas con las que una persona se siente incómoda. Algunos de estos procesos ayudan a mejorar tanto la salud física como la emocional. Los cirujanos estéticos tienen la capacidad de transformar áreas del rostro y cuerpo, solucionar problemas de salud, además de borrar cicatrices, defectos congénitos o las señales de la edad, enfermedades o accidentes. En manos expertas Muchas personas sufren problemas de autoestima o son estigmatizadas por cómo se ven y acuden al quirófano en busca de una solución que cambie su vida. Escoger a un cirujano plástico en Córdoba como el Dr. Samuel Ramon con experiencia y capacidad es vital para obtener los mejores resultados en tratamientos estéticos o reconstructivos, sobre todo cuando se trata de mejorar la imagen que las personas dan al mundo. Es una especialidad delicada que repercute de manera directa en la salud integral. Algo muy importante es que estos tratamientos se realicen de manera íntegra y con extrema sensibilidad, debido a que es una gran responsabilidad asumir la confianza que cada paciente pone en manos de los especialistas. Dar la cara al mundo Los tratamientos faciales están entre los más solicitados en el campo de la cirugía estética. Muchas personas acuden para hacerse un retoque en el rostro, para verse más jóvenes, también para transformar el perfil o para reconstruir daños causados por siniestros, cicatrices, marcas de acné o malformaciones. La rinoplastia es uno de los procedimientos más pedidos. Esta operación de cambio de la nariz se puede hacer cuando se desea tener una nariz que armonice mejor con el rostro, existan problemas para respirar o se quiera reparar fracturas nasales. También existe una alta demanda para blefaroplastia que permite corregir los párpados inferiores o superiores, suavizar los signos de expresión (patas de gallo). También está la otoplastia que ayuda a mejorar la apariencia de las orejas y el lifting facial que permite tener una apariencia más joven. Muchos de estos tratamientos contribuyen a tener una imagen facial con la cual la persona se sienta cómoda y pueda tener una vida más activa, sin sentirse avergonzada de mostrar algún defecto. Esto contribuye a tener más confianza e interactuar más con otras personas. Cirugía mamaria La cirugía de senos (aumento, reconstrucción, reducción, reconstrucción y elevación) es el procedimiento estético más popular. Los pechos son un signo de feminidad universal, muchas mujeres sueñan con tener unos pechos perfectos, firmes y elevados. Entre los procedimientos más pedidos en esta área está el aumento y el levantamiento. En el primer caso, muchas solicitan senos muy grandes, no obstante, lo ideal es dejarse guiar por profesionales que recomiendan que el aumento sea acorde con el tipo de cuerpo para que se vea natural. El levantamiento procura devolver la firmeza que se puede perder con la subida de peso, los embarazos o los años. La reducción de pecho es una respuesta a la hipertrofia mamaria o gigantomastia que padecen algunas mujeres y que es una situación dolorosa ante el exceso de peso. También se trata la ginecomastia, que ocurre cuando la glándula mamaria del hombre crece en exceso. Esta especialidad también atiende los casos de reconstrucción de mamas que se ven afectadas por mastectomía (extirpar el seno por cáncer), deformidades de nacimiento o asimetrías. Estas operaciones favorecen a recuperar el ánimo y el amor propio de las afectadas. En el ámbito corporal está la liposucción para sustraer la grasa acumulada en diferentes áreas; el lifting para recuperar la firmeza de muslos y brazos. La abdominoplastia, por su parte, es la alternativa para recuperar la firmeza del abdomen, desaparecer las cicatrices o estrías por embarazos y cesáreas o cuando se pierde mucho peso. |
Con la llegada de la primavera, aumenta la presencia de polen en el ambiente, lo que puede desencadenar reacciones alérgicas en muchas personas. Esta condición, conocida como polinosis, afecta principalmente a ojos, nariz y vías respiratorias. Se presenta con mayor frecuencia durante los meses de primavera y verano y se estima que alrededor del 15% de la población la padece, cifra que puede elevarse hasta un 30% en el caso de los más jóvenes.
El ruido, omnipresente en nuestras vidas, se ha convertido en un enemigo silencioso. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 1.500 millones de personas viven con algún grado de pérdida auditiva en 2025, y el 50% de estos casos podrían prevenirse evitando la exposición a sonidos dañinos.
Este miércoles 30 de abril a nivel mundial se celebra el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido. Una efemérides que suele pasar muy desapercibida, pero que tiene mucha importancia en estos tiempos para la sociedad en general. Mucho ruido ambiental, en el trabajo, en el ocio y recreo, etc.
|