Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Ciberseguridad

Cybersecurity Day, el evento más esperado por los profesionales de la seguridad informática

Se celebrará el 18 de noviembre vía streaming y el acceso será libre y gratuito. En el evento participarán líderes expertos en ciberataques y ciberamenazas que compartirán sus experiencias en el desarrollo de acciones de prevención y respuesta ante ciberdelincuentes cada vez más especializados y organizados.


La importancia de la ciberseguridad para proteger tu ecommerce

Hace unos años no existía la ciberseguridad, pero la aparición de Internet y de las nuevas tecnologías que lo acompañan obligó al desarrollo de este concepto para garantizar que los usuarios pudieran navegar sin riesgos. Desde ese momento la presencia del mundo online en nuestra vida diaria ha crecido enormemente.

​Alerta sobre una nueva oleada de emails con supuestas facturas, para robar la información de empresas españolas

Según alerta ESET, se trata de un tipo de campañas recurrentes que suponen un peligro serio para muchas empresas por las nefastas consecuencias que podría tener el robo de credenciales, al permitir a los delincuentes acceder a correos, servicios e incluso a la red interna de la organización.

#MujeresCiber consolida el impulso de la mujer en la transformación digital

En la cuarta edición de #MujeresCiber, el foro de referencia sobre la brecha de género en digitalización, organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y la Organización de los Estados Americanos (OEA), Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, destacó el desafío ambicioso, pero decisivo, que España tiene por delante para el éxito de la digitalización. 

El 41% de los ciberataques a empresas en España se producen a través de los teléfonos móviles

Los móviles ya han desplazado a los ordenadores como el dispositivo favorito para navegar por Internet. Según un estudio, España se sitúa por detrás de la media europea, donde el 48% de los ciberataques corporativos llegan a través de dispositivos móviles. Los ataques a empresas se producen a través del phishing o spoofing a empleados.

INCIBE acerca de nuevo los canales del servicio 017 a ciudadanos, menores y empresas

Si los usuarios de Internet tienen dudas o creen que han sido víctimas de un ciberataque, pueden recurrir al servicio público gratuito 017-Tu Ayuda en Ciberseguridad, puesto en marcha por el Instituto Nacional de Ciberseguridad y disponible para ciudadanos, menores y empresas a través del teléfono, WhatsApp, Telegram y formulario web de contacto.

Congreso de Hackers y Seguridad Informática "DragonJAR Security Conference"

Es un evento en el que muestran las últimas y más modernas técnicas, herramientas e investigaciones, que emplean los hackers y expertos en ciberseguridad, para acceder a los sistemas de información, además de las posibles contra-medidas de las que pueden hacerse uso para evitar ser victima de delitos informáticos.

​Verano, ¿se van los hackers de vacaciones?

Durante el período estival se estima que los ciberataques pueden incrementarse hasta un 40%, convirtiéndose así los sistemas de TI de las empresas en el blanco perfecto para los ciberdelincuentes. Los ciberataques han crecido un 300% desde 2020 y cuatro de cada diez empresas españolas ya han sufrido un ataque cibernético. Nueve de cada diez ataques que sufre una empresa llegan mediante el correo electrónico.

​¿Planeas teletrabajar este verano? Seis claves para evitar ataques cibernéticos (estés donde estés)

De acuerdo con el Foro Económico Mundial, los ataques cibernéticos han aumentado a medida que más personas se han lanzado al teletrabajo, una realidad que ha crecido exponencialmente con el inicio de la pandemia. Ahora que acabamos de iniciar el verano, uno de cada dos trabajadores tiene pensado teletrabajar esta estación.

​Filtración de datos de Facebook: ¿qué deberíamos hacer ahora?

En los últimos días se ha revelado la filtración de los datos personales de aproximadamente 533 millones de usuarios de la red social, incluidos sus números de teléfono. Facebook confirmó la filtración argumentando que era el resultado de una vulnerabilidad subsanada en el pasado 2019.

​¿Por qué la industria de la ciberseguridad es más importante que nunca?

Con el incremento de la actividad en línea, una porción cada vez más importante de nuestras vidas reside en Internet. Las aplicaciones sociales, como Facebook o Instagram, permiten a las personas compartir con miles de usuarios experiencias valiosas o momentos cotidianos.

Los 6 errores más comunes que comprometen la seguridad de las empresas y cómo prevenirlos

“Cada día son más las empresas y actividades que se desarrollan en el mundo digital y la red de datos y, sin duda, necesitan ser protegidas profesionalmente”, afirma Barrientos. “Hoy en día los atacantes utilizan técnicas tan sofisticadas que pueden incluso permanecer ocultos durante meses en las máquinas o redes del objetivo sin ser detectados por auditorias de seguridad básicas”.

Cómo proteger tus tarjetas si vas a comprar online en las rebajas

Una de las ventajas de poder hacerlo a través de la app del banco es que podremos activar y desactivar las restricciones o cambiar los límites de manera inmediata en cualquier momento y todas las veces que queramos. Por ejemplo, si tenemos pensado comprar online por estas fechas, podremos activar las compras online con la tarjeta, pero si no compramos habitualmente a través de Internet, podremos bloquearlas hasta la próxima vez que queramos realizar una adquisición online.

Expertos en ciberseguridad advierten de la exposición de los universitarios españoles al robo de datos personales

Por tanto, es necesario verificar cualquier comunicación por correo electrónico que resulte sospechosa con la fuente oficial.Prestar atención a posibles errores ortográficos y gramaticales en los mensajes, ya que esto puede ser indicativo de que sean fraudulentos.Extremar las precauciones al recibir un email en el que se soliciten credenciales de inicio de sesión o se advierta de la suspensión de servicios o cuentas si no se hace clic en un enlace.Establecer un uso adecuado de contraseñas para que su integridad no se vea comprometida como método de autenticación seguro.

“Ante el gran aumento del teletrabajo, la empresa debe garantizar que todos los empleados cuenten con conocimientos sobre ciberseguridad”

IMF Institución Académica celebró hace unos días un encuentro digital con varios expertos en ciberseguridad para analizar los posibles riesgos ante el aumento del teletrabajo consecuencia de la pandemia.

​“En las redes de Narciso”: cuento inspirado en los amores cibernéticos

En este nuevo milenio, el amor de pareja se manifiesta y se vive de otra manera; es inestable. Hablo de los amores cibernéticos. Son muchos los que se han enamorado a través de Internet, pero pocos han tenido éxito. He conocido numerosas historias de mujeres y hombres que han vivido desencantos de infarto.

Twitter confirma que 130 cuentas se vieron afectadas por el hackeo
La compañía Twitter ha confirmado que alrededor de 130 cuentas de la red social se vieron afectadas por el hackeo de este miércoles, el mayor incidente de seguridad de la historia de la plataforma.
​Carding: la técnica utilizada por lo cibercriminales

Desde el Observatorio de Delitos Informáticos de Canarias somos conscientes de las nuevas tendencias respecto a los distintos fraudes bancarios que van apareciendo continuamente a través de los servicios de pago digital y de tarjetas de crédito. Al mismo tiempo, queremos advertir sobre las diversas técnicas usadas donde el cibercriminal aprovecha para hacerse con la información sensible de sus víctimas.

Lanzan una campaña de concienciación sobre los riesgos de practicar sexting

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), a través de su área de menores Internet Segura for Kids (IS4K), ha lanzado una campaña de concienciación sobre la práctica del sexting entre los menores.

El mensaje de LinkedIn que roba información confidencial y dinero
Una campaña de 'malware' personalizado vinculada al Grupo Lazarus, que utilizaba una oferta de trabajo falsa en la plataforma profesional LinkedIn, ha dirigido sus ataques a instituciones militares y organizaciones aeroespaciales con el fin de acceder a información confidencial y dinero de sus víctimas.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris