Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Psicología y sexualidad
Etiquetas | Sexting | Ciberseguridad | Campaña

Lanzan una campaña de concienciación sobre los riesgos de practicar sexting

A través de diversos recursos, los padres, madres y educadores tendrán toda la información posible para abordar esta problemática en el hogar y en las aulas
Redacción
martes, 23 de junio de 2020, 09:54 h (CET)

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), a través de su área de menores Internet Segura for Kids (IS4K), ha lanzado una campaña de concienciación sobre la práctica del sexting entre los menores.

La campaña cuenta con diversos materiales de difusión, como recursos pedagógicos, dinámicas para trabajar en el aula, artículos de análisis, vídeos o infografías, dirigidos a menores, familias y educadores. En los recursos se abordarán cuestiones específicas sobre qué motiva a los adolescentes a compartir fotos o videos íntimos; el modo de gestionar el sexting en la familia y en el centro educativo, y cómo reaccionar ante una filtración de este tipo de contenidos; cómo capacitar a los menores ante este riesgo; o cómo proteger los dispositivos para evitar las filtraciones de información.

Esta campaña se extenderá hasta finales del mes de agosto, permitiendo que en verano los educadores y equipos directivos de centros escolares puedan consultar los contenidos, preparar materiales y plantearse acciones de cara al próximo curso. Por su parte, los padres, aprovechando que la época estival les permite estar más tiempo con sus hijos, tendrán la oportunidad de conversar con ellos sobre esta práctica, previniéndoles de los riesgos a los que se exponen.

La práctica del sexting, que consiste en enviar mensajes sexualmente explícitos a través de dispositivos electrónicos, no se trata de un problema de seguridad en sí mismo pero sí una práctica de riesgo, más aun cuando implica a menores de edad. Al tratarse de contenidos íntimos los que se distribuyen, la privacidad puede verse comprometida y desembocar además en un daño en la reputación e imagen pública de la víctima.

La preocupación por esta práctica de riesgo se ve reflejada en las llamadas que se reciben a través del 017, la Línea de Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE. Se trata de uno de los temas que más importancia ha ganado en los últimos meses, de ahí la necesidad de dotar a padres y educadores de toda la información posible para que sepan cómo abordarlo.

Esta es una de las campañas temáticas que INCIBE lleva a cabo periódicamente, dirigidas a padres, madres y educadores, a través de IS4K en la web https://www.is4k.es/campanas. Todos los recursos de la campaña sobre sexting están disponibles en https://www.is4k.es/menores-y-sexting.

Noticias relacionadas

Las discusiones en una relación no siempre surgen por desacuerdos superficiales. Con frecuencia, están arraigadas en emociones más profundas como el miedo, la ansiedad o experiencias pasadas no resueltas. Comprender el origen de estos conflictos es el primer paso para abordarlos de forma constructiva y fortalecer el vínculo emocional.

En un mundo donde las relaciones personales son consideradas uno de los pilares de la felicidad, es fundamental abordar aquellas relaciones que, en lugar de proporcionar bienestar, generan sufrimiento. En este artículo hablaremos sobre cómo reconocer las relaciones tóxicas, qué señales indican una interacción poco saludable y cómo terminar dichas relaciones con pérdidas emocionales mínimas.

En el mundo actual, donde las conexiones sociales se valoran especialmente y la comunicación activa se ha convertido casi en la norma, la soledad a menudo se percibe como algo negativo. Este artículo está dedicado a intentar desacreditar los estereotipos sobre la soledad y considerarla desde diferentes ángulos, no sólo como una fuente potencial de sufrimiento, sino también como una poderosa herramienta para el desarrollo personal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto