Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Campaña | Ciberseguridad | Phishing | Ciberacoso | Ransomware

INCIBE acerca de nuevo los canales del servicio 017 a ciudadanos, menores y empresas

Servicio público gratuito para los usuarios de Internet que tengan dudas o crean que han sido víctimas de un ciberataque
Redacción
miércoles, 29 de septiembre de 2021, 12:15 h (CET)

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) se acerca una vez más a ciudadanos, menores y empresas a través de otra fase de la campaña de publicidad institucional ‘Hoy es un anuncio, mañana no’, que se desarrollará hasta el 17 de octubre en medios de comunicación, Internet y soportes exteriores.


Con el objetivo de sensibilizar en el uso seguro y responsable de Internet y la tecnología y la importancia de tomar precauciones en nuestra vida digital, INCIBE recuerda en el spot de televisión que, si los usuarios tienen dudas o creen que han sido víctimas de un ciberataque, pueden recurrir al servicio público gratuito 017- Tu Ayuda en Ciberseguridad.


El servicio cuenta ya con los nuevos canales de contacto a través de WhatsApp (900 116 117) y Telegram (@INCIBE017), que se suman al número corto telefónico y al formulario web, ampliando así las vías para recibir información y asesoramiento sobre ciberseguridad.


En medios gráficos, digitales y circuitos de publicidad exterior, la campaña mostrará tres diálogos de WhatsApp y Telegram, basadas en conversaciones reales entre usuarios del servicio y los profesionales del 017- Tu Ayuda en Ciberseguridad y centradas en casos de phishing, cyberbullying y ransomware.


Esta campaña de publicidad institucional está dirigida a todos sus públicos objetivo, que pueden acudir a este servicio nacional, gratuito y confidencial, atendido por un equipo multidisciplinar de expertos que ofrecen asesoramiento técnico, psicosocial y legal, los 365 días del año, en horario de 09.00h a 21.00h.


Todos los contenidos de la campaña están disponibles en la web oficial incibe.es/hoyesunanuncio y se puede seguir en redes sociales a través del hashtag #HoyEsUnAnuncio.

Noticias relacionadas

En un escenario de incremento de los riesgos de seguridad para instituciones públicas y privadas derivado del despliegue de nuevas tecnologías digitales y la creciente incidencia de ciberataques cada vez más sofisticados, la demanda de productos y servicios de ciberseguridad ha experimentado un notable impulso en los últimos años.

En cuanto a uso y prácticas de inteligencia artificial, la normativa prohíbe de manera expresa ciertos usos de la inteligencia artificial por su potencial dañino para las personas y la sociedad. Por ejemplo, No se permite comercializar, poner en servicio ni utilizar sistemas de IA que empleen técnicas subliminales o manipuladoras para influir de forma sustancial en el comportamiento de personas o colectivos.

La sofisticación actual del ecosistema de ciberamenazas compromete también al entorno Mac, que tradicionalmente se consideraba mucho más a salvo de este tipo de riesgos por constituir un sistema cerrado, menos vulnerable en teoría al software malicioso externo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto