Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Ciberseguridad | Evento | Online | Ciberataques

Cybersecurity Day, el evento más esperado por los profesionales de la seguridad informática

Nace con el objetivo de divulgar, con ejemplos y casos de éxito, cómo algunas organizaciones han logrado superar los retos de la seguridad informática
Redacción
miércoles, 3 de noviembre de 2021, 13:38 h (CET)

IEBS Business School, la escuela de negocios digital líder en formación online, presenta el Cybersecurity Day, un evento online y gratuito en el que líderes expertos en ciberataques y ciberamenazas compartirán sus experiencias en el desarrollo de acciones de prevención y respuesta ante ciberdelincuentes cada vez más especializados y organizados.


Unnamed

Durante el año pasado se gestionaron nada menos que 133.155 incidentes de ciberseguridad solo en España, lo que supuso un aumento del 24% respecto a antes de la pandemia, según datos publicados por el Instituto Nacional de Seguridad (INCIBE). Este incremento ha ido de la mano del impulso de la digitalización en las organizaciones, que ha hecho que la posibilidad de sufrir un ataque cibernético en la actualidad sea uno de los mayores temores de las empresas de todo el mundo.


Por todo esto, se hace fundamental aumentar las medidas de seguridad informática sobre los sistemas de cualquier organización, así como conocer las principales ciberamenazas que permita identificarlas y evitarlas. De hecho, un estudio del Consorcio internacional de Certificación de Seguridad de Sistemas de Información (ISC) asegura que el gasto de las compañías en ciberseguridad ha aumentado hasta un 50% en los últimos años y estima que en 2022 se necesitarán 29.000 profesionales formados en ciberseguridad solo en España y más de 1.8 millones a nivel mundial. Por eso, son cada vez más los profesionales que se decantan por formarse en este ámbito.

Cybersecurity Day es un evento que nace con el objetivo de divulgar, con ejemplos y casos de éxito, cómo algunas organizaciones han logrado superar los retos de la seguridad informática. Las ponencias tratarán temas tan relevantes en la actualidad como análisis y tipos de ciberamenazas actuales, retos de futuro de un CISO, cómo hacer un análisis de riesgos en ciberseguridad, tendencias regulatorias mundiales y sobre tecnologías emergentes aplicadas a la ciberseguridad. Además, también se celebrará una mesa redonda sobre por dónde empezar la gestión de la ciberseguridad.

El evento contará con ponentes del nivel de Maica Aguilar, Gerente de ciberseguridad en Ferrovial y miembro de la Junta Directiva Women4Cyber Spain, Lorenzo Martínez, Chief Technology Officer en Securízame, Rosalía Arroyo, Directora de IT Digital Security, Luis Corrons, Security Evangelist en Avast Software, Francisco Rodríguez, Cyber Security & Data Privacy Senior Lawer en Huawei y Lorena Bravo, Head of Technology & Digital Transformation en Oracle.

La jornada se llevará a cabo el próximo 18 de noviembre vía streaming, desde las 18.00h y finalizando a las 20.10h con la última ponencia. Es posible registrarse de forma completamente gratuita desde https://www.cybersecurityday.es/.

Noticias relacionadas

El análisis de miles de búsquedas en Google en España sobre cómo eliminar cuentas en Facebook, Instagram, WhatsApp, Snapchat, Tinder y LinkedIn muestra un patrón muy claro. Las plataformas centradas en compartir, hacer scroll y consumir contenido son las que más aumentos registran en búsquedas relacionadas con su eliminación durante los meses clave para las vacaciones en España.

Cableado sin ningún valor en el mercado, pero que ha paralizado los viajes de miles de personas. Es la consecuencia del robo de varios tramos de cobre de las vías de ADIF, dejando sin posibilidad de movilidad en la línea Sevilla – Madrid, entre otras. La investigación ya está en marcha, pero en el sector surge la duda de cómo reducir estas situaciones. Según los expertos, ya existen sistemas tecnológicos para minimizar el tiempo de reacción ante este tipo de escenarios.

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han puesto en marcha la segunda edición del programa de Incubación de Incibe Emprende, una iniciativa de incubación intensiva que acompañará durante los próximos 100 días a una veintena de proyectos emprendedores con ideas innovadoras en ciberseguridad y tecnología aplicada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto