Catavinos
Marqués de Cáceres, vinos con predicamento
Al menos cinco generaciones vinculadas al vino forjan el carácter familiar de Marqués de Cáceres. Enrique Forner, fundador de la bodega en 1970, aprendió con su padre, y éste con el suyo y su abuelo, el negocio del comercio de vinos Vinícola Forner, interrumpido en España por el exilio en la Guerra Civil.
Guía Peñín presenta el VI Salón de las Estrellas
En esta edición, solo contará con vinos que han obtenido las codiciadas 3, 4 y 5 estrellas en la Guía Peñín 2018, un baremo que demuestra la alta competitividad de los vinos españoles, que cuentan con una contrastada calidad a precios asequibles.
Victorino, Toro 2014
“Es el homenaje a nuestro abuelo, una querencia irrenunciable a nuestros antepasados, hacia esta tierra y a su uva, Tinta de Toro, de exclusiva personalidad que conjuga bravura, armonía y equilibrio”. Afirman al tiempo los dos hermanos, Marcos y Miguel Eguren.
Los vinos Dehesa de Luna, entre los Mejores de la Guía Peñín 2018
Dehesa de Luna celebra, por segundo año, que sus vinos formen parte de la exclusiva lista de los Mejores Vinos de España de la Guía Peñín 2018. Presenta en este evento un triunvirato de los vinos que reflejan el espíritu de Finca Dehesa de Luna, reserva de Biodiversidad.
Bodegas y viñedos Sierra de Cantabria
“Guillermo Eguren, nuestro padre, se considera, ante todo, un coleccionista de viñedos.
Y así lo hemos interpretado quienes hemos hecho de la excelencia, en el cuidado del
viñedo y el máximo respeto al fruto, en la bodega nuestra filosofía para obtener unos
vinos que perduran en el tiempo, llamados a ser nuevos clásicos, que ensamblan fruta,
potencia y estructura con elegancia, frescura y sutileza”.
Don Miguel Comenge, Reserva 2011
El vino Comenge se elabora a partir de los 15 pagos que posee la bodega en los términos municipales de Curiel de Duero y Pesquera, en pleno corazón de la Ribera del Duero.
IV Salón Solorosados
Es la cuarta vez que los mejores vinos rosados del país, con sus diferentes variedades de
uva y sus distintas zonas climáticas, se presentan juntos en un Salón, sólo para rosados.
Sexta Edición de los Premios D. O. Ribeiro
Con la asistencia de más de 250 profesionales bodegueros, colleiteiros, distribuidores, mayoristas, periodistas divulgadores o prescriptores, el Consejo Regulador homenajea, en sus categorías honoríficas, la destacada trayectoria de varias personalidades.
Nairoa y sus preciados vinos
En el siglo II antes de Cristo ya se elaboraba vino en la comarca del Ribeiro. Desde entonces y hasta nuestros días el cultivo de la vid ha sido un referente cultural y económico de esta comarca, impulsada de manera notoria por el Camino de Santiago.