Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Catavinos

Bodegas y viñedos Sierra de Cantabria

Cinco generaciones de vocacionales viticultores de la Sonsierra riojana, con viñedos privilegiados, elaboran vinos excepcionales desde 1870
Jaime Ruiz de Infante
martes, 18 de julio de 2017, 08:04 h (CET)
“Guillermo Eguren, nuestro padre, se considera, ante todo, un coleccionista de viñedos. Y así lo hemos interpretado quienes hemos hecho de la excelencia, en el cuidado del viñedo y el máximo respeto al fruto, en la bodega nuestra filosofía para obtener unos vinos que perduran en el tiempo, llamados a ser nuevos clásicos, que ensamblan fruta, potencia y estructura con elegancia, frescura y sutileza”. Afirman con cierto orgullo Marcos y Miguel.

Sus creaciones: Sierra Cantabria, Viñedos Sierra Cantabria, Señorío de San Vicente y Viñedos de Páganos constituyen sus proyectos en la DOCa. Rioja; a los que hay que sumar su presencia en Toro, con la bodega Teso La Monja y Dominio de Eguren para los vinos procedentes de viñedos de las principales zonas vinícolas españolas.

SIERRA CANTABRIA ROSADO, 2016

Thumbnail SIERRAdeCANTABRIARosado

“Rosado que evoca el carácter e identidad de la zona de la Sonsierra. Elaborados sus frutos sin la utilización de herbicidas ni productos sistémicos y abonado orgánico. Una rigurosa selección de uvas, en mesa de selección, y un mimado desarrollo en bodega dan como resultado este excelente vino”. Certifica el enólogo Marcos Eguren.

La Cata
Limpio color rosado. Intensos aromas de frutillos rojos, granada, arándanos y sandia. En boca se muestra equilibrado, amplio, con volumen, fresco, fructuoso y sabroso. Un retro nasal permanente sugiere acompañar arroces mediterráneos, pescados al horno y estar presente en veladores al anochecer.

Ficha
Viñedos propios situados en el entorno de San Vicente de la Sonsierra. La Rioja.

Variedades: Tempranillo (10%), Garnacha (30%) y Viura (60%)

Precio: 4.80 euros. Muy buena relación precio/calidad.

DO. Calificada Rioja.

Puntuación: 93.

PROTOCOLO ECOLÓGICO ROSADO 2016.
Vino Rosado obtenido de viñedos entre 30-70 años, con una producción controlada, viticultura orgánica e integrada, respetuosa con el medio ambiente y ubicados en Manchuela -Castilla- La Mancha, a 700 metros de altitud.

La Cata
Límpido color rosado. Aromas florales, fruta estival con recuerdos tropicales. En boca se presenta frutal, balsámico, sabroso y con buena acidez. Fiel compañero de gazpachos andaluces, pinchos donostiarras, arroces al caldero sin olvidar postres golosos.

Ficha
Variedad: Boal 100%.

Graduación: 12, 5º.

Precio: 2.90 €. Excelente relación precio/calidad.

Indicación geográfica: Vino de la Tierra de Castilla.

Calificación: 91.

PROTOCOLO ROSADO 2016

Protocolo20Rosado

“Un vino cotidiano honesto, limpio y de buena calidad y el mismo tiempo económico”. Asegura de nuevo Marcos Eguren.

La Cata
Trasparente color rosado. Aromas de fruta fresca veraniega, fresas, sandía y tonos cítricos. En boca es fresco, sabroso y fácil de beber. Ideal para tapeos creativos, ruedas de ibéricos y pescados a la plancha.

Ficha
Graduación: 12, 5º.

Precio: 2.30 euros. Buena relación Precio/calidad.

Calificación: 90.

Referencia
Viñedos de Páganos, S.L. - Ctra. de Navaridas, S/N – 01309-Páganos- Laguardia, España.

Tel.: (+34) 945 60 05 90. Fax: (+34) 945 600 885

info@sierracantabria.com

www.sierracantabria.com

Noticias relacionadas

En el bello pueblito de Vadocondes, que toma su propio nombre de un famoso y célebre vado sobre el río Duero -secularmente utilizado por caballerías, diligencias y por los ejércitos que por estas tierras han transitado- es donde los visitantes al Museo Santiago Domínguez podrán admirar una sorprendente exposición con más de 1.000 botellas pletóricas de historias.

FENAVIN, la Feria Nacional del Vino, reunirá las 104 Denominaciones de Origen de vinos reconocidas en España en su ya tradicional Galería del Vino. Entre sus múltiples actividades se encuentran catas, conferencias y mesas redondas con expertos de renombre que abordarán temas como innovación en el sector, tendencias de mercado, estrategias de exportación y numerosas ponencias, enmarcadas en el programa de La Cultura y el Vino.

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto