Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Catavinos

Don Miguel Comenge, Reserva 2011

Utiliza la variedad Tinta del País (Tempranillo) de la Ribera del Duero, matizada con una aportación de un 10% de Cabernet Sauvignon
Jaime Ruiz de Infante
domingo, 25 de junio de 2017, 23:38 h (CET)

Donde2607171

El vino Comenge se elabora a partir de los 15 pagos que posee la bodega en los términos municipales de Curiel de Duero y Pesquera, en pleno corazón de la Ribera del Duero.

El proyecto familiar de esta bodega se debe a D. Miguel Comenge, autor del libro La Vid y los Vinos Españoles, publicado en 1942, siendo el primer tratado científico a cerca de la situación vitivinícola de España.

Años más tarde, en 1999 D. Jaime Comenge pone en marcha su deseo de elaborar un vino con personalidad y con una idea clara: “la viña es el pilar fundamental y por tanto a ella hay que mirar en cada uno de los pasos del proceso de elaboración”. Con esta idea, Bodegas Comenge ha creado una filosofía propia de elaboración, sustentada en la innovación y en la investigación, para expresar de la manera más noble y auténtica el verdadero encanto de la viña, siempre bajo la buena práctica de la viticultura ecológica.

Este reserva del 2011 utiliza la variedad Tinta del País (Tempranillo) de la Ribera del Duero, matizada con una aportación de un 10% de Cabernet Sauvignon. Fermenta con su propia levadura. Después una sabia crianza entre 18 y 22 meses, en barricas nuevas de roble francés.

La Cata
Intenso color cereza, borde granate. Aromas llenos de matices frutales maduros, especiados y de monte bajo, con tonos de roble cremoso, cacao y tabaco. En boca se manifiesta sabroso, frutal, aterciopelado, elegante con taninos redondos y recuerdos de ebanistería fina. Un retronasal permanente invita a nuevas degustaciones y ser fiel acompañante de creaciones de chefs con distintivas estrellas Michelín, sin olvidar la cocina tradicional con sus carnes de caza, a la brasa y un queso curado para rematar.

Ficha técnica
Procedencia de la uva: Pago de las Hontanillas.
Graduación: 15º.
Producción: 11.569 botellas y 1260 magnum.
Precio medio: 32,65 €.
Calificación: 96.

Referencia
Bodegas Comenge
Camino del Castillo, s/n, 47346 Curiel de Duero, Valladolid. España.
Tel. +34 983 880 363

Noticias relacionadas

En el bello pueblito de Vadocondes, que toma su propio nombre de un famoso y célebre vado sobre el río Duero -secularmente utilizado por caballerías, diligencias y por los ejércitos que por estas tierras han transitado- es donde los visitantes al Museo Santiago Domínguez podrán admirar una sorprendente exposición con más de 1.000 botellas pletóricas de historias.

FENAVIN, la Feria Nacional del Vino, reunirá las 104 Denominaciones de Origen de vinos reconocidas en España en su ya tradicional Galería del Vino. Entre sus múltiples actividades se encuentran catas, conferencias y mesas redondas con expertos de renombre que abordarán temas como innovación en el sector, tendencias de mercado, estrategias de exportación y numerosas ponencias, enmarcadas en el programa de La Cultura y el Vino.

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto