Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Catavinos | Bodegas

Los vinos Dehesa de Luna, entre los Mejores de la Guía Peñín 2018

Este año la bodega estará presente con sus vinos mejor puntuados: Dehesa de Luna Graciano, Gran Luna y Purgapecados
Jaime Ruiz de Infante
lunes, 23 de octubre de 2017, 18:17 h (CET)

Cata2410171

Dehesa de Luna celebra, por segundo año, que sus vinos formen parte de la exclusiva lista de los Mejores Vinos de España de la Guía Peñín 2018. Presenta en este evento un triunvirato de los vinos que reflejan el espíritu de Finca Dehesa de Luna, reserva de Biodiversidad:

—Dehesa de Luna Graciano 2014, 93 puntos.
—Gran Luna 2013, 92 puntos y
—Purgapecados 2013, 91 puntos.

Dehesa de Luna Graciano 2014, con 93 puntos, es uno de los vinos con más personalidad; la variedad Graciano es una apuesta de la bodega por su perfecta adaptación a climas cálidos. Su etiqueta la protagoniza el milano real, el ave de los días de invierno que vuela alto, igual que la variedad graciano.

Gran Luna 2013, con 92 puntos, es uno de los vinos top de la bodega y se refleja en su etiqueta para la que se ha elegido el águila imperial, la soberana de las aves. Gran Luna representa lo mejor del viñedo de la bodega. Es el resultado de un coupage de las seleccionadas uvas de su viñedo La Cañada del Navajo: Cabernet Sauvignon, Syrah, Tempranillo, Graciano y Petit Verdot. José Luis Asenjo, director técnico de la bodega, apuesta por “la diversidad de parcelas y la complejidad técnica de este viñedo pone a nuestra disposición entre 7 y 9 vinos diferentes para componer el vino”.

Purgapecados 2013, con 91 puntos es como dicen en bodega “el gran acierto”. Es un vino elaborado con la variedad Cabernet Sauvignon procedente de una sola parcela de esta variedad plantada en eje vertical, un sistema de conducción diferente. Su etiqueta y su nombre ya dan idea de su carácter, identidad y estilo.

Dehesa de Luna, situada en La Roda (Albacete) tiene una extensión de 3.000 hectáreas habitadas por fauna autóctona como águilas imperiales, avutardas y perdices rojas, entre otras especies. El viñedo crece rodeado del cultivo de olivos, almendros, pistachos, cereales, y de 2.000 hectáreas de bosque mediterráneo poblado de encinas, sabinas, retamas y romero.

Noticias relacionadas

En el bello pueblito de Vadocondes, que toma su propio nombre de un famoso y célebre vado sobre el río Duero -secularmente utilizado por caballerías, diligencias y por los ejércitos que por estas tierras han transitado- es donde los visitantes al Museo Santiago Domínguez podrán admirar una sorprendente exposición con más de 1.000 botellas pletóricas de historias.

FENAVIN, la Feria Nacional del Vino, reunirá las 104 Denominaciones de Origen de vinos reconocidas en España en su ya tradicional Galería del Vino. Entre sus múltiples actividades se encuentran catas, conferencias y mesas redondas con expertos de renombre que abordarán temas como innovación en el sector, tendencias de mercado, estrategias de exportación y numerosas ponencias, enmarcadas en el programa de La Cultura y el Vino.

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto