Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Cambio climático

Una herramienta convierte el residuo del aceite de oliva en un agente contra el cambio climático
La lucha contra la desertificación, el freno al cambio climático y la generación de un abono orgánico que dota de nueva vida a los suelos entre las propuestas de valor de este revolucionario proceso de economía circular.
La pobreza y la desigualdad hacen a Iberoamérica vulnerable al cambio climático
Un informe señala que actualmente la región es altamente vulnerable al cambio climático, siendo las mujeres, los niños y niñas, los agricultores y los ancianos las poblaciones más vulnerables. La pobreza, la desigualdad y la rápida urbanización son los factores clave de la vulnerabilidad.
No hay justicia para los presidiarios que salvan vidas apagando incendios
Las pruebas de la virulencia del cambio climático mundial cubren la Tierra, azotando a las comunidades con todo el arsenal de la furia de la naturaleza: huracanes, tornados, tormentas implacables, inundaciones sin precedentes, sequías históricas y abrasadoras olas de calor.
Obama lidera en Oporto y Madrid dos cumbres sobre economía circular y cambio climático
La visita de Barack Obama a la Península Ibérica comenzará en Oporto el próximo 6 de julio cuando participe en la primera edición del “Climate Change Leadership Porto Summit 2018” que se celebrará en el Coliseo Porto.
Macron: "El mundo está perdiendo la batalla contra el cambio climático"
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha lanzado una desoladora afirmación ante la lucha global contra el cambio climático ante docenas de jefes de Estado y de Gobierno y líderes empresariales. "Estamos perdiendo la batalla contra el cambio climático", ha sentenciado.
Trump informa a sus "confidentes" de que Washington abandonará el Acuerdo de París
Trump ha indicado este sábado durante la cumbre del G7 celebrada en la localidad italiana de Taormina que anunciaría la próxima semana su decisión sobre el mantenimiento del Acuerdo de París, según ha publicado el portal Axios.
Trump desmantela las leyes de Obama contra el cambio climático
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este martes una orden ejecutiva que implica el desmantelamiento de las regulaciones que aprobó la Administración de Barack Obama para combatir el cambio climático, bajo la premisa de que estas leyes lastran el desarrollo económico.
El movimiento contra el cambio climático crece día a día
El Huracán Matthew llegó y se fue, dejando tras de sí una gran devastación. Hasta el momento, se han reportado al menos 1.000 personas fallecidas en Haití y al menos 39 en el sureste de Estados Unidos.
Break Free: La creciente ola de resistencia al cambio climático
“Bienvenidos a Fort McMurray. Aquí tenemos la energía”, es lo que dice el cartel que se ve al ingresar a esa ciudad ubicada en los bosques del norte de Alberta, Canadá, en el corazón de la zona de extracción de arenas alquitranadas.
El hielo de Groenlandia es cada vez más oscuro y frágil
La superficie de nieve de Groenlandia se ha ido volviendo cada vez más oscura durante las últimas dos décadas, lo que absorbe más calor del sol y aumenta el derretimiento de la nieve.
BECSA participa en un encuentro sobre la edificación y el cambio climático en EXCO 2016
En el marco del 30 Salón Tecnológico de La Construcción se han presentado por parte del Director General de Green Building Council España (GBCe) las conclusiones obtenidas de la mesa de trabajo sobre “Los Retos de la Edificación para contribuir al cumplimiento de los compromisos de Paris COP21”.
Cambio climático: el camino a recorrer tras la Cumbre de París
El 12 de diciembre, casi 200 países aprobaron el llamado “Acuerdo de París”. Este documento de 32 páginas de extensión detalla minuciosamente el nuevo plan oficial de la humanidad para hacer frente a la crisis que supone el cambio climático.
El cambio climático y, ¿qué clase de complicidad existe entre Rivera e Iglesias?
Es posible que los 194 países, que han asistido a la cumbre contra el cambio climático, lo hayan hecho, al menos en una gran mayoría, con el sano propósito de acabar con las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera de este maltratado planeta.
Mohamed VI de Marruecos en defensa del Clima
"Amén de un necesario consenso internacional auténtico e inclusivo, hemos de aportar nuestro apoyo a una apropiación efectiva de la Acción Clima, por parte de los países en desarrollo".
El mundo pide medidas contra el cambio climático
Las movilizaciones para exigir a los dirigentes mundiales un mayor compromiso para frenar el calentamiento global han tenido su epicentro en París, donde incluso de han producido disturbios entre manifestantes y policías, pero ha habido otras marchas en capitales como Sídney, Yakarta, Londres o Madrid.
Ecosofía, sostenibilidad y medio ambiente
Nosotros formamos parte del medio ambiente, en el que vivimos, nos movemos y somos. Si la ecología es el estudio del medio ambiente, el Prof. Raimon Panikkar prefiere el término ecosofía, pues comprende la realidad de que todos nos sabemos medio ambiente. Y no es lo mismo estudiarlo como objeto que integrarlo como sujeto responsable.
Toma de la Bastilla en la cumbre sobre cambio climático de París
Jefes de gobierno de todo el mundo se reunirán en París dentro de tan solo un mes a fin de concretar un tratado para hacer frente a la amenaza global que representa el cambio climático.
El cambio climático
Recientemente se ha presentado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, por parte de una serie de organizaciones ecologistas como Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción o Greenpeace, “un conjunto de medidas mínimas encaminadas hacia un nuevo modelo de desarrollo sostenible”.
La ONU destaca la iniciativa de Nueva York en la lucha contra el cambio climático
La ciudad anfitriona de Naciones Unidas, Nueva York, ha celebrado su Séptima Semana del Clima, una iniciativa internacional diseñada para animar a los gobiernos y al sector privado a promover energías limpias y a reducir las emisiones de los gases que provocan el calentamiento global.
La OMS advierte del aumento de enfermedades debido al cambio climático
De cada 250.000 defunciones, la OMS prevé que 38.000 serán por exposición de personas ancianas al calor, 48.000 por diarrea, 60.000 por malaria y 95.000 por desnutrición.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris