Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Cambio climático | Donald Trump

Trump desmantela las leyes de Obama contra el cambio climático

Un decreto obliga a la EPA a desmontar el Plan de Energía Limpia
Redacción
miércoles, 29 de marzo de 2017, 00:49 h (CET)

Fotonoticia 20170328205505 355 74 74 0 0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este martes una orden ejecutiva que implica el desmantelamiento de las regulaciones que aprobó la Administración de Barack Obama para combatir el cambio climático, bajo la premisa de que estas leyes lastran el desarrollo económico.

Trump ha explicado que, con esta iniciativa, quiere "eliminar los excesos federales" y promover la "libertad económica", con el objetivo de recuperar unas políticas que se remontan "mucho más de ocho años" atrás, lo que implica también una crítica velada a otros exmandatarios.

"Con la acción ejecutiva de hoy, estoy dando un paso histórico para levantar las restricciones sobre la energía estadounidense, revertir el intrusismo del Gobierno y cancelar las regulaciones que destruyen empleos", ha defendido Trump. "Mi Administración va a terminar con la guerra contra el carbón", ha subrayado.

El presidente, como ha hecho con algunas otras medidas polémicas, ha recordado durante el acto de firma que se está limitando a "cumplir una promesa" que planteó en campaña. Trump no ha ocultado su deseo de anteponer el crecimiento económico por encima de otro tipo de consideraciones.

El decreto de este martes ordena a la Agencia de Protección Ambiental (EPA) que comience a desmontar el Plan de Energía Limpia, una regulación de 2015 que obligaba a las plantas energéticas a recortar las emisiones de gases contaminantes.


También se revisarán la moratoria para los permisos de explotación de carbón, las regulaciones sobre emisiones de metano y la técnica de fracturación hidráulica ('fracking'), la incorporación de protocolos medioambientales en proyectos federales y el denominado "coste social del carbono".

EL "FRAUDE" CLIMÁTICO
El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, ha evitado responder este martes de forma clara a la pregunta de un periodista que le planteaba si Trump seguía pensando que el cambio climático era "un fraude total", como afirmó el magnate en diciembre de 2013 en Twitter.

Un año antes, Trump llegó a decir que "el calentamiento global fue creado por los chinos para hacer menos competitivas a las empresas estadounidenses", según el portal de noticias 'Politico'.

Spicer ha alegado que "el presidente cree que proteger el medio ambiente y promover la economía no son objetivos excluyentes" y ha explicado que la nueva orden ejecutiva contribuirá a que los estadounidenses tengan "aire y agua limpios" sin "sacrificar" el crecimiento económico y la creación de empleo.

Noticias relacionadas

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto