Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | ONU | Cambio climático

La ONU destaca la iniciativa de Nueva York en la lucha contra el cambio climático

Redacción
martes, 22 de septiembre de 2015, 06:31 h (CET)

fotonoticia_20150922045221_640
WASHINGTON, 21 (EUROPA PRESS)
La ciudad anfitriona de Naciones Unidas, Nueva York, ha celebrado su Séptima Semana del Clima, una iniciativa internacional diseñada para animar a los gobiernos y al sector privado a promover energías limpias y a reducir las emisiones de los gases que provocan el calentamiento global.

El emblemático edificio de la ciudad, el Empire State, fue iluminado de verde ayer domingo y otros lugares como Times Square exhibieron anuncios alusivos a la celebración en sus grandes vallas electrónicas, tal y como apunta el organismo internacional a través de un comunicado.

El lanzamiento oficial de la semana ha tenido lugar este lunes en una rueda de prensa en la sede de la ONU, en la que se ha explicado que su celebración es una muestra de apoyo a la Cumbre que realizará esta semana para la aprobación de la Agenda para el Desarrollo Sostenible.

El secretario general adjunto de la ONU sobre cambio climático, Janos Pasztor, ha leído un mensaje del secretario general, Ban Ki Moon, en el que destaca el liderazgo de Nueva York en el establecimiento de metas ambiciosas para la reducción de gases de efecto invernadero.

"El compromiso de la ciudad de reducir sus emisiones en un 80 por ciento para 2050 es el tipo de acción que se necesita para establecer un curso hacia un futuro más saludable, más seguro y más próspero", ha señalado Pasztor.

Ban ha recordado en su mensaje que la nueva agenda incluye un Objetivo específico para la acción climática, y que de su cumplimiento dependerá el éxito de los restantes.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto