Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Cambio climático | Francia

Macron: "El mundo está perdiendo la batalla contra el cambio climático"

Rajoy garantiza que España cumplirá los compromisos para 2020
Redacción
miércoles, 13 de diciembre de 2017, 06:42 h (CET)

Fotonoticia 20171212204231 770 59 59 0 0

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha lanzado una desoladora afirmación ante la lucha global contra el cambio climático ante docenas de jefes de Estado y de Gobierno y líderes empresariales. "Estamos perdiendo la batalla contra el cambio climático", ha sentenciado.

"No nos estamos moviendo lo suficientemente rápido. Todos necesitamos actuar", ha recalcado en su búsqueda de un nuevo aliento para el esfuerzo colectivo que fue debilitado el pasado verano con el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara que abandonaban el Acuerdo del Clima de París, suscrito hace dos años.

En este sentido, ha llamado a los líderes reunidos este martes 12 de diciembre en Paris en la Cumbre One Planet a lanzar una nueva fase contra el calentamiento global.

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha asegurado durante su intervención que España cumplirá sus compromisos para 2020 y ha avanzado que trabaja en una Ley de Cambio Climático y Transición Energética para garantizar también el cumplimiento de los compromisos adquiridos igualmente para 2030. "Estamos trabajando en una nueva Ley de Cambio Climático que sentará las bases para una transición ordenada, eficiente y poco costosa para los consumidores", ha asegurado.

En este sentido, el jefe del Ejecutivo español ha apostado por mejorar las interconexiones eléctricas para avanzar en el uso de energías renovables. Para Rajoy, la necesaria transición energética se ha de llevar a cabo por dos vías: la eficiencia energética y el incremento del parque de renovables.

El presidente ha considerado que este objetivo es factible y, a modo de ejemplo, ha recordado que durante el año 2017 se llevaron a cabo dos subastas de renovables, por 8.000 MW, "sin necesidad de primar". Pero ha considerado que es imprescindible mejorar las interconexiones eléctricas para avanzar.

Noticias relacionadas

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto